Desarrollo
El ITA cumple 40 años de innovación tecnológica viajando del módem a la Inteligencia Artificial (IA)
El Instituto Tecnológico de Aragón celebra cuatro décadas de trayectoria ligada a la innovación, el talento y la colaboración para el desarrollo de nuestra comunidad mediante su colaboración con el sector empresarial

Celebración de los 40 años del Instituto Tecnológico de Aragón (ITA) / Gobierno de Aragón

El Instituto Tecnológico de Aragón (ITA) está celebrando este viernes sus cuatro décadas de trayectoria ligada a la innovación, el talento y la colaboración para el desarrollo de nuestra comunidad mediante su colaboración con el sector empresarial y también fomentando el ecosistema puntero que ha situado a nuestra comunidad como uno de los territorios de mayor relevancia.
Para conmemorar esta efeméride, el ITA ha organizado una jornada en la que el diálogo sobre innovación tecnológica, el reconocimiento a empresas de reconocida trayectoria en la materia y la convivencia entre los protagonistas del ecosistema son las principales características. Una celebración que ha sido inaugurada por la vicepresidenta del Gobierno de Aragón y consejera de Presidencia, Economía y Justicia, Mar Vaquero, y la directora del ITA, Esther Borao.
La vicepresidenta del Ejecutivo autonómico ha recalcado que esta celebración anticipa un porvenir en el que el Instituto va a “mirar al futuro con la vocación de ser protagonista" y también con el propósito de “ayudar a las empresas a innovar”. “En esta comunidad tenemos el objetivo de aprovechar las oportunidades que una región tecnológica como la nuestra tendrá en los próximos años”, ha asegurado.
Por su parte, Esther Borao ha hecho un recorrido por la trayectoria del ITA. “Cuatro décadas de innovación, talento y colaboración, un hito que refuerza su papel como referente en el desarrollo tecnológico de la región”, ha incidido. Un centro que comenzó en los albores de la conexión a internet a través de precarios modems y que se ha convertido en un “motor fundamental” para el progreso de la comunidad, “apoyando a empresas regionales, nacionales e internacionales y fomentando un ecosistema de innovación que ha impulsado el éxito de numerosas iniciativas empresariales”.
A lo largo de los 40 años de historia, el ITA “ha evolucionado junto a las necesidades del sector tecnológico y empresarial”. Un tiempo en el que el Instituto “ha trabajado en estrecha colaboración con empresas aragonesas, españolas y europeas para desarrollar soluciones tecnológicas avanzadas, facilitando la transformación digital y fortaleciendo la competitividad de las organizaciones”. Gracias a ello, ha sido posible “adaptarse a los cambios del mercado y anticiparse a las tendencias emergentes, posicionándose como un referente en el ámbito tecnológico a nivel nacional e internacional”.
Premios a la Innovación
La jornada conmemorativa, presentada por la presidenta del Cluster Audiovisual de Aragón, Adriana Oliveros, que ha colaborado en su organización, también ha incluido la entrega de los Premios a la Innovación, que han sido otorgados por el ITA con carácter especial con motivo de sus cuatro décadas de trabajo. Un listado de honor que fue decidido por el Consejo Rector en votación secreta y cuya entrega ha tenido lugar también este viernes.
El Premio Emprendedor Innovador ha recaído en Moso 3D, startup tecnológica dedicada al diseño, desarrollo y fabricación de equipos industriales innovadores de impresión 3D con un fuerte enfoque en la sostenibilidad y la facilidad de uso. Está centrando sus esfuerzos en el desarrollo de impresoras multi-material totalmente automatizada que permite crear piezas con propiedades mecánicas, térmicas y eléctricas específicas.
El Premio Pyme Innovadora ha sido para Grandes Vinos y Viñedos. La bodega ha colaborado con el ITA desde hace más de cinco años en proyectos como GRATETRUST, que se centra en la optimización y control de la vendimia mediante la monitorización en tiempo real de las vendimiadoras y carros de transporte de uvas. Este proyecto utiliza tecnologías avanzadas en IoT y algoritmos de inteligencia artificial para mejorar la eficiencia y la calidad del proceso de recolección, contribuyendo significativamente a la producción de vinos de alta calidad.
Por último, se ha dado entrega del Premio Empresa Innovadora. En este caso ha sido reconocida Construcción y Auxiliar de Ferrocarriles S.A. (CAF), dedicada a la fabricación de material rodante ferroviario. Es uno de los líderes internacionales y colabora con el ITA desde los años 90 del siglo pasado.
- El 'paraíso fiscal' para los coches en Aragón: un pueblo de Zaragoza tiene 17 vehículos matriculados por habitante
- Vía libre para levantar cuatro nuevas plantas sobre un edificio catalogado del siglo XIX en Zaragoza
- Parece Canadá, pero está en Aragón: un lago de aguas cristalinas perfecto para una escapada de verano
- La desdicha de educar a tres hijas en una habitación en Zaragoza: 'A mi familia no les hablo de nuestra situación
- La Policía investiga a un profesor de un colegio religioso de Zaragoza por supuestos abusos de menores
- Ibercaja ultima un acuerdo para dar nombre a la nueva Romareda
- La 'tormenta del siglo' arrojó 43 hectómetros cúbicos en la ‘zona cero’
- Rescatan a una cría de corzo de pocos días de vida de un domicilio en Zaragoza