Patrimonio
El papa Francisco decidirá sobre el control de Torreciudad
El obispado de Barbastro-Monzón ha puesto en manos de la Santa Sede la solución a las diferencias de criterios con la prelatura del Opus Dei acerca de la regularización jurídica, canónica y pastoral del templo

Celebración multitudinaria en el santuario de Torreciudad. / El Periódico de Aragón

El obispado de Barbastro-Monzón ha puesto en manos de la Santa Sede la solución al conflicto que mantiene abierto desde hace cuatro años con la prelatura del Opus Dei acerca de la regularización jurídica, canónica y pastoral del santuario de Torreciudad.
La solicitud de intervención, que se trasladó la semana pasada a la secretaría de Estado del Vaticano y al dicasterio para el Clero dejando en manos del papa Francisco y de la justicia eclesiástica la solución al enfrentamiento, documenta la relación contractual que existe sobre este enclave diocesano en la comarca de La Ribagorza desde 1962, así como la veintena de reuniones mantenidas a lo largo de los cuatro últimos años entre ambas partes sin que en ninguna de ellas se haya logrado un acuerdo.
En un comunicado el obispado de Barbastro-Monzón explicó que tiene «plena confianza» en alcanzar la resolución de este asunto que constituye, desde la petición de la llamada novación contractual por parte de la prelatura en 2020. Con ella pretendían regularizar el estatus de Torreciudad y erigirlo, canónicamente, como santuario. Sin embargo, desde el obispado entendieron que ese era el momento adecuado para adaptar al presente los usos reales del espacios religioso.
El enfrentamiento entre las dos partes tiene que ver con esta actualización jurídica y contractual de Torreciudad teniendo en cuenta que lo que en origen era un oratorio en la actualidad se ha convertido en uno de los puntos de atracción más importantes de la provincia de Huesca y del turismo religioso en España. Una situación que reporta al Opus Dei notables beneficios económicos.
Desde el obispado confían en que los documentos que han trasladado a la Santa Sede reflejen la realidad sobre el uso y la explotación del recinto por parte del Opus Dei. De hecho, el verano del 2023 el obispo diocesano, Ángel Pérez Pueyo, ya tomó la decisión de elegir por primera vez al rector de este santuario en lugar de hacerlo el prelado del Opus Dei.
El santurario de Torreciudad es un símbolo para la organización fundada por el canonizado Josemaría Escrivá de Balaguer que en la actualidad se considera por la iglesia católica como una asociación pública clerical y no como una prelatura personal, después de que el papa Francisco rebajara su estatus.
Escrivá de Balaguer adquirió la pequeña ermita a la que viajaron sus padres para solicitar una intervención divina que supuestamente favoreció su curación cuando tenía dos años. El templo se convirtió en uno de los recintos principales de la Obra.
- Ya son medio centenar de cuerpos enterrados los hallados en el entorno del Huerva, en Zaragoza
- Granizada en Aragón: tejados agujereados, lunas rotas y 'bolas de 5 o 6 centímetros
- Noche larga en Aragón tras las fuertes lluvias: municipios sin luz, sin agua y vecinos realojados en hoteles
- La A-2 se prepara para sufrir importantes afecciones y atascos en Plaza a partir del próximo lunes
- Acuerdo en Alcampo: estos son los supermercados afectados por los despidos en Aragón
- Azuara amanece cubierta de agua: 'Esto es lo mismo que en Valencia, pero en un pueblo de Aragón
- El PSOE suspende temporalmente de militancia a Gómez Gámez y Alfonso Martínez por su aparición en los audios de Koldo y Santos Cerdán
- Directo | Inundaciones en Zaragoza hoy, última hora: Aemet avisa de nuevas tormentas esta tarde en todo Aragón