La Terminal Intermodal La Boella mueve más de 800 TEUS en una semana
Este hito ha sido impulsado por la situación temporal de obras de adaptación del túnel de Roda de Berà para el acceso a Barcelona

La Boella dispone de ocho vías electrificadas hasta la cabecera con ancho de vía mixto y una longitud de 750 metros, características que aseguran poder acoger una amplia variedad de trenes y tipos de carga. / Port de Tarragona
Monográficos
La Terminal Intermodal de La Boella del Port de Tarragona ha demostrado una gran eficiencia en gestión registrando un movimiento excepcional de más 800 TEUs (unidad equivalente a 20 pies) en tan solo una semana. Este logro la posiciona como una terminal con mucha capacidad para lidiar con un volumen significativo de tráfico de forma inmediata hacia destinos clave tanto dentro de la península como hacia fuera.
En total se han manipulado aproximadamente 800 TEUs por semana, la mayoría de ellos en contenedores de 20 y 45 pies, la mayor parte de ellos de carga seca e isotanks, contenedores especializados de menores dimensiones, lo que subraya la flexibilidad de la terminal para adaptarse a diferentes tipos de carga.
Las conexiones ferroviarias, de ancho ibérico, se realizan con el País Vasco, Castilla y León, y Andalucía. Estos enlaces intermodales refuerzan la conexión del Port de Tarragona con varias regiones clave de España, ofreciendo una alternativa eficiente y sostenible al transporte por carretera.
El éxito de estas operativas y los enlaces intermodales que fortalecen la conexión demuestran la capacidad del Port de Tarragona para gestionar múltiples servicios ahora o en el futuro. Especialmente, mientras se están llevando a cabo las obras en el túnel de Roda de Berà, de octubre a marzo de 2025, asociadas con la adecuación del ancho de vías para el Corredor del Mediterráneo previstas hasta la segunda semana de septiembre y que tendrán como posible consecuencia las desviaciones de tráfico hacia La Boella.
Sin embargo, esto no supone un problema, ya que la terminal intermodal, con una capacidad para operar alrededor de 30.000 contenedores anuales (50.000 TEUs) de forma inmediata, está preparada para gestionar este tipo de tráfico y operar eficientemente sin el uso de grúas pórtico. Actualmente, las operativas se llevan a cabo con tres reach stackers, lo que podría incrementar aún más los rendimientos operativos.
Además, La Boella dispone de ocho vías, electrificadas hasta la cabecera, con ancho de vía mixto y una longitud de 750 metros. Estas características técnicas aseguran que la terminal puede acoger una amplia variedad de trenes y tipos de carga, ofreciendo un servicio versátil y adaptado a las necesidades del mercado.
Actores involucrados
Detrás de estas operativas hay un acuerdo entre las empresas ferroviarias WEC Lines, Synergy y Eurosports, que se suman a las operativas preexistentes de Multirail que ya estaban operando en el Port, pero que ha incrementado el número de contenedores manipulados en Tarragona. Además, son las responsables del crecimiento en tráficos con operativas de tierra. Por otra parte, la tracción corre a cargo de Captrain y Continental Rail, con amplia experiencia en este sector.
Desde WEC Lines España, su director general Patrick Ram, afirma que «están satisfechos de que la terminal ferroviaria pueda acomodar esta operativa para garantizar una prestación óptima y continua del servicio». Asimismo, Carlos Soleto, director general de Eurosports, declara que «esta operación demuestra la capacidad del equipo para entender la necesidad del cliente y desarrollar en tiempo récord una solución innovadora y fiable».
Por su parte, Transpaís es la encargada de las operaciones de carga y descarga ferroviaria y gestión del espacio de la terminal y las entregas y operativas de tierra. Este conjunto de colaboradores ha permitido dar lugar a una operativa fluida y muy eficiente. Según declara Francisco José Pardo, director de esta empresa: «Estamos poniendo toda nuestra dedicación en la satisfacción del cliente para que se quede pensando que Tarragona es la alternativa».
- Ya son medio centenar de cuerpos enterrados los hallados en el entorno del Huerva, en Zaragoza
- Granizada en Aragón: tejados agujereados, lunas rotas y 'bolas de 5 o 6 centímetros
- Una desaparecida tras las fuertes tormentas en Azuara, Moyuela, Villar y Herrera
- La A-2 se prepara para sufrir importantes afecciones y atascos en Plaza a partir del próximo lunes
- Vicente Vallés se deshace en elogios hacia este pequeño pueblo de Teruel: 'Merece la pena ser descubierto
- La piscina más tranquila de Zaragoza no abrirá sus puertas este verano
- Acuerdo en Alcampo: estos son los supermercados afectados por los despidos en Aragón
- Aragón aprueba los nuevos horarios de los centros de salud: estos son los cambios