Mercedes Sanagustín, directora del COE: "Innovamos en el ámbito de las políticas activas de empleo"

Mercedes Sanagustin, directora del Centro de Orientación, Emprendimiento, Acompañamiento e Innovación para el Empleo de Aragón. / LAURA TRIVES
PREGUNTA: ¿Qué es el Centro de Orientación, Emprendimiento, Acompañamiento e Innovación para el Empleo del Inaem?
RESPUESTA: El COE Aragón es un espacio para la innovación y experimentación en el ámbito de las políticas activas de empleo y como tal, su objetivo es reforzar las áreas de orientación, emprendimiento e innovación para el empleo del Instituto Aragonés de Empleo. A su vez, es miembro de la RED COE, integrada por 20 Centros a nivel nacional, 17 Comunidades Autónomas, Ceuta y Melilla y COE Estatal.
Los proyectos que desarrollamos en el COE tienen, entre sus objetivos, facilitar la prestación de los servicios de empleo. En buena parte de esos proyectos se incorporan elementos de digitalización y tecnología o bien novedosas metodologías de atención a las personas usuarias.
La clave del éxito se encuentra en la participación del personal técnico de las oficinas de empleo y de los Espacios Empresas del Inaem que, con su experiencia y conocimiento, proponen soluciones técnicas creativas e innovadoras.
P: A pesar de que el COE en ARAGÓN lleva en marcha ya un año y medio, ¿qué nuevas ventajas va a traer para su funcionamiento el contar con una sede física?
R: Las nuevas instalaciones albergan el espacio de innovación donde se desarrollan proyectos piloto en materia de empleo. Adicionalmente, disponen de espacios dirigidos a la atención de personas en búsqueda o mejora de empleo, a empresas; y a agentes y entidades colaboradoras con múltiples usos: atención a la orientación de grupos; atención personalizada para los servicios de autoempleo y emprendimiento; y encuentro entre demandantes de empleo y empresas en procesos de selección de personal. También se llevarán a cabo actividades de formación, inspiración y entrenamiento del personal técnico del Inaem.
P: ¿Qué tiene que hacer una persona para acceder a estos servicios y proyectos?
R: Los proyectos que desarrolla el COE se van a poner al alcance de la ciudadanía y la sociedad de manera presencial a través de la actual red de oficinas de empleo del Inaem y sus Espacios Empresa, distribuidas por todo el territorio de nuestra comunidad autónoma.
P: ¿Qué resultados han animado al centro a ofrecer de manera presencial los dos proyectos destacados de escape rooms y realidad virtual?
R: Los dos proyectos que destacas han sido proyectos piloto que han resultado exitosos en su implantación en oficina de empleo. La experiencia de los escapes y el software de realidad virtual, ofrecidos en oficina de empleo implican, para sus participantes, una experiencia de trabajo en equipo y un contacto personal difícil de replicar en entornos únicamente virtuales. Por esa razón, las demos piloto de los Escape y el software y las gafas de realidad virtual están a disposición del Centro y de las oficinas de empleo para ofrecer a las personas usuarias de los servicios del Inaem.
P: ¿Cómo se espera que sea la acogida de este nuevo espacio?
R: Confiamos en que sea muy favorable. Los nuevos espacios facilitarán la formación práctica del personal técnico del Inaem y el desarrollo de nuevos proyectos dirigidos a facilitar servicios a la ciudadanía. Asimismo, el Centro está abierto a colaboraciones de interés con otras entidades para las personas demandantes de empleo y las empresas de nuestra comunidad autónoma.
- El 'paraíso fiscal' para los coches en Aragón: un pueblo de Zaragoza tiene 17 vehículos matriculados por habitante
- Vía libre para levantar cuatro nuevas plantas sobre un edificio catalogado del siglo XIX en Zaragoza
- Parece Canadá, pero está en Aragón: un lago de aguas cristalinas perfecto para una escapada de verano
- La Policía investiga a un profesor de un colegio religioso de Zaragoza por supuestos abusos de menores
- La 'tormenta del siglo' arrojó 43 hectómetros cúbicos en la ‘zona cero’
- Una de las piscinas naturales más bonitas de España está en un escondido pueblo de Teruel
- Las obras del túnel de la A-68 con Z-40 en Zaragoza afectarán al tráfico durante una semana
- Ni Conde de Bureta ni Duque de Villahermosa: este es el título nobiliario más antiguo de Aragón