Casalé impulsa la economía circular para lograr una construcción más ecológica y sostenible
La empresa especializada en la gestión y reciclaje de residuos de construcción y demolición (RCD) dirige sus servicios tanto a empresas como particulares

Casalé impulsa la economía circular en la construcción con una oferta integral de gestión de residuos. / CASALÉ

No solo los edificios son responsables de un tercio de las emisiones de gases de efecto invernadero en la Unión Europea, sino que los residuos de la construcción y demolición (RCD) representan el 30% del total de residuos urbanos, de ahí la importancia de su gestión y reciclaje para lograr un sector más sostenible.
Casalé es una empresa aragonesa líder en la gestión y tratamiento de RCD en Zaragoza con décadas de experiencia y una amplia cartera de servicios dirigidos a empresas y profesionales del sector de la construcción y de otros sectores industriales, arquitectos e ingenieros que desarrollan proyectos de construcción y demolición, y particulares que acometen pequeñas obras y reformas en sus viviendas.
Según explican desde la compañía, aspectos como la adecuada separación y clasificación de estos residuos, o la utilización de técnicas avanzadas y maquinaria y equipos especializados, cobran cada vez más protagonismo en los proyectos de construcción y demolición. Al mismo tiempo, la implementación de la economía circular mediante la valorización de los residuos es uno de los retos principales para lograr un sector más sostenible.

Del alquiler de contenedores de obras a la valorización de residuos
Para dar respuesta a las necesidades de todos los agentes implicados en el sector de la construcción, Casalé dispone de una amplia gama de servicios que incluyen desde el alquiler de contenedores de obra y sacos big bag, al reciclado y la valorización de residuos de construcción y demolición, con tasas que alcanzan el 98% de recuperación.
Casalé está especializada en la gestión integral de residuos en proyectos de construcción, demoliciones y desmantelamientos industriales en sus instalaciones de 60.000 metros cuadrados en el Parque Tecnológico del Reciclado, estando autorizada también como planta móvil para el reciclaje in situ en proyectos de gran envergadura.
Megalito es un material de construcción sostenible y flexible, elaborado con áridos reciclados
Otra de sus áreas de negocio es la fabricación de áridos reciclados y nuevos materiales de construcción que utiliza dichos áridos como materia prima. Un claro ejemplo de ello es Megalito, un material de construcción sostenible y flexible, que consiste en bloques de hormigón elaborados con áridos reciclados, con excelentes propiedades de resistencia al fuego, resistencia al ruido e inercia térmica.
El Megalito tiene múltiples aplicaciones y se emplea actualmente en vallados y barreras acústicas, muros de contención y separación de materiales, naves y edificaciones industriales y agropecuarias, y fabricación de mobiliario urbano.

Contenedores y sacos de obra de distintos tamaños y formatos de Casalé. / CASALÉ
Orientación al cliente y amplia experiencia
Como gestor autorizado para la gestión de residuos de la construcción y demolición en Zaragoza, Casalé fundamenta su crecimiento en su apuesta por la innovación y la sostenibilidad, siempre a la vanguardia del sector y con cumplimiento estricto de la normativa que le afecta.
La atención y orientación hacia las necesidades del cliente, con flexibilidad y rapidez en su servicio de contenedores de obra, es un rasgo que caracteriza a Casalé.
Casalé fundamenta su crecimiento en su apuesta por la innovación y la sostenibilidad
Al mismo tiempo, la empresa cuenta con una amplia experiencia demostrada en el sector de construcción y gestión de residuos, habiendo realizado importantes proyectos en Aragón.
Además, destaca su compromiso con el territorio y con sus empleados a través de sus actividades de Responsabilidad Social Corporativa, uno de los pilares de la estrategia empresarial.

Casalé se sitúa a la vanguardia del sector con su maquinaria y equipos especializados. / CASALÉ
Cásale, una empresa saludable para desarrollar el talento
El crecimiento exponencial que Casalé ha experimentado en las últimas décadas se traduce también en la búsqueda de nuevo talento para incorporar la compañía.
Desde hace ya tiempo, Casalé dirige sus esfuerzos a generar un clima de trabajo saludable en su organización, poniendo el foco en la prevención de riesgos y enfermedades laborales. Para ello cuenta con un atractivo Plan de Empresa Saludable, que engloba la política y acciones para fomentar el bienestar de sus trabajadores e impactar positivamente en su entorno.
Este plan incluye distintas iniciativas en colaboración con entidades prestadoras de servicios de salud, con importantes descuentos para los trabajadores. Los pilares fundamentales son:
- Seguridad e higiene en el trabajo.
- Formación para el desarrollo.
- Plan de salud psicológica.
- Fisioterapia.
- Participación en acciones benéficas.
- Patrocinio de equipos deportivos y fomento de la actividad deportiva.
- Desayunos saludables.
- Póliza de seguro médico privado en condiciones ventajosas.

Casalé tiene actualmente varias ofertas de empleo disponibles. / CASALÉ
En la actualidad, la empresa dispone de varias ofertas de empleo activas para los puestos de chófer de camión, de maquinista de excavadora y de operador de clasificación de residuos.
Las personas interesadas en formar parte del equipo de Casalé pueden enviar su candidatura a través de la web de la empresa, en el apartado ‘Trabaja con nosotros’ o por correo electrónico.
- Joaquín, un joven agricultor arrasado por las lluvias en Azuara: 'Todo el trabajo de mis padres y mis abuelos se ha ido al garete
- El Primark en Grancasa ya tiene fecha de apertura y tendrá de 'vecina' a una cadena de Inditex
- Valencia envía donaciones que la 'zona cero' de la tormenta en Aragón no ha pedido: 'Están llegando miles de botas y pañales
- Desalojado un hotel de Candasnos donde dormía un centenar de temporeros en condiciones insalubres
- Un autobús urbano choca contra un árbol en Zaragoza
- Azcón viajó en coche oficial a Galicia el fin de semana de las tormentas en Aragón
- Una de las avenidas más importantes y con más tráfico de Zaragoza estará cortada un mes y medio desde el lunes
- Las fiestas de Utebo empiezan con polémica: IU denuncia la simbología 'neonazi' en la pancarta de una peña