Movilidad Urbana

Zaragoza impulsa su nueva tarjeta de movilidad: ¿en qué se diferenciará de la Lazo y la ciudadana?

El ayuntamiento ha licitado un contrato valorado en 1,6 millones para buscar a la empresa que fabrique un nuevo modelo

Una usuaria del tranvía paga en uno de los terminales con la tarjeta ciudadana.

Una usuaria del tranvía paga en uno de los terminales con la tarjeta ciudadana. / El Periódico

Iván Trigo

Iván Trigo

El Ayuntamiento de Zaragoza quiere dar un salto tecnológico y renovar los sistemas informáticos en los que se basan tanto la tarjeta ciudadana como la Lazo. La primera será renovada completamente, mientras que la segunda será sustituida por una nueva que permitirá también utilizar todos los medios de transporte de la ciudad, así como los autobuses que unen la capital aragonesa con los barrios rurales y los municipios del área metropolitana.

A tal fin, el consistorio ha licitado un contrato con un valor estimado de 1.663.800 euros (sin IVA) que otorgará a un único adjudicatario la misión de renovar el soporte informático de las tarjetas y también encargarse de su impresión y distribución.

Más allá de ampliar la usabilidad de ambas tarjetas, el objetivo del ayuntamiento es «comenzar un proceso de migración paulatina a una plataforma que permita mayores funcionalidades técnicas en un entorno de mayor seguridad».

En el caso de la nueva tarjeta de movilidad, esta vendrá a sustituir las funciones de la actual Lazo, aunque esta última no dejará de imprimirse de inmediato y se esperará a que el ayuntamiento decida el diseño de la cartulina.

Estas tarjetas sirven para poder subirse al bus urbano, el tranvía, los autobuses del Consorcio de Transportes del Área de Zaragoza (CTAZ), el Bizi, el aparcamiento regulado y los taxis. Actualmente, la Lazo tiene un precio de 3 euros, aunque se venden siempre con un crédito de 9 euros, por lo que adquiridas cuesta 12 euros.

El diseño de las tarjetas dependerá enteramente del ayuntamiento y podrá incluir contenido comercial o institucional en parte de la serie que se emita. También se prevé que pueda haber ediciones especiales.

La empresa que se haga con el contrato deberá garantizar que la nueva tarjeta de movilidad tenga más de 200 puntos de venta repartidos por todos los distritos de la ciudad, barrios rurales y municipios del área metropolitana en los que operan los buses del CTAZ.

Nueva tarjeta ciudadana

Con respecto a la nueva tarjeta ciudadana, con su renovación se quiere fomentar la opción de la modalidad pospago, que son las que están asociadas a una tarjeta de crédito y con las que se puede pagar directamente sin la necesidad de haber introducido dinero previamente. No obstante, seguirá existiendo la modalidad prepago.

En la actualidad, existen más de 275.000 tarjetas ciudadanas activas. Para solicitar la de la modalidad pospago hay que hacerlo a través de una de las entidades financieras adheridas a este sistema.

La tarjeta ciudadana se emite de manera gratuita, aunque sí que se puede cargar al usuario el precio de la sustitución en caso de que no se deba al deterioro propio del paso del tiempo.

Con la renovación de esta cartulina, el ayuntamiento busca que la tarjeta se convierta «en una verdadera plataforma municipal para la implementación de políticas públicas y servicios avanzados para el conjunto de la ciudadanía en un entorno de alta seguridad», rezan los pliegos del contrato. «El otro punto clave es fomentar la vinculación de la tarjeta ciudadana a tarjetas financieras o bancarias de cualquier entidad –hasta ahora solo funcionaba con Ibercaja y Caja Rural–».

La puesta en marcha de esta renovación debe coincidir además en el tiempo con la entrada en funcionamiento de la aplicación Mobility as a Service (MAAS), un sistema que pretende integrar en una sola aplicación todas las modalidades de transporte disponibles en la ciudad de Zaragoza, desde patinetes hasta buses, tranvías y las nuevas bicicletas públicas. Así, el móvil podría sustituir las tarjetas físicas para moverse por la capital aragonesa.

Asimismo, no está previsto que la nueva tarjeta de movilidad sustituya a las actuales tarjetas de bus que emite Avanza y que sirven tanto para las líneas de autobuses urbanos como para el tranvía

Tracking Pixel Contents