EL SECTOR DEL AUTOMÓVIL
Azcón confía en que el anuncio de Hereu pronto "se convertirá en una noticia histórica para Aragón"
El presidente de la comunidad celebra que "se haga justicia" con el reparto de ayudas a la gigafactoría de Stellantis y agradece el respaldo al proyecto del Gobierno de España

El presidente de Aragón, Jorge Azcón, saluda al ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, este martes en la gala de premios celebrada en el Mobility City de Zaragoza. / Jaime Galindo
El presidente de Aragón, Jorge Azcón, ha afirmado este martes que es "una gran noticia" el anuncio realizado por el ministro de Industria, Jordi Hereu, de que se amplían en 133,7 millones las ayudas para la gigafactoría que impulsa Stellantis en Figueruelas (Zaragoza). "Estoy convencido de que el anuncio dentro de muy poco se convertirá en una noticia histórica para la comunidad autónoma", ha destacado.
Así lo ha asegurado durante su intervención en la entrega de los Premios Impulso a la Innovación en Movilidad Sostenible, que se han celebrado en el Mobility City de Zaragoza, el acto donde Hereu ha dado a conocer el espaldarazo definictivo a la fábrica de baterías que Stellantis plantea instalar en Aragón de la mano del gigante chino CATL, el mayor fabricante mundial de esta tecnología.
"Desde Aragón tenemos que agradecer a Europa y al ministerio que las ayudas necesarias para que Aragón pueda finalmente venir la gigafactoría relacionada con Stellantis. A nosotros nos da un impulso extraordinario", ha subrayado Azcón, que ha agradecido con "palabras mayúsculas" al ministro el trabajo realizado en favor de esta inversión.
"Se ha hecho justicia. Las ayudas que ha repartido el ministerio, de las que tanto veníamos hablando y desde hace años, hoy se convierten en una cantidad suficiente como para que podamos mirar al futuro con optimismo", ha apuntado Azcón.
A la espera de la confirmación de Stellantis
Aunque ha reiterado que corresponde a Stellantis a hacer el anuncio definitivo de la implantación de esa fábrica, Azcón ha subrayado que el montante de las ayudas comprometido por el ministerio con el proyecto se sitúa en un nivel similar al concedido a otras inversiones de este tipo, como la gigafactoría de Envisión en Extremadura o la de Volkswagen en Sagunto (Valencia).
"El agradecimiento tiene que ser sincero por haber hecho el trabajo", ha dicho dirigiéndose al ministro, un anuncio que es "extraordinaria importante" para los aragoneses, ha señalado, dada la importancia que la industria de la automoción tiene en la comunidad. El sector, ha recordado, supone el 6% del Producto Interior Bruto PIB) de la región y genera 34.000 puestos de trabajo en alrededor de 300 empresas.
"Exprimir al máximo" las inversiones
Los "miles de millones" que significará la construcción de la gigafactoría, ha continuado, se unirán a las grandes cifras de inversiones empresariales que acumula Aragón en lo que va de año, que alcanzan los 25.000 millones con previsión de cerrar el ejercicio en 35.000, incluyendo el proyecto de Stellantis, según ha cuantificado. "La semana que viene volveremos a anunciar otra inversión milmillonaria en nuestra comunidad", ha avanzado.
Azcón ha augurado que cuando en el futuro se hable de 2024, en Aragón será recordado como "el año de la prosperidad". "Será el año que va a abrir una revolución de prosperidad, que va a abrir una década prodigiosa en nuestra comunidad autónoma", ha añadido.
"El año 2024 significa un punto de inflexión para la economía de nuestra comunidad autónoma. Y eso son buenas noticias, pero también es un reto para la sociedad aragonesa y un reto para el sector empresarial", ha aseverado. En este sentido, ha abogado por "aprovechar y exprimir al máximo el jugo" de esas inversiones y "generar ecosistemas tecnológicos" o asegurar el que ya existe en torno al a la automoción.
- Un aprobado entre los cientos de suspensos en la oposición a profesor de Aragón: 'El nivel de la prueba estuvo dentro de lo normal
- Inditex lanza las primeras ofertas de empleo para su nueva planta de Malpica: estas son las condiciones
- Adiós a otro negocio histórico de Zaragoza por jubilación: 'Al final la gente mayor no va a tener dónde comprar
- La DANA deja medio Aragón en alerta naranja: estos son los pueblos donde lloverá más
- La Torre, el restaurante que conquista Malpica con 700 menús diarios y su famoso chuletón: “Viene gente de toda Zaragoza”
- La dana anega Tarazona, golpea en el Aranda y Valdejalón y pone en 'nivel rojo' a la Ribera del Ebro
- Última hora de la dana en Aragón, en directo: la UME ya está desplegada en la ribera alta y las inundaciones cortan la A-122 en Pedrola y Grisén
- El parque de aventuras de un pequeño pueblo de Huesca para pasar el día en familia