PROTESTA EDUCATIVA
Paros parciales en Educación en Aragón: los sindicatos valoran "positivamente" la jornada
La huelga se ha producido a primera hora de la mañana en Infantil y Primaria y de 10.30 a 11.30 horas en Secundaria

Paros parciales en el colegio Arcosur de Zaragoza, este miércoles por la mañana. / Servicio Especial
C.G.G.
Este miércoles por la mañana se ha celebrado una jornada de huelga parcial en la enseñanza pública de Aragón, que ha funcionado bajo el lema de No al caos, la improvisación y los recortes en la escuela pública. Mientras que en Educación Infantil y Primaria se ha frenado la actividad a primera hora de la mañana, en Secundaria lo ha hecho de las 10.30 hasta las 11.30 horas. Para las enseñanzas vespertinas será entre las 17.00 y las 18.00 horas. Las organizaciones sindicales convocantes (CGT, CCOO, STEA-i y UGT) han valorado "muy positivamente" los paros en educación, que continuarán los días 23 y 30 de octubre.
Según han sostenido las organizaciones sindicales convocantes, el motivo de los paros parciales está en "la pérdida de horas lectivas sufridas en muchísimos centros, derivadas de varias causas, entre ellas un recorte general de horas que ha afectado de manera diferente a centros y etapas". Así, han detallado que "no se cubre la gran mayoría de horas de reducción por mayores de 55 años, no se cubre parte del cupo que genera la reducción del horario lectivo en secundaria a 18 horas y la no contratación del profesorado de Infantil y Primaria generado por la reducción del horario lectivo a 24 horas, que, en la práctica, no se produce". Y todo ello, han sostenido, repercute en "la calidad de la enseñanza".
Desde el Departamento de Educación del Gobierno de Aragón, han indicado que los sindicatos "no pueden hablar de recortes cuando hay más docentes y cuando se van a destinar más de 120 millones hasta 2027 para mejorar las condiciones laborales y salariales de los docentes". Además, han afirmado que "todas las solicitudes de reducción de mayores de 55 años se han efectuado" y han añadido que, aunque respetan las movilizaciones, no las entienden.
Fuentes de la misma consejería han apuntado a un seguimiento del 7,04% de los paros de acuerdo datos facilitados por los centros. Por provincias, 7,58% en Zaragoza, 2,42% en Teruel y 8,40% en Huesca.
Sin embargo, las organizaciones sindicales consideran que la huelga ha sido un "éxito" y que ha tenido un "seguimiento masivo". Ahora se mantienen a la espera de "una repuesta de la administración para abrir una negociación que lleve más profesorado a las aulas aragonesas".

Paros parciales en el IES de Cuarte, este miércoles por la mañana. / Servicio Especial
Según han revelado los sindicatos, las jornadas "han alterado el funcionamiento de la inmensa mayoría de centros", aunque no han aportado datos porque, según han indicado, como los cupos han afectado de manera diferente a los centros eso ha llevado a un seguimiento desigual. Para ejemplificarlo, han citado los siguientes: el CEIP Aragón de Alagón, el Mariano Castillo de Cadrete, el Alejo Lorén de Caspe, el Pedro J. Rubio de Huesca, el Brianda de Luna de Alfajarín, el Asunción Peñart de Ainsa, el CEIP La Laguna de Sariñena o el CRA Alta Ribagorza de Benasque. Entre los zaragozanos han mencionado el Centro Público Integrado de Arcosur y los colegios de Infantil y Primaria La Almozara, el Tomás Alvira, el Jerónimo Blancas, el Aljafería, el Hispanidad o el Puerta Sancho.
- La Torre, el restaurante que conquista Malpica con 700 menús diarios y su famoso chuletón: “Viene gente de toda Zaragoza”
- El parque de aventuras de un pequeño pueblo de Huesca para pasar el día en familia
- Chueca da la campanada y anuncia la reforma de los paseos María Agustín, Pamplona y Constitución
- La mujer fallecida en Plan en un accidente de salto base es Marta Jiménez, la 'mujer adrenalina' de El Hormiguero
- Un aspirante con dislexia, entre los suspensos masivos de la oposición a profesor en Aragón: “Estoy seguro de que no se han leído mi examen
- Fiebre inmobiliaria en las 'playas de Aragón': así están creciendo las compraventas y los precios
- El efecto de la dana en Aragón: estos son los pueblos en los que más llovió
- El precioso pueblo de Aragón donde te podrás bañar en una poza de aguas turquesas con vistas privilegiadas del Pirineo