Temporarl

Los ríos del Pirineo siguen en máximos mientras baja la intensidad de las lluvias

Los caudales de los ríos Cinca, en Lafortunada, Isábena, en Capella, y Noguera Ribagorzana, en Pont de Suert, superan el umbral amarillo de nivel, y el Cinca en Escalona el nivel naranja, pero la intensidad de las lluvias ha bajado

Desembalse de agua en el pantano de Mediano.

Desembalse de agua en el pantano de Mediano. / El Periódico de Aragón

El Periódico de Aragón

El Periódico de Aragón

Zaragoza

La Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) mantiene la vigilancia en los ríos pirenaicos, que están registrando nuevas crecidas desde la tarde de ayer.  Los caudales de los ríos Cinca, en Lafortunada, Isábena, en Capella, y Noguera Ribagorzana, en Pont de Suert, ya superan el umbral amarillo de nivel, y el Cinca en Escalona el nivel naranja, pero la intensidad de las lluvias ha bajado.

Desde el mediodía de este jueves la intensidad de las precipitaciones se ha reducido muy significativamente en el Pirineo, por lo que todas estas estaciones no tardarán mucho en registrar sus niveles máximos, advierten.

Por otro lado, continúan las maniobras controladas de los embalses de El Grado-Mediano y Barasona con el objetivo de mantener resguardos y reducir los caudales aguas abajo. 

Las precipitaciones en el pluviómetro de Pineta-Monte Perdido, en el Cinca alto, han llegado a acumular más de 200 litros por metro cúbico desde el pasado martes hasta las 10.00 horas de este jueves. Por el momento, son inferiores a las registradas el pasado 6 y 7 de septiembre, cuando este mismo pluviómetro recogió 288 litros por metro cúbico en 48 horas, y son similares a las observadas del 20 al 22 de septiembre, que fueron de 220 litros por metro cúbico en 72 horas.

En lo que respecta a los caudales, en el río Cinca, en la estación de Lafortunada el caudal alcanzó a las 19.00 horas de este miércoles los 250 metros cúbicos por segundo manteniéndose en estos momentos en 220 metros cúbicos por segundo. En este mismo aforo, el 7 de septiembre se superaron los 500 metros cúbicos por segundo, el 22 de septiembre, los 200 metros cúbicos por segundo y el 10 de octubre los 350 metros cúbicos por segundo.

El sistema de embalses El Grado-Mediano está laminando la avenida. En estos momentos, el caudal de entrada en el embalse de Mediano es de 500 metros cúbicos por segundo, habiendo superado ayer tarde los 600 metros cúbicos por segundo. El 9 de septiembre, debido a la crecida en el Cinca, llegó a producirse una entrada de 900 metros cúbicos por segundo.

En la avenida del 21-23 de septiembre, más de 1.100 metros cúbicos por segundo. En estos momentos el caudal vertido por el embalse de El Grado hacia el tramo bajo del Cinca es de unos 380 metros cúbicos por segundo, que se suman al de Barasona, que es de unos 100 metros cúbicos por segundo.

En el río Gállego, ha destacado la estación pluviométrica de Panticosa que ha registrado 125 litros por metro cuadrado desde que el pasado martes cuando comenzó a llover. Este mismo pluviómetro, en el episodio del 6 de septiembre llegó a registrar 110 litros por metro cuadrado. En Sallent de Gállego el caudal superaba este miércoles los 30 metros cúbicos por segundo, encontrándose ahora con 10 metros cúbicos por segundo.

Previsión

La CHE mantiene la vigilancia durante toda la jornada de este jueves ya que las precipitaciones continúan y están previstos nuevos repuntes de caudal en los ríos pirenaicos que podrían llegar a superar incluso los máximos registrados en las últimas horas. La atención se centra en los ríos Gállego, Ara, Cinca y Ésera, aunque no serán los únicos que experimenten crecidas. Desde los embalses de Mediano, El Grado y Barasona se están realizando vertidos controlados con objeto de laminar las avenidas y evitar afecciones en el tramo bajo del río Cinca.

Además de en el Pirineo, también en la mitad occidental de la cuenca se están registrando precipitaciones, aunque no tan cuantiosas como las del Pirineo. Como consecuencia de ello, se espera también un incremento de los caudales en el eje del Ebro durante los próximos días que, en cualquier caso, tendrá carácter ordinario y no se espera que provoque afecciones en la ribera.

Tracking Pixel Contents