SEGUNDA RONDA DE INTERVENCIONES

La limpieza intensiva llega a todos los barrios de Zaragoza

El ayuntamiento impulsa estas actuaciones especiales dos veces al año para potenciar la limpieza de las calles y hace un llamamiento al civismo y a la colaboración ciudadana

Las intervenciones que se realizan diariamente para mantener limpia la vía pública se ven complementadas y reforzadas con las rondas intensivas dos veces al año.

Las intervenciones que se realizan diariamente para mantener limpia la vía pública se ven complementadas y reforzadas con las rondas intensivas dos veces al año. / AYUNTAMIENTO DE ZARAGOZA

El Ayuntamiento de Zaragoza está llevando a cabo la segunda ronda de limpiezas intensivas por los barrios con el objetivo de mantener la ciudad limpia y contribuir con ello al bienestar de los vecinos. Así, las intervenciones que diariamente se realizan en la vía pública se complementan con dos limpiezas intensivas al año. 

La primera ronda tuvo lugar entre comienzos de año y el mes de junio, y la segunda se está ejecutando durante el segundo semestre del año. De hecho, ya se ha desarrollado en Almozara, Oliver-Valdefierro y Torrero. Estos días se está actuando en el Actur y, durante noviembre, tendrá lugar en Rabal, Miralbueno o Casablanca

Estos trabajos están contemplados dentro de la nueva contrata de limpieza del ayuntamiento con la empresa FCC Medio Ambiente y se realizan para mejorar la imagen y la higiene de la ciudad. Para el consistorio, este plan supone un esfuerzo presupuestario considerable en materia de limpieza y tratamiento de residuos, que se enmarca dentro de la política medioambiental impulsada por el Gobierno municipal, con la que la partida de Limpieza Pública este año ha superado los 83 millones, frente a los 74,7 del año 2023. 

El objetivo es mantener la ciudad limpia para contribuir al bienestar de los vecinos.

El objetivo es mantener la ciudad limpia para contribuir al bienestar de los vecinos. / Miguel Ángel Gracia

Con estas intervenciones se realiza una limpieza integral de las calles que incluye el barrido mecánico de aceras y calzadas, la limpieza de pintadas y manchas en el pavimento, la recogida de residuos y otras actuaciones según sea necesario. 

De la ejecución de estas rondas intensivas se encargan cinco equipos específicos con 15 operarios cada uno que trabajan en horario de 7.00 a 13.40 horas. Estos grupos, se suman a los equipos que cada día salen a la vía pública para realizar las diferentes tareas ordinarias, que cuentan con cerca de 200 operarios y diversas brigadas y equipos de limpieza. 

Cinco equipos especiales

Las limpiezas intensivas se llevan a cabo a través de cinco equipos especiales formados cada uno por 15 operarios que disponen de:

  • Equipo de barrido mecánico de aceras y/o calzadas
  • Una brigada motorizada 
  • Un equipo de limpieza de pintadas y manchas
  • Un equipo de recogida selectiva de residuos
  • Un equipo de baldeo mixto o tangencial

Desde el ayuntamiento, la alcaldesa, Natalia Chueca, se ha mostrado segura de que con este tipo de actuaciones «los zaragozanos vamos a empezar a ver los beneficios que tiene esta contrata, tanto en calidad como en eficacia y en sostenibilidad medioambiental». A su vez, la consejera de Medio Ambiente y Movilidad, Tatiana Gaudes, ha destacado que «con estas dos limpiezas anuales en cada distrito prestamos mejor servicio pera tener una ciudad todavía más limpia» aunque ha apuntado que esta tarea «es responsabilidad de todos». 

Responsabilidad compartida

En este sentido, tanto la alcaldesa como la consejera de Medio Ambiente han hecho hincapié en que la colaboración ciudadana es clave para conseguir que, entre todos, «Zaragoza sea la ciudad limpia que todos queremos y merecemos». Así, ambas han insistido en que «la implicación ciudadana es determinante» para mantener las calles limpias, no solo velando por el correcto cumplimiento de las acciones de la contrata de limpieza, sino también con diversas acciones individuales. 

El civismo es imprescindible: el uso correcto de papeleras, no tirar chicles o envoltorios al suelo o recoger los excrementos de los perros son gestos cotidianos que pueden marcar la diferencia a la hora de mantener limpios los barrios, señalan desde el consistorio. 

Estas brigadas también realizan limpiezas de fachadas.

Estas brigadas también realizan limpiezas de fachadas. / ANDREEA VORNICU

Además, desde el área de Medio Ambiente y Movilidad también se ha impulsado un plan especial de limpieza en dos entornos específicos de Zaragoza: las zonas de Zamoray – Pignatelli y la plaza de San Agustín – Centro de Historias. En estas áreas, en las que se ha detectado una problemática específica, desde el mes de junio hay refuerzos de limpieza todos los días de la semana en horario de mañana y tarde. 

Tracking Pixel Contents