Clemente Sánchez-Garnica: "Ya no me considero presidente del PAR"
El político aragonés repasa en este diario el momento actual de la histórica formación tres años después del último congreso

Clemente Sánchez-Garnica y Alberto Izquierdo, pocos días después de la moción de censura a Aliaga. / Jaime Galindo

"Desde que en mayo la sentencia del Supremo fue firme, no me considero el presidente del PAR. En funciones, como mucho". Son las contundentes palabras de Clemente Sánchez-Garnica, presidente del Partido Aragonés desde hace algo más de año y medio. Aunque, atendiendo a las declaraciones realizadas a este diario, ese título es más nominal que otra cosa. "Por responsabilidad, nos encargamos de la gestión ordinaria, que básicamente es pagar las nóminas de los trabajadores que quedan y cumplir con las deudas contraídas de las últimas elecciones", añade.
Y es que, según Sánchez-Garnica, el PAR es ahora mismo una formación que vive una situación de "bloqueo total". "No podemos hacer más", afirma resignado, tras conocer la decisión del juzgado de desestimar su último escrito, presentado hace diez días, con el objetivo de celebrar un congreso extraordinario que permita superar el bloqueo en el que actualmente se encuentra el partido. En cualquier caso, el presidente en funciones asegura que ya no van a "impugnar ni a recurrir". "No quiero nada más por la vía judicial. Mi intención era intentar una reacción para decidir qué hacemos con esta histórica formación de más de 40 años. Solo quiero que los militantes podamos reunirnos y decidir qué hacer", suscribe.
En ese sentido, Sánchez-Garnica se muestra muy duro con Xavier de Pedro, militante del PAR, actual presidente del Consejo Consultivo de Aragón y uno de los denunciantes del congreso de octubre de 2021. "Se está vulnerando nuestro derecho a la participación política", sostiene Sánchez-Garnica, quien hizo reiteradas menciones a De Pedro en su última instancia judicial, lo que provocó la reacción de este, que interpuso una demanda ejecutiva.
Con todo, el presidente en funciones explica que, por su cargo, le invitaron al reciente debate sobre el estado de la comunidad, aunque declinó ir. "Lo que sí que sigo siendo es militante del PAR. Pero he vuelto a mi despacho profesional, porque no tengo, ni tendré, ningún tipo de aspiración política ya", señala al respecto quien también fuera candidato a la Alcaldía de Zaragoza el pasado mayo de 2023.
Un vaivén de fechas y litigios
Octubre 2021. Arturo Aliaga es reelegido presidente en el XV Congreso.
Noviembre 2022. La Justicia anula el resultado del congreso, estimando la demanda de militantes como Allué o de Pedro.
Enero 2023. Parte de la Ejecutiva recurre, en contra del criterio de Aliaga. Izquierdo acaba cesado de la DPT.
Febrero 2023. Moción de censura que releva a Aliaga y nombra a Sánchez-Garnica.
Julio 2023. La Justicia prohíbe celebrar la repetición del congreso, aunque en diciembre vuelve a permitirlo.
Marzo 2024. El Supremo vuelve a prohibir la repetición. En mayo, la sentencia a la instancia de De Pedro es firme.
Ahora, su mirada es otra. "De Pedro quiere que cesemos, y en realidad es lo que hemos hecho. Si quiere, no tengo ningún inconveniente en darle mañana todos los documentos y que se encargue de hacer lo que considere", prosigue. En este punto, eso sí, matiza: "La intención que tiene De Pedro es que Aliaga o su sustituto legal, en este caso Joaquín Serrano, convoquen el congreso en los mismos términos, algo que es materialmente imposible. Pero la pregunta es, ¿van a querer convocarlo? Y la segunda duda, ¿cuál será la ejecutiva? Porque mucha gente se ha ido a otros partidos, como Aragoneses, es decir, al PP; o Tú Aragón, que no sabemos muy bien dónde está".
Una situación que Sánchez -Garnica reconoce que es "bastante complicada" y para la que solo ve "una única salida". "Se debe realizar una asamblea con los más de 1.000 militantes que tiene el PAR y que estos decidan libre y democráticamente qué futuro quieren tomar", concluye.
Una polémica que cumple tres años
Cabe recordar que la polémica que rodea al partido proviene, precisamente, del último congreso, celebrado hace tres años. El Tribunal Supremo invalidó el resultado tras el recurso interpuesto por algunos militantes, liderados por el propio De Pedro y Elena Allué, ahora diputada del PP en las Cortes. Ante dicha sentencia, y de forma contraria al criterio del entonces presidente, Arturo Aliaga, buena parte de la cúpula del PAR elevó un recurso que, en mayo, fue desestimado en firme.
En aquel congreso, el XV de la formación, el entonces vicepresidente autonómico Aliaga fue reelegido presidente y, tan solo unos días después, cesó a dos de los miembros de la candidatura alternativa –que perdió por solo 20 votos–. Por un lado, Elena Allué, que era directora general de Turismo. Por otro, Javier Callizo, secretario general técnico de la Consejería de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial.
Y en enero de 2023, cuando los díscolos de su ejecutiva habían decidido recurrir, contra su opinión, el fallo del Supremo, Aliaga pidió al presidente de la DPT, el socialista Manuel Rando, que destituyera a su vicepresidente, Alberto Izquierdo, hoy único diputado autonómico del PAR. Esta fue una de las últimas decisiones de Aliaga como líder de la formación, pues fue destituido en febrero por moción de censura, dando entonces paso al presidente que hoy rechaza serlo, Clemente Sánchez-Garnica. Desde entonces, fallos definitivos y unas autonómicas que se saldaron con el peor resultado de su historia –un solo diputado–, lo que no les impidió lograr cerca de una decena de direcciones generales en el Ejecutivo de Jorge Azcón.
- Vicente Vallés se deshace en elogios hacia este pequeño pueblo de Teruel: 'Merece la pena ser descubierto
- El pueblo medieval más bonito de Teruel tiene el mejor restaurante de la provincia, un increíble castillo y solo 141 habitantes
- La piscina más tranquila de Zaragoza no abrirá sus puertas este verano
- Aragón aprueba los nuevos horarios de los centros de salud: estos son los cambios
- El barrio de Zaragoza con forma de ojo que crecerá levemente manteniendo su esencia
- Ryanair deja de momento a Zaragoza sin cuatro de sus vuelos más populares a partir de noviembre
- Una noche de guardia entre cucarachas para los médicos del Royo Villanova de Zaragoza
- Las futuras previas en el estadio modular del Real Zaragoza: 'La afición me pide que monte una barra