El ayuntamiento impulsa la red de Puntos Limpios y hace más cómodo el reciclaje en Zaragoza
La introducción de los Puntos de Proximidad y el refuerzo de los Puntos Móviles contribuyen al reciclado de una mayor cantidad de residuos

Los Puntos Limpios Móviles cuentan con 69 paradas distribuidas por toda la ciudad y barrios rurales. / Miguel Ángel Gracia
El Ayuntamiento de Zaragoza sigue apostando por la sostenibilidad y por la adopción de medidas que favorezcan alcanzar la neutralidad climática, como el impulso a la red de Puntos Limpios ubicados por toda la ciudad. Con ello, el consistorio y FCC Medio Ambiente buscan facilitar la tarea a los vecinos para que puedan reciclar de la manera más cómoda posible, teniendo la posibilidad de desprenderse gratuitamente de determinados residuos para que estos a su vez puedan ser reciclados.
Actualmente, Zaragoza cuenta con cuatro Puntos Limpios Fijos, en Cogullada, en Torrero, en la avenida Gómez Laguna y en Valdespartera. También dispone de una red de Puntos Limpios Móviles, un cómodo servicio de recogida de residuos domésticos que facilita que su reciclado o tratamiento sea cada vez más fácil. Estos puntos móviles son camiones eléctricos con contenedores especiales donde los vecinos pueden depositar los residuos domésticos indicados, y siguen una ruta establecida por todos los barrios de la ciudad, estacionándose en paradas identificadas en la vía pública. Existen 69 paradas y prestan un servicio de lunes a domingo en toda la ciudad y en sus barrios rurales.
Las ubicaciones
PUNTOS LIMPIOS FIJOS
- Cogullada (calle Nuestra Señora de Lagunas).
- Torrero (Camino de las Canteras).
- Avenida Gómez Laguna.
- Valdespartera (Centauros del Desierto).
PUNTOS LIMPIOS MÓVILES
- 69 paradas distribuidas por toda la ciudad y en sus barrios rurales.
- Prestan servicio de lunes a domingo. Consulta horarios y ubicaciones en la web municipal.
PUNTOS LIMPIOS DE PROXIMIDAD
- Rabal (calle Muel, 15).
- San José (avenida Cesáreo Alierta frente a Corazonistas).
- Las Fuentes (paseo Vicente Cazcarra con calle María de Aragón).
- Centro (Glorieta de Esperanto).
- Delicias (Glorieta de los Zagríes).
- Actur (plaza Ortilla, 18).
Consulta aquí toda la información sobre los Puntos Limpios de Zaragoza
Desde 2023, además, los zaragozanos disponen de seis Puntos Limpios de Proximidad, ubicados en otros distritos como Rabal, San José o Las Fuentes. Se trata de un nuevo equipamiento en la vía pública cuyo objetivo es ayudar a los ciudadanos a gestionar los residuos domésticos de forma más cómoda. Están disponibles las 24 horas del día y son plenamente accesibles, al estar al alcance de las personas con discapacidad y por contar con un sistema de información en braille.

Desde el año pasado hay también seis Puntos Limpios de Proximidad. / SERVICIO ESPECIAL
Muebles y Servicio 010
También para favorecer la limpieza de las calles y el uso del servicio de puntos limpios, el ayuntamiento alcanzó un acuerdo con Acomza, la Asociación de Comerciantes de Muebles de Zaragoza y Aragón, por el cual estas empresas asociadas colaboran con el transporte directo a los Puntos Limpios Fijos de los muebles usados que retiren del domicilio sus clientes. Para ello, el transportista o instalador de alguna de las casi 100 tiendas de la asociación sólo tiene que rellenar un sencillo formulario en que se especifica que el cliente autoriza «exclusivamente con la finalidad de retirar los muebles usados para su entrega y depósito en los puntos limpios fijos», de modo que puedan recibir el tratamiento que les corresponde según lo dispuesto en la Ordenanza de Limpieza.
Para la consejera de Medio Ambiente y Movilidad, Tatiana Gaudes, «esta iniciativa nos ayudara a limitar aún más la presencia de objetos voluminosos abandonados en la vía pública».
Incluso en el caso de que no se puedan llevar los muebles por uno mismo a un punto limpio fijo o un punto limpio móvil, el ayuntamiento pone a disposición de los ciudadanos el Teléfono de Información Municipal, 010, donde se darán las instrucciones necesarias para dejarlos en el portal en el horario y día convenidos. Así, Gaudes recuerda que «ya no hay excusas para dejar muebles voluminosos ni basuras en las aceras de la ciudad o fuera de los contenedores».
¿Qué residuos se pueden depositar en los puntos limpios?
Una amplia variedad de residuos como:
- Envases
- Lámparas y bombillas
- Residuos eléctricos
- Pinturas
- Baterías
- Cartuchos de tinta
- Disolventes
- Insecticidas o aerosoles
- Agujas hipodérmicas.
NO se pueden llevar residuos peligrosos.
- La Torre, el restaurante que conquista Malpica con 700 menús diarios y su famoso chuletón: “Viene gente de toda Zaragoza”
- El parque de aventuras de un pequeño pueblo de Huesca para pasar el día en familia
- Chueca da la campanada y anuncia la reforma de los paseos María Agustín, Pamplona y Constitución
- La mujer fallecida en Plan en un accidente de salto base es Marta Jiménez, la 'mujer adrenalina' de El Hormiguero
- Un aspirante con dislexia, entre los suspensos masivos de la oposición a profesor en Aragón: “Estoy seguro de que no se han leído mi examen
- Fiebre inmobiliaria en las 'playas de Aragón': así están creciendo las compraventas y los precios
- El efecto de la dana en Aragón: estos son los pueblos en los que más llovió
- El precioso pueblo de Aragón donde te podrás bañar en una poza de aguas turquesas con vistas privilegiadas del Pirineo