Las farmacias de Aragón fomentan la vacunación de la gripe y el covid entre los grupos de riesgo

Los establecimientos médicos colaboran con el Salud en aumentar la inmunización en los mayores de 60 años y otros sectores vulnerables

Cola en una farmacia de Zaragoza, en una imagen de archivo.

Cola en una farmacia de Zaragoza, en una imagen de archivo. / Jaime Galindo

El Periódico de Aragón

Las más de 730 farmacias de Aragón van a ayudar a partir de este martes a la Dirección General de Salud Pública del Gobierno de Aragón para fomentar la vacunación contra la gripe y el covid en personas de 60 años o más. Esta iniciativa, respaldada por los Colegios Oficiales de Farmacéuticos de Aragón, forma parte de la campaña de vacunación 2024/2025, cuyo objetivo es aumentar la inmunización en los grupos más vulnerables y reducir la presión sobre el Servicio Aragonés de Salud.

Como principal novedad, este año las farmacias aragonesas recibirán un aviso automático en la receta electrónica cada vez que un paciente de 60 años o más acuda a retirar su medicación. Este mensaje recordará al farmacéutico la recomendación de vacunación para que pueda informar al paciente de la disponibilidad de cita a través de Saludinforma.

Este aviso ya se está utilizando en pacientes mayores de 65 años y, a partir del 8 de noviembre, se extenderá a personas de entre 60 y 64 años y a otros grupos de riesgo. Se mantendrá activo durante ocho semanas, reforzando el alcance de la campaña y facilitando un contacto regular con los pacientes en sus visitas a la farmacia.

Un asesoramiento personalizado y cercano

Gracias a la capilaridad de la red de farmacias, los farmacéuticos de Aragón se encuentran en una posición única para apoyar la campaña de vacunación. En cada visita, los farmacéuticos no solo recordarán la recomendación de vacunación, sino que también estarán disponibles para resolver dudas y, en caso de que el paciente lo necesite, le ayudarán a pedir cita a través de la web o de la aplicación de Saludinforma. Así asegurarán que todos los pacientes, independientemente de su habilidad digital, puedan acceder a la inmunización de forma sencilla.

“Los farmacéuticos somos parte fundamental del Sistema Aragonés de Salud y nuestro papel en esta campaña impulsa la cobertura y confianza en la vacunación”, ha afirmado Raquel García Fuentes, presidenta del Consejo Autonómico de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de Aragón. “En Aragón, casi 300.000 personas superan los 65 años, y no siempre es fácil para el Servicio Aragonés de Salud llegar a todos ellos. Sin embargo, estos pacientes visitan regularmente la farmacia para retirar su medicación, lo que nos da la oportunidad de concienciarlos sobre la importancia de vacunarse en beneficio de su salud y la de la todos”, ha recordado García Fuentes.

Recomendación de la OMS

Otro de los retos de esta colaboración entre la red de farmacias y Salud Pública es cumplir con la recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de alcanzar una cobertura de vacunación del 75% en mayores de 60 años. Con el respaldo de los farmacéuticos, se espera que esta campaña logre una alta tasa de inmunización, ayudando a reducir infecciones y proteger a la población más vulnerable.

Además, los farmacéuticos de Aragón están registrando sus intervenciones diarias para evaluar el impacto de la campaña, anotando tanto las recomendaciones como las asistencias en la gestión de citas de vacunación. Estos datos, recopilados por los Colegios de Farmacéuticos de Aragón, permitirán un análisis detallado de la contribución de las farmacias a la salud pública.

Tracking Pixel Contents