Reportaje

Primer día de obras en César Augusto: "Tendrían que haberlas hecho por tramos"

El corte al tráfico en la avenida César Augusto con motivo del inicio de las obras para renovar la losa superior del aparcamiento subterráneo ha traído los primeros atascos y la incertidumbre a vecinos y comercios de la zona

Zaragoza

La circulación continua de coches y el tránsito fluido de peatones tanto por aceras como por pasos de cebra han desaparecido de la cotidianidad que suele rodear a la avenida César Augusto de Zaragoza. Las vallas, la maquinaria pesada, los atascos y la confusión se han apoderado este miércoles de la vía zaragozana con motivo del inicio de unas obras que tienen como objetivo renovar la losa superior del aparcamiento subterráneo que se encuentra bajo la avenida. Durante aproximadamente unos 10 meses, ningún vehículo podrá circular por Cesáreo Augusto desde el cruce con la calle Val-Carreres Ortiz hasta el de la calle de la Morería y de Telesforo Peremarta, lo que ha generado cierta polémica por la afectación que va a suponer para vecinos y comercios cercanos.

En esta primera mañana de obras, el desconcierto entre los conductores ha sido palpable. Aquellos que decidían dirigir su vehículo hacia César Augusto desde la puerta del Carmen se han encontrado con un vallado y media decena de policías que cortaban el paso, obligando a desviarse a la izquierda hacia la calle Ramón y Cajal. Situación similar se ha vivido en el sentido contrario cuando los que entraban en la avenida desde Conde de Aranda o el Coso se veían forzados a continuar su trayecto por la calle de Telesforo Peremarta. Desconocedores del inicio de las obras, varios de los conductores se han visto sorprendidos por el desvío y preguntaban a los agentes de qué otra manera se podían dirigir a su destino. Esto ha provocado largas filas de coches haciendo que los atascos y el desorden hayan reinado a lo largo de toda la mañana de este miércoles en el centro de la capital aragonesa.

Después de pocas horas de trabajo, sorprendía ver a varios vecinos observar atentamente los primeros movimientos de las hormigoneras y los operarios. Justo en el portal 16 de la avenida César Augusto, Raúl comentaba con dos vecinos sus impresiones acerca de la obras. "A medida que pasen los días yo creo que se irán dando cuenta de los fallos que están cometiendo hoy. Ahora mismo el principal problema es el tráfico, porque aunque hay policía da la sensación de que los semáforos no están bien coordinados", señala Raúl. El vecino admite no haberse visto sorprendido por el inicio de las obras ya que "esto ya se llevaba hablando bastante tiempo por la prensa y las redes sociales" y aunque todavía no ha notado demasiados efectos negativos, sí que piensa que puede afectar un poco a la movilidad peatonal.

Tomás, vecino del portal 4 de la amplia vía zaragozana, "todavía" no se ha visto afectado por el inicio de las obras por ser "el primer día solo", pero comparte la idea de que el movimiento de viandantes se va a reducir considerablemente durante los meses que la maquinaria va a cortar la avenida. "El tema de la afectación en las líneas de autobús se va a notar mucho en la calle", reflexiona Tomás. Y es que el corte al tráfico de la avenida de César Augusto hace necesario modificar el recorrido de las líneas del bus urbano L32, L33, L34, L52, N2, N3 y N7 y las líneas nocturnas N12 y N21 del consorcio de transportes del área de Zaragoza. 

Los comercios, afectados

Pero por encima de vecinos, peatones y conductores, los más afectados por estas obras están siendo los comercios aledaños de la zona. La situación que viven en este primer día en que las máquinas han empezado a trabajar sobre el terreno es de tensión e incertidumbre ante lo que está por venir. En un momento en el que no hay clientes en su tienda, las dos dependientas de Frutas Gabi se asoman a la puerta a observar el trabajo de los operarios. "Todavía nos acordamos de los tres años de las obras de la plaza Salamero porque fueron bastante difíciles. Notamos muchos problemas en cuanto a pérdidas de ventas porque la gente no pasaba tanto por aquí", rememora una de las dependientas. Este recuerdo no augura sensaciones demasiado positivas.

Olga, encargada de la papelería El Carmen, ya ha detectado en el primer día una pequeña reducción de clientela. "Aquí hacemos muchas recargas de tarjetas de bus y como hoy ya no pasan algunas líneas, ha entrado menos gente. Creo que los comercios vamos a notar las obras", apunta Olga. Hay que tener en cuenta también que muchos de estos negocios necesitan descargar su mercancía en la misma calle y esto va a dificultar de forma notable esta tarea. "Creemos que deberían haber hecho las obras por tramos y no prácticamente toda la calle a la vez. Desde luego, los comercios esperamos un año bastante duro", concluye la dependienta de Frutas Gabi. El tiempo dirá el nivel de afectación de cada uno.

Tracking Pixel Contents