Abre la nueva unidad de salud mental infanto-juvenil en el hospital Militar de Zaragoza con el doble de espacio
El servicio cuenta con 13 consultas y 15 profesionales

El consejero de Sanidad, José Luis Bancalero, este jueves en la presentación de la nueva unidad de salud mental infanto-juvenil en el hospital Militar. / Rubén Ruiz
Ya está operativa la unidad integral de atención en salud mental infanto-juvenil de salud mental en el hospital Militar de Zaragoza. Después de meses de espera, este jueves por la mañana se ha estrenado elnuevo servicio que recoge las dos unidades infanto-juveniles del sector II, que hasta ahora realizaban las atenciones en la unidad de Sagasta-Miraflores y en las consultas externas del Materno-Infantil. Ambas se han desplazado al hospital General Militar de la Defensa, lo que ha permitido que el espacio para atender a los pacientes se multiplique en «2,5 veces».
Así lo ha explicado este jueves por la mañana el consejero de Sanidad del Gobierno de Aragón, José Luis Bancalero, que ha presentado la nueva unidad junto al Coronel Director del hospital Militar, Alfredo Buisán. Esta dispone de un total de 657 metros cuadrados frente a los 269 con los que se contaba hasta ahora (232 en Sagasta y 37 en el Materno-Infantil). El número total de consultas es 13.
Otro de los objetivos que perseguía el traslado era unificar en una sola unidad unos servicios de salud mental que hasta ahora, según ha apuntado Buisán, «estaban dispersos en varios establecimientos».
Así, para lograr todos los propósitos y con la idea de adecuar el nuevo espacio a las necesidades de los pacientes, la nueva unidad cuenta también con una sala de espera dedicada a los pacientes infanto-juveniles de salud mental. Otros de los espacios son, según ha indicado Bancalero, «una sala de reuniones para estos profesionales e incluso un área para las gestiones administrativas».
En cuanto a los recursos humanos, el consejero ha apuntado que se ha «mejorado en el ámbito de tres categorías profesionales». Se cuenta con 15 profesionales sanitarios para realizar las atenciones, de los que cuatro son de psiquiatría, cinco de psicología clínica, tres de enfermería especialista en Salud Mental, uno de trabajo social y dos de administración.
Por otro lado, ha resaltado la decoración de las consultas, que la ha llevado a cabo la Asociación Aragonesa Pro Salud mental (Asapme).
Para realizar el traslado se ha requerido de una colaboración con el Ministerio de Sanidad a través de la dirección médica del hospital General de la Defensa que Bancalero quiso poner en valor. Así, ha indicado que este jueves ha sido un día «positivo y de celebración porque se tiene una unidad nueva para atender el ámbito de la salud mental en una población verdaderamente sensible como es la infanto-juvenil».
«Con esta nueva unidad ganamos más espacio, mejor calidad asistencial y ganan los profesionales en su ámbito laboral», ha subrayado el consejero para finalizar la presentación.
- Los hospitales de Zaragoza atendieron un 63% de urgencias que podrían haber sido asumidas en Atención Primaria
- Así describen los expertos el lugar del accidente en el Moncayo: 'Es un tramo peligroso porque, si resbalas, te caes al vacío
- El pueblo más triste de España está en Aragón: tiene menos de 20 vecinos
- Zaragoza ha impulsado la renovación de 30 quioscos-bar a costa de la uniformidad... y alguna que otra polémica
- La Grillera, el restaurante de Zaragoza lleno de juguetes que arrasa con sus 'tapitas' y chuletones
- La vida de un conserje al frente de un edificio señorial de Zaragoza: 'Nací aquí. Me sé el nombre de los 450 vecinos
- El triste motivo por el que una conocida cafetería de Zaragoza baja la persiana: 'Nos han desahuciado
- La electrificación de la línea de tren Zaragoza-Teruel se encarece por 'errores' en el proyecto