Aragón impulsa su apuesta por la Formación Profesional bilingüe
Educación organiza de la mano de Edelvives el congreso 'Feel Power. La FP mueve el mundo' para explorar el potencial de esta modalidad en la comunidad

El director general de Formación Profesional, Luis Mallada; la responsable del congreso desde Educación, Ester Torres; y el director de Desarrollo de Negocio de Grupo Edelvives, Cristóbal Martín, en la presentación del congreso. / Miguel Ángel Gracia
La Formación Profesional (FP) ha cogido impulso en Aragón y este curso ya ha alcanzado los 27.158 alumnos matriculados. Los planes pasan porque esta opción formativa no deje de crecer y, con ese fin, el de incentivarla, el Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, con el apoyo de Edelvives, ha organizado un congreso de FP bilingüe bajo el título 'Feel Power. La FP mueve el mundo'. Así, durante los días 4 y 5 de diciembre, 900 personas se reunirán en el Palacio de Congresos de Zaragoza con el objetivo de "explorar el potencial de esta modalidad en el impulso del talento y la empleabilidad de los profesionales aragoneses del futuro".
Con más detalle. El director general de Planificación, Centros y Formación del Gobierno de Aragón, Luis Mallada, ha explicado este jueves por la mañana que la comunidad ya cuenta con 1.650 alumnos matriculados en FP bilingüe en los 40 centros aragoneses que la imparten. En total, en Aragón se ofrecen 76 ciclos (algunos de inglés y otros de francés) de 17 familias profesionales.
Estos, ha explicado Mallada, tienen "una fuerte presencia no solamente en las capitales de provincia, sino también en el medio rural", y ha puesto el ejemplo de localidades como Barbastro, Monzón, Fraga, Sabiñánigo, Alcañiz y Calatayud, entre otras. Y es que, ha apuntado Mallada, la FP "es la primera opción que los alumnos toman al buscar una buena salida profesional".
Además, desde el Gobierno de Aragón, para apoyar a los centros educativos de FP aragoneses "se generan actividades de movilidad de su alumnado y de su profesorado", ha sostenido Mallada, que ha explicado que "en la convocatoria de este año se han concedido y se van a gestionar 161 movilizaciones, 106 de grado medio y 55 de grado superior". Todo ello supone una inversión de más de más de medio millón de euros.
Las cifras son positivas si se comparan con las de etapas anteriores. Mallada ha revelado que, desde 2019 y hasta 2023, se realizaron 296 movilizaciones. "Este curso ya se han concedido más de la mitad que las realizadas en los cuatro años anteriores", ha puntualizado. Entre los principales destinos, Francia, Italia, Portugal, Polonia u Holanda.
Dinámica del congreso
Y, para que el auge de la FP bilingüe continúe, el congreso, que está dirigido a equipos directivos y docentes de centros de FP, Educación Secundaria y Bachiller, orientadores de centros educativos, coordinadores de bilingüismo en centros educativos, empresas empleadoras, alumnado y familias de alumnos interesados en cursarla.
Mallada ha relatado cómo será la dinámica. En primer lugar, siete profesionales del sector expondrán sus ideas para, a continuación, debatir con otros tantos expertos. Ello dará paso al inicio del congreso, en el que los oyentes tendrán la oportunidad de escuchar a los siguientes especialistas: María Gómez Ortueta, jefa de la Unidad de FP del SEPIE (Servicio para la Internacionalización de la Educación del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades); Carlos Lindade, profesor de Estudios Ingleses y Formación del Profesorado en la Facultad de Letras y Humanidades de la Universidad de Oporto; Jean François Drimaracci, docente del Lycée Français Moliére de Zaragoza, y Evija Van Der Beek, supervisora certificada, coach de liderazgo para el bienestar y formadora en habilidades interpersonales y coaching.
El ritmo se mantendrá durante la segunda jornada, cuando Elsa Punset, escritora y divulgadora y una de las principales referencias en la aplicación de la inteligencia emocional como herramienta para el cambio positivo, dará "una conferencia estrella" sobre la inteligencia emocional en la educación. Además, María Comín, responsable de Educación de Microsoft España, dará a conocer herramientas de utilidad para el aprendizaje bilingüe en las aulas de formación profesional.
Innovación y dinamismo para plantear el mejor contenido
Pero, además, Edelvives, que se ha encargado de la organización global del congreso, ha puesto en marcha distintos formatos propios de contenido que dinamizarán las jornadas.
Por un lado, Take your 3!, un debate diferente y dinámico en el que especialistas en formación profesional y bilingüismo debatirán sobre la internacionalización de la educación en un formato innovador. Por otro, Todo al 10, un formato en el que docentes y alumnos de seis centros de Aragón -CPIFP Corona de Aragón, Los Enlaces, San Lorenzo, IES Vega de Turia, María Montessori y Buen Pastor- y dos de Madrid y Sevilla compartirán su experiencia con la FP bilingüe.
Además, se llevará a cabo una mesa redonda, 'Future Ready', en la que participarán empresas que, instaladas en Aragón y con fuerte presencia internacional, forman a alumnos de FP en sus entidades y, una vez graduados, los contratan. Ester Torres, responsable de la Consejería de Educación de organizar el congreso, ha nombrado algunas como "Stellantis, NTT Data, Saica KPMG o Integra", entre otras.
Divulgar la FP bilingüe
El congreso, ha indicado Mallada, generará "un espacio de divulgación que visibilice la importancia del bilingüismo en la FP". Todo, ha especificado, con tres objetivos: "Difundir la excelencia de la FP como opción educativa de calidad y como una magnífica opción para insertarse en el mundo laboral; servir como punto de encuentro entre la administración pública, los centros docentes, la universidad y las empresas; y dotar a los docentes de una formación metodológica actualizada que facilite la implementación efectiva de los ciclos formativos bilingües".
Para Mallada, la idea es clara: "La modalidad FP bilingüe ha llegado y ha llegado para quedarse".
- El luto por el papa Francisco cambia los planes del Día de Aragón
- El día que el papa Francisco ofició una misa en Zaragoza
- Esta ha sido la hamburguesa ganadora en el 'The Champions Burger' de Zaragoza
- El Supremo desatasca la indemnización de 30 millones a los vecinos del edificio de Las Estrellas
- Omella se descarta como 'papable': 'El que entra como Papa sale como Cardenal
- Este es el pueblo de Aragón que ha elegido Nutella para protagonizar su nueva campaña por su bonito amanecer
- Ni Día ni Eroski: este es el supermercado que crece en Zaragoza con dos nuevas aperturas en un mes
- Desde 300.000 euros y subiendo: este es el precio de los pisos de lujo en el centro de Zaragoza