PREMIO EMPRESA INCLUSIVA BANCO SABADELL
Gardeniers, Premio Empresa Inclusiva: "Esto pertenece a las 60 personas del Centro de Empleo, que son los protagonistas del proyecto"
Con el foco puesto en las personas, el valor diferencial de Gardeniers reside en su impacto social y la puesta en el mercado de productos ecológicos de máxima calidad

Antonio Rodríguez, presidente de Atades, recoge el Premio Empresa Inclusiva de las manos de Natalia Chueca. / Miguel Ángel Gracia

Gardeniers, el proyecto social de Atades, ha sido galardonado este jueves con el Premio Empresa Inclusiva. Lo ha recibido Antonio Rodríguez, presidente de Atades, de las manos de Natalia Chueca, alcaldesa de Zaragoza, en la gala de los Premios Empresa del Año Banco Sadabell, organizados en colaboración con EL PERIÓDICO DE ARAGÓN. "Este premio pertenece a las 60 personas que forman parte del Centro de Empleo, que son los protagonistas de este proyecto", ha afirmado Rodríguez al recibir el galardón.
El presidente de Atades ha explicado que "Gardeniers nació con la firme intención de transformar la sociedad y hacerla más inclusiva", un objetivo por el que luchan día a día. "El camino a una sociedad inclusiva no es fácil, pero este premio nos impulsa a crear espacios para que las personas tengan lugares en las que ser valoradas", ha apuntado.
Inclusión es Gardeniers
Hablar de inclusión es hablar de Gardeniers, un proyecto ecosocial que en el año 2011 puso en marcha Atades (la Asociación Tutelar Aragonesa de Discapacidad Intelectual) con el foco puesto en las personas . Una iniciativa que ofrece un trabajo digno y estable a personas con discapacidad intelectual y en riesgo de exclusión transformando en positivo la vida de sus trabajadores. Se trata, como indican desde Atades, de un proyecto «único» cuyo valor diferencial reside en su impacto social y que, además, ofrece productos ecológicos y orgánicos de máxima calidad.
En la actualidad, Gardeniers cuenta con dos líneas de actividad: una área dedicada al cultivo, producción, transformación y distribución agroalimentaria de productos ecológicos y de alta calidad como cremas y conservas ecológicas; y el área Garden de jardinería y flores.
Inicialmente, «Gardeniers nació como un proyecto de agricultura ecológica para dar uso a los terrenos de Atades en Alagón y Jaca y abastecer de frutas y verduras a nuestros centros, pero vimos que era posible trabajar y producir más y que podíamos dar empleo a personas con discapacidad», explica Joaquín Arqué, director de Gardeniers Agricultura. «Posteriormente, vimos que podíamos dar más valor a nuestro producto transformándolo en elaborados en un obrador y además generar otro centro donde emplear a más personas con discapacidad», añade.
A día de hoy, en la línea de productos ecológicos trabajan unas 40 personas, más del 70% con diversidad funcional. Ellos son los encargados de producir más de 300.000 kilos al año de verdura fresca ecológica en las 27 hectáreas de cultivo que Gardeniers tiene repartidas entre Alagón (Zaragoza) y Ascara (Jaca).

Con los productos cultivados en Alagón y Jaca se elaboran más de 20 cremas y conservas en el obrador de Gardeniers. / Gardeniers
Calidad y sostenibilidad
Frutas y verduras ecológicas y respetuosas con el entorno, ya que Gardeniers también apuesta por la sostenibilidad: «Siempre trabajamos con variedades que potencien las cualidades organolépticas de los productos y con mayor capacidad de adaptación al territorio e incluso hemos participado en varios proyectos con el CITA», precisa el director de Gardeniers Agricultura.
Después, estos productos que salen del campo se preparan y procesan para su venta en fresco, o bien se destinan a elaborar conservas, cremas o confituras. En este segundo caso, se elaboran en el obrador propio que tiene Gardeniers en Mercazaragoza y que abrió en junio de 2018, contando con más de 20 referencias de cremas y conservas que a día de hoy se pueden comprar por todo el territorio nacional en grandes cadenas de distribución o bien online. Además, las recetas son estudiadas y diseñadas en colaboración con la Fundación Alicia para cumplir con los máximos estándares de salud y calidad.
Centro de empleo
Todos estos procesos de plantado, cuidado, recolección y procesado son realizados por personas con diversidad funcional, trabajadores del Centro Especial de Empleo Gardeniers. «Desde Gardeniers brindamos la oportunidad de aprender a desarrollar un trabajo a personas con discapacidad. Los acompañamos personalmente para que aprendan a cumplir con unos horarios y con unos objetivos, a comprometerse con sus compañeros y estamos a su lado para ayudarles a superar sus dificultades laborales o afectivas», explica Francisco Kurtz, director de Gardeniers. En definitiva, se trata de conseguir que los trabajadores sean cada vez más autónomos en la gestión de sus labores.
«Pero también somos una empresa con clientes a los que tenemos que servir los productos en tiempo y con la calidad acordada», aspectos muy importantes para el director de Gardeniers. Y es que la calidad de los productos, tanto los frescos como las conservas o cremas, son otra de las señas de identidad de Gardeniers. «Nosotros solo trabajamos con producto de temporada que se recoge en su momento óptimo de maduración. Por ejemplo, ahora recogeremos la calabaza y con ella elaboraremos toda la producción de mermelada de calabaza de este año» precisa Kurtz.
Además, el proyecto de Gardeniers no deja de crecer y dar nuevos frutos de la mano de la innovación. «En breve vamos a lanzar una gama de untables, también salsas y vamos a trabajar con otros agricultores ecológicos brindándoles la posibilidad de transformar sus verduras en nuestra conservera pudiendo generar así nuevos empleos», concluye Joaquín Arqué.
Garden: flores y servicios profesionales
La segunda línea de actividad de Gardeniers es Garden, el área de jardinería de produce y comercializa flores y plantas y ofrece servicios profesionales. Esta área da empleo a unas 30 personas, más del 70% con diversidad funcional.
Garden cuenta con una tienda y vivero en Zaragoza donde se pueden encontrar plantas de interior y exterior, ramos y centros de flor cortada, asesoramiento y decoración de interiores, decoración floral para eventos, complementos de jardín, sustratos y tierras, semillas y planteros, productos fitosanitarios y complementos de decoración.
Dentro de esta línea también se ofrecen servicios profesionales para realizar trabajos de floristería, jardinería y decoración de interiores tanto a particulares como a instituciones de floristería. A día de hoy presta servicio a más de 60 entidades y cuenta con más de 70 servicios.
- Vicente Vallés se deshace en elogios hacia este pequeño pueblo de Teruel: 'Merece la pena ser descubierto
- La piscina más tranquila de Zaragoza no abrirá sus puertas este verano
- Aragón aprueba los nuevos horarios de los centros de salud: estos son los cambios
- Ryanair deja de momento a Zaragoza sin cuatro de sus vuelos más populares a partir de noviembre
- Estos son los alumnos con mejor nota de la PAU en Aragón: 'Me ha pillado por sorpresa
- El renacer del Centrovía más olvidado: un inversor aragonés compra el edificio Aranade y reactivará 30 hectáreas de suelo
- Vidas sin hogar en Zaragoza: 'No queremos que nuestra familia sepa que estamos viviendo así. Es muy duro
- Las adicciones, en datos: siguen aumentando las atenciones por cocaína en Zaragoza mientras descienden las de cannabis