Movilidad
El Ayuntamiento de Zaragoza abona más de 7 millones por los buses comprados entre 2013 y 2020
Se trata de un plan de pagos a largo plazo que este año incluye la inversión realizada en una prueba piloto sobre prioridad semafórica

Presentación de los autobuses híbridos en 2018. | ÁNGEL DE CASTRO

La empresa que gestiona el autobús urbano de Zaragoza recibirá 7,1 millones por la compra realizada entre los años 2013 y 2022 de autobuses nuevos, principalmente híbridos. Se trata de un plan de amortización que, en esta factura, incluye otras inversiones como la realización de un proyecto piloto sobre la prioridad semafórica o el traslado de varios postes dinámicos. Así consta entre los acuerdos aprobados ayer en la sesión del Gobierno de la ciudad, donde se autorizó el pago de las facturas de Avanza en concepto de «ajuste por inversiones».
Como se recuerda en el expediente, la adjudicataria del servicio «está obligada a realizar» las inversiones previstas en los pliegos, entre ellas, la adquisición de nuevos vehículos. La empresa afronta de forma inicial el coste inicial que el ayuntamiento, propietario de los buses, va amortizando en plazos.
El paquete de ahora corresponde principalmente a los vehículos híbridos que empezaron a llegar a la capital en 2017. Según consta en el expediente, la solicitud presentada por la concesionaria afecta a la cuotas de los vehículos adquiridos «de 2013 a 2020», es decir, desde el inicio del contrato, firmado en julio de 2013. El grueso de las inversiones se concentró en los años 2018, 2019 y 2020, cuando la factura ascendió a los 5 millones de euros.
Otras inversiones
La sustitución de vehículos o la ampliación de la flota no es la única inversión que ha realizado Avanza en estos años. Entre las facturas que debe costear ahora el consistorio también aparecen los gastos extra que le ocasionó a la concesionaria la puesta en marcha de una prueba piloto de prioridad semafórica, que ascendió a 82.146 euros. Fue en el eje Cuéllar-Sagasta, en concreto, el tramo que va desde la plaza de las Canteras hasta la calle Lagasca, donde Movilidad testó por primera vez la prioridad semafórica. Entonces los resultados no fueron muy satisfactorios.
Por otro lado, y ya en el marco de las inversiones adicionales necesarias para la prestación del servicio por «motivos sobrevenidos» se encuentra el traslado de tres postes dinámicos en Camino de las Torres, San Juan de la Peña y Corona de Aragón. En este caso, el ayuntamiento abonará a la empresa 6.841 euros. También abonará la instalación de una caseta de cobro durante las Fiestas del Pilar en Valdespartera, con un coste de 4.554 euros, a los que habría que sumar otros 63.2020 euros por la reubicación de las dependencias de las secciones sindicales.
- Muere el joven agricultor que llevó su tractor hasta La Aljafería: 'Serás la viva imagen de la lucha por la supervivencia del sector
- Uno de los opositores suspendidos en el examen de Dibujo en Aragón: '¿Esto es un proceso serio o es una adivinanza?
- La DANA deja medio Aragón en alerta naranja: estos son los pueblos donde lloverá más
- El Gobierno de Aragón 'acaba' con los exámenes orales en sus oposiciones
- Sangría de suspensos en las oposiciones de profesor de Aragón: 'Los propios correctores se quejan porque han tenido que suspender exámenes brillantes
- Abre en Zaragoza un supermercado que estará abierto las 24 horas del día
- Buenas noticias para los opositores: estas son las especialidades en Aragón que ya no tendrán examen oral
- Ni Medicina ni Ingeniería biomédica: esta es la carrera con la nota más alta de la Universidad de Zaragoza