ESCAPADAS
El pueblo más feroz de Zaragoza que tiene un precioso casco urbano y solo 26 habitantes
La localidad se encuentra en las Cinco Villas rodeada de bosques y pinares

Panorámica de Lobera de Onsella / LOBERA DE ONSELLA
Aragón esconde muchos pueblos preciosos en todo el territorio, pero la despoblación ha provocado que algunos de ellos se hayan quedado con el paso del tiempo con muy pocos vecinos. Los colores del otoño han provocado un aluvión de desplazamientos de aragoneses y foráneos a las zonas de la comunidad con frondosos bosques.
El Pirineo, el Matarraña o el Prepirineo son zonas que sufren una preciosa transformación que solamente se puede ver durante poco más de un mes antes de que el frío invierno haga caer las hojas de los árboles.
Junto a los frondosos bosques de las Altas Cinco Villas y los pinares que hacen las delicias de los cazadores y buscadores de setas de la zona se encuentra uno de los pueblos más pequeños de toda la provincia de Zaragoza. Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), Lobera de Onsella solamente tenía 26 habitantes en 2023.
A pesar de haber sufrido de primera mano el fenómeno de la despoblación, la pequeña localidad es una de las más bonitas de todo Aragón. Por su núcleo urbano parece no haber pasado el tiempo. Casi todas las casas de Lobera de Onsella son de piedra de buena mampostería. Algunos portalones se ofrecen dovelados, con arco de medio punto y conservan sus antiguas puertas. Una de sus calles más curiosas es el estrecho Callejón de Piquera.

Lobera de Onsella en las Cinco Villas / TURISMO DE ARAGÓN
Dentro de las calles empedregadas de la localidad de las Cinco Villas destaca claramente su iglesia parroquial dedicada a la Asunción. Este edificio de piedra de sillería tiene una portada barroca. Pero en Lobera de Onsella no solo hay que fijarse en el casco urbano ya que los alrededores ofrecen al visitante una experiencia más completa.
Los católicos pueden visitar la ermita de San Juan, los historiadores sentiran curiosidad por la Necrópolis de San Miguel mientras que las familias y senderistas disfrutarán con la ruta circular por el Bosque Encantado de la Mosquera.
El pueblo zaragozano tiene una de las costumbres más arraigadas de todo Aragón. un ritual antiguo y propio: el Rito de los Herniados. Esta tradición se realiza en la noche de San Juan y se utilizaba para sanar niños y niñas herniados mediante un ritual con connotaciones mágicas.
Lobera de Onsella se encuentra a 153 kilómetros de Zaragoza en el valle del río Onsella, que da nombre a la localidad. Para llegar hasta allí tienes que dirigirte hasta Ejea de los Caballeros, después coger dirección Sos del Rey Católico y luego coger la A-1601. Cuando llegues a Navardún saldrá otra carretera (A-2603) y el pueblo se encuentra entre Isuerre y Longás.
- Pastelería XXL, la nueva tendencia que se está adueñando de Zaragoza: 'Te llama por los ojos y por la boca
- Nuevo varapalo a la Torre Outlet de Zaragoza: El TSJA reitera que es ilegal
- Renfe se prepara para el corte de la línea de tren entre Zaragoza y Madrid a partir del 1 de abril
- Francisco Etxebarría, forense, sobre los represaliados del franquismo: 'No identificaremos a todas las víctimas
- Los menores de 15 años podrían viajar gratis en bus y en tranvía en Zaragoza a partir de julio
- Adiós al bar de Zaragoza que dio la vuelta al mundo por sus chistes en la pizarra
- Así serán y esto costarán las futuras piscinas del Distrito Sur de Zaragoza: estarán acabadas en febrero de 2027
- ¿Cuál es la calle con más trafico y pisos de lujo de Zaragoza?