POBLACIÓN
La Villanueva más larga de España está en Aragón: tiene casi tantas letras como habitantes
Este pueblo situado en las Cuencas Mineras solamente tiene 44 personas

Panorámica de Villanueva del Rebollar de la Sierra / ASÍ ES ARAGÓN
Hay varios nombres de pueblos que se repiten por toda España cambiando solamente su apellido. El caso más conocido por todos los españoles es Villanueva. Es casi imposible que alguna persona no haya estado o conozca una localidad que se llame Villanueva seguido de otro nombre que le diferencia del resto de poblaciones de país con el mismo primer nombre.
Barriendo para casa, en Aragón, según los datos recogidos por el Instituto Nacional de Estadística hay cinco pueblos repartidos por las tres provincias que comienzan por Villanueva. La más conocida y de mayor tamaño es Villanueva de Gállego. La localidad situada en los alrededores de Zaragoza ha crecido hasta los 4806 habitantes en 2023 y en su término municipal se encuentra la Universidad de San Jorge.
De mucho menor tamaño son el resto de Villanueva. Sin salir de la provincia de Zaragoza también encontramos Villanueva de Huerva (385 habitantes) y Villanueva de Jiloca (69 habitantes). Un poco más al norte, en Huesca está Villanueva de Sijena donde se encuentra el Real Monasterio de Sijena, que fue panteón y archivo de la Corona de Aragón durante la Edad Media.
Todavía existe una Villanueva más en Aragón, una que tiene el récord de ser la localidad con el cuarto nombre más largo de España. Se trata de Villanueva del Rebollar de la Sierra, que tiene casi la mismas letras que habitantes. Este pequeño pueblo situado en la provincia de Teruel solamente viven 44 personas en 2023 según el INE. Este largo nombre, la mayor Villanueva en toda España, tiene 30 letras.
Este pequeño pueblo de la comarca de las Cuencas Mineras se encuentra a más de 1.000 metros de altitud y se erige en torno a dos plazas y la carretera que las une. Se trata de un pueblo de montaña al sur de la Sierra de Segura, rodeado de rebollos, una especie de roble muy típico de la zona que da nombre al pueblo.
En el pequeño casco urbano de Villanueva de la Sierra del Rebollar encontramos una iglesia barroca de final del siglo XVII en honor a San Cristóbal con retablos barrocos, una cruz del siglo XVI y la imagen románica de la Virgen. Otros edificios interesantes son la ermita de la Purísima Concepción y el Ayuntamiento, que conserva tanto la fachada del escudo de Basilio Sancho y los arcos de medio punto.
Otra curiosidad es que hay otro pueblo que se llama Villanueva del Rebollar en Castilla y León, más exactamente en la comarca Tierra de Campos de la provincia de Palencia.
A 78 kilómetros de Teruel
Otro punto de interés es la Casa de la Morera, con su portada decorada con ángeles y otras casas solariegas con rejería ornamental de estilo renacentista. Para llegar hasta Villanueva de la Sierra del Rebollar desde la capital turolense hay que coger la N-420 hasta Perales de Alfambra donde hay que desviarse para coger la A-1510, después hay que seguir por la N-211 en dirección a Vivel del Río Martín, pero sin llegar al pueblo ya que antes sale el desvío de la A-1508 hasta el pueblo con el nombre más largo de Aragón.
- Un tranvía de Zaragoza se queda clavado en la plaza Paraíso con el servicio interrumpido por un desmayo
- Pastelería XXL, la nueva tendencia que se está adueñando de Zaragoza: 'Te llama por los ojos y por la boca
- Renfe se prepara para el corte de la línea de tren entre Zaragoza y Madrid a partir del 1 de abril
- Los menores de 15 años podrían viajar gratis en bus y en tranvía en Zaragoza a partir de julio
- El refugio antiaéreo que se esconde en el subsuelo del corazón de Zaragoza cumple 60 años
- Adiós al bar de Zaragoza que dio la vuelta al mundo por sus chistes en la pizarra
- Francisco Etxebarría, forense, sobre los represaliados del franquismo: 'No identificaremos a todas las víctimas
- Así serán y esto costarán las futuras piscinas del Distrito Sur de Zaragoza: estarán acabadas en febrero de 2027