El perfil de las adicciones en Aragón: la cocaína y el alcohol, las sustancias más consumidas
El 80% de las personas dependientes que buscan ayuda son varones, mientras que ellas apenas alcanzan el 20% al sufrir estigmatización social

Varios jóvenes brindan con bebidas alcohólicas en la calle, en una imagen de archivo. / El Periódico
Cocaína y alcohol. Son las dos sustancias que más dependencia generan entre los aragoneses, tanto hombres como mujeres. Son también las más adictivas para los españoles, según el informe Perfil de las adicciones en 2023. La atención a las personas usuarias de la red UNAD, que también detalla que la heroína y, de nuevo, la cocaína, marcan el consumo de los hombres.
Jesús Sánchez lo confirma. Es el director del Centro de Solidaridad de Zaragoza Proyecto Hombre y especifica que, en 2023, la sustancia principal por la que los pacientes iniciaron un tratamiento fue «la cocaína». En total, el centro realizó 1.228 atenciones el año pasado, sin tener en cuenta el trabajo familiar, con el que la cifra ascendería a las 1.700. La tendencia se repite con los años, ya que Sánchez confirma que la cocaína «es el motivo de atención de un 25% de las personas» a las que le atienden. De cerca le sigue el alcohol, que supone un 24%.
Unos datos que se corresponden a la atención ambulatoria de Proyecto Hombre en Zaragoza. La fundación cuenta, además, con una Comunidad Terapéutica Residencial, y la principal causa que genera ingresos en ella es, de nuevo, el alcohol.
Y aunque tanto hombres como mujeres generan adicciones, Sánchez afirma que «el 80% son hombres» mientras que el nivel asistencial a mujeres «nunca supera el 20%».
La diferencia de porcentajes es llamativa y apunta que ellas tienen más dificultades para pedir ayuda. «El problema de la adicción en una mujer está mucho más estigmatizado que en un hombre. Se da por hecho que tiene que ser una buena hija, una buena madre, una buena cuidadora, una buena esposa… Si no cumple con eso y, además, tiene una problemática adictiva, se le estigmatiza», sostiene Sánchez.
Pero se ha de tener en cuenta que hay menos mujeres que hombres consumidores. Lo que llama la atención en ellas es, según Sánchez, el consumo potenciado de hipnosedantes y tranquilizantes. «Al principio sigue una prescripción médica, pero luego se sigue consumiendo de forma inadecuada», indica.
El director también menciona una nueva práctica que está cada vez más presente en la sociedad y que genera dependencia: el 'chemsex'. «Son prácticas sexuales entre hombres durante varios días en las que media mucho el consumo de sustancias para mantener relaciones de forma alargada en el tiempo y en la intensidad», describe.
Sin sustancias: videojuegos y tragaperras
El informe estudia casos de quienes piden ayuda por adicciones sin sustancia. Para las mujeres, el bingo es la principal adicción, seguida de las tragaperras. En el aspecto 'online' son los videojuegos.
En cuanto a los hombres, las máquinas tragaperras son la principal adicción, seguidas de las apuestas deportivas. En el ámbito 'online' son también las apuestas deportivas.
Y como las adicciones están también entre los más jóvenes, Proyecto Hombre cuenta con una unidad de atención y seguimiento destinada a ellos y a sus familias o tutores legales en Valdefierro. Según los datos del director, en 2023 atendieron a 120 adolescentes, aunque todavía no especifica que no se trata de «adicciones», sino de «consumos espaciados en el tiempo, normalmente en fin de semana y asociados al botellón».
Las dos sustancias más consumidas por los menores son «el cannabis y el alcohol», a las que ahora se suma el uso abusivo de las pantallas. Y no son las únicas. El director indica que es «impresionante» el consumo abusivo de bebidas energéticas, que no está regulado y que tiene múltiples sustancias adictivas.
Para evitar la dependencia, Proyecto Hombre trabaja en distintos tipos de prevención como la ambiental. Esta consiste en que «existan zonas verdes en las ciudades, en que no haya saturación de bares, que haya espacios para prácticas deportivas, etc.» para, añade, «no apelar solo a la responsabilidad individual, que también, sino también a lo que nos corresponde como sociedad».
Suscríbete para seguir leyendo
- El 'paraíso fiscal' para los coches en Aragón: un pueblo de Zaragoza tiene 17 vehículos matriculados por habitante
- Vía libre para levantar cuatro nuevas plantas sobre un edificio catalogado del siglo XIX en Zaragoza
- Las familias del colegio religioso de Zaragoza donde se han denunciado abusos a menores: 'Sentimos mucha vulnerabilidad
- Parece Canadá, pero está en Aragón: un lago de aguas cristalinas perfecto para una escapada de verano
- La Policía investiga a un profesor de un colegio religioso de Zaragoza por supuestos abusos de menores
- La 'tormenta del siglo' arrojó 43 hectómetros cúbicos en la ‘zona cero’
- Una de las piscinas naturales más bonitas de España está en un escondido pueblo de Teruel
- Las obras del túnel de la A-68 con Z-40 en Zaragoza afectarán al tráfico durante una semana