Infraestructuras educativas
Los familiares de la guardería Monsalud exigen volver al centro tras meses de obras
Los alumnos llevan quince meses en unas instalaciones no adaptadas a su edad

Patio de recreo sin adaptar en el CEIP Monsalud. / El Periódico de Aragón

Las familias de los niños y niñas matriculados en la escuela de educación infantil Monsalud de Zaragoza están en pie de guerra contra la consejería de Educación por el retraso en las obras de reforma y adaptación del centro. «Nos vemos en la obligación de comunicarles nuestra pena, indignación y malestar, además de recordarles y demandarles el derecho que tienen todos los niños y niñas a una educación pública de calidad», expresan en la queja presentada ante la gerencia de Infraestructuras y Equipamiento y también ante la Justicia de Aragón.
Tras quince meses de obras el alumnado sigue instalado de forma provisional en el cercano CEIP Monsalud en unas instalaciones que no están adaptadas para niños de dos a tres años y desconocen la fecha en la que terminarán las obras. El departamento espera tenerlas listas en marzo.
La AMPA del Monsalud lamenta que en este tiempo en que sus hijos tienen que ocupar los espacios del CEIP se han encontrado con espacios que no están adaptados para la edad de sus hijos. En este sentido, denuncian que se está incumpliendo la normativa existente para los centros de educación infantil al no tener aseos en las cuatro aulas destinadas a los niños y niñas de dos a tres años, pues estos tienen que se visibles y accesibles desde el aula.
En este momento en la solución provisional existen solo dos aseos compartidos para las cuatro aulas que implican el traslado de los 18 alumnos de cada aula atravesando todo el recibidor del colegio, estableciendo turnos.
Desde la consejería asumen el retraso y lo achacan a las complicaciones que han surgido en unas obras previstas en su primero momento para cuatro meses. En la ejecución ha sido necesario modificar el proyecto por las instalaciones de calor y frío y esto ha obligado a replantear la propia ejecución de las obras, pues no ha sido posible terminar los revestimientos sin tener rematado el sistema de climatización. Esto implicará mantener la solución provisional al menos durante cuatro meses más.
La presidenta el AMPA, Andrea Fernández, lamenta la situación y consideran que no aguantan más. «Los padres estamos muy molestos porque no nos están dando respuestas», indica. Por otro lado, alertan sobre la falta de personal especializado para hacer frente a la situación y atender a las necesidades educativas de los alumnos. Según calculan con la situación actual no se están cubriendo tres vacantes de técnicos de educación infantil y tampoco otra de cocinera.
- El pueblo con peor vista de España está en Aragón: tiene menos de 40 habitantes
- Pescan un descomunal siluro en aguas del Ebro en Mequinenza
- El pueblo de Aragón con un castillo medieval que da nombre a un famoso modelo de coche
- Carlos Agulló, director de Avanza Zaragoza: 'Hay ciudades en el mundo que ni en su mejor día tienen los datos tan bajos de fraude en el bus que hay aquí
- Urbanizar ‘Parque Venecia 2’ costará 20 millones y los primeros pisos estarán en 2027
- PP, Vox y PAR instan al Gobierno de Aragón a 'proteger' la escultura de Franco que estuvo en la Academia General Militar de Zaragoza
- Aragón suspende las clases, pero mantendrá abiertos los colegios
- Bar Maxi, un clásico del tapeo de Zaragoza se traspasa por jubilación: 'Ahora toca disfrutar de la familia