Automoción
Tavares anticipa un año su salida de Stellantis por diferencias con la compañía
La dimisión del directivo portugués eleva la inquietud sobre el futuro de la compañía y abre interrogantes sobre los efectos que el cambio puede tener en la planta de Figueruelas (Zaragoza)

Carlos Tavares / REDACCIÓN
Volantazo a los mandos del grupo automovilístico Stellantis, que tiene en Zaragoza una de sus mayores fábricas en Europa. Carlos Tavares, el CEO de la multinacional desde hace una década, ha decidido no esperar a que lleguen los primeros meses de 2026 para dejar la compañía y ha adelantado su salida tras surgir en las últimas semanas «diferentes puntos de vista» con el consejo del grupo.
La compañía informó este domingo a última hora de la tarde de la dimisión inmediata del portugués sin citar a un posible sucesor, pero anunció un nuevo comité ejecutivo provisional, presidido por John Elkann, presidente de la compañía.
La salida repentina del consejero delegado se produce tan solo seis días después de reunirse con el presidente de Gobierno, Pedro Sánchez, una reunión que sirvió para certificar la buena marcha de los planes de inversión del grupo en sus plantas en España, con Figueruelas como principal epicentro.
Por el momento, se desconocen las implicaciones que puede tener su marcha anticipada en la estrategia de la compañía y en la fábrica zaragozana. De lo que no cabe duda es de que el anuncio eleva la inquietud en la planta y sobre las inversiones previstas. En definitiva, más incertidumbre en un sector del automóvil en Aragón que no gana para sustos en los últimos meses.
Batacazo en EEUU y electrificación
La dimisión, con efecto inmediato, llega después de que en el los últimos meses el ambiente en el seno de la empresa se fuese enrareciendo, provocado básicamente por los malos resultados del grupo en Estados Unidos. La marcha acelerada de Tavares también podría deberse a la incertidumbre de la apuesta por la electrificación en mercados como el europeo.
Tavares, máximo responsable del consorcio formado por Jeep, Opel, Citroën, Peugeot, DS Automobiles, Lancia, Alfa Romeo, Leapmotor, Fiat, Abarth, Ram, Vauxhall, Dodge, Maserati, Chrysler, Leasys y Free2Move, abandona así la primera línea del sector del automóvil, dejando de ser uno de los hombres más influyentes junto al actual CEO de Renault, Luca de Meo, de quien se ha rumoreado que podría entrar en la ecuación para liderar la compañía en un futuro.
Según ha comunicado la empresa, el consejo de administración ha decidido aceptar la renuncia "de su cargo como Consejero Delegado (CEO) con efecto inmediato. El proceso de nombramiento del nuevo Consejero Delegado permanente está en marcha, gestionado por un Comité Especial del Consejo, y concluirá en el primer semestre de 2025. Hasta entonces, un nuevo Comité Ejecutivo Interino, presidido por John Elkann (actual presidente de Stellantis) que estará al frente de la compañía".
Para no alarmar a los accionistas, Stellantis ha confirmado todos los operativos e inversiones previstas para 2024, presentados en el balance de resultados del pasado 31 de octubre.
El director Senior de Stellantis, Henri de Castries, ha apuntado que "el éxito de Stellantis desde su creación se ha basado en una alineación perfecta entre los accionistas de referencia, el Consejo y el CEO. Sin embargo, en las últimas semanas han surgido diferentes puntos de vista que han llevado al Consejo y al CEO a tomar la decisión de hoy". El batacazo en Estados Unidos y la incertidumbre de la apuesta por la electrificación en mercados como el europeo habrían acelerado la marcha de Tavares.
Éxito y polémica
Con la salida del eterno CEO se pone punto y final a una historia de éxito y polémica. Y es que Tavares fue llamado a filas por PSA cuando el grupo se encontraba ahogado por las pérdidas. El luso se había forjado en el competidor galo, Renault (y en Nissan), llegando a ser número dos, pero aceptó el reto de la deficitaria compañía, logrando dar la vuelta a los números rojos comprando, por el camino, a Opell, en cuyo paquete iba el centro de Figueruales.
Siempre estuvo en el ojo del huracán, sobre todo en los úlrimos años cuando salió a relucir su salario. En 2019, la cifra se sitió en 7,6 millones de euros.
Tras el anuncio de su marcha, el presidente de Stellantis, John Elkann, ha expresado: «Nuestro agradecimiento a Carlos por sus años de dedicación y por el papel que ha desempeñado en la creación de Stellantis, así como en las anteriores reestructuraciones de PSA y Opel, que nos han situado en la senda de convertirnos en líderes mundiales de nuestro sector. Estoy deseando trabajar con nuestro nuevo Comité Ejecutivo Interino, apoyado por todos nuestros colegas de Stellantis, mientras completamos el proceso de nombramiento de nuestro nuevo CEO. Juntos garantizaremos el despliegue continuado de la estrategia de la empresa en interés a largo plazo de Stellantis y de todas sus partes interesadas".
- El pueblo más triste de España está en Aragón: tiene menos de 20 vecinos
- Zaragoza ha impulsado la renovación de 30 quioscos-bar a costa de la uniformidad... y alguna que otra polémica
- La Grillera, el restaurante de Zaragoza lleno de juguetes que arrasa con sus 'tapitas' y chuletones
- La vida de un conserje al frente de un edificio señorial de Zaragoza: 'Nací aquí. Me sé el nombre de los 450 vecinos
- La electrificación de la línea de tren Zaragoza-Teruel se encarece por 'errores' en el proyecto
- Así describen los expertos el lugar del accidente en el Moncayo: 'Es un tramo peligroso porque, si resbalas, te caes al vacío
- J-85, el bar de la Romareda donde resisten los bocadillos y hamburguesas de toda la vida
- El fundador de Imaginarium desnuda sus fracasos: 'La primera tienda que abrí la tuve que cerrar el primer día