EL SECTOR DEL AUTOMÓVIL

El presidente de Stellantis refrenda la posición "clave" de España en su estrategia tras la salida de Tavares

La plantilla de la planta de Figueruelas no teme por sus proyectos a futuro tras el adiós de Tavares y Jorge Azcón asegura que la dimisión del CEO de Stellantis "no va a afectar" al desembarco de la gigafactoría de baterías

En primer plano, el ya exCEO de Stellantis, Carlos Tavares, junto a Felipe VI en una visita a la planta de Figueruelas en 2019.

En primer plano, el ya exCEO de Stellantis, Carlos Tavares, junto a Felipe VI en una visita a la planta de Figueruelas en 2019. / Jaime Galindo

Zaragoza

Espaldarazo de Stellantis en el mar de dudas tras la imprevista dimisión de Carlos Tavares. El presidente de la multinacional y consejero delegado en funciones, John Elkann, le ha trasladado a Pedro Sánchez la "importancia de España como país clave en la estrategia industrial y de electrificación de la compañía". El mensaje llega tras 24 horas de incertidumbre tras la decisión de Tavares, que decidió anticipar su salida del grupo por diferencias de criterio con el rumbo de la directiva.

Así lo ha expresado el presidente Sánchez en su cuenta de X tras las dudas sobre el futuro de los proyectos del grupo automotriz, incidiendo en el "firme compromiso" del Ejecutivo español con los planes de la multinacional.

Se refería, en concreto, a la gigafactoría de baterías que el grupo proyecta en la localidad zaragozana, pendiente todavía de materializarse porque China debe dar luz verde a la inversión de CATL, la fabricante asiática que va de la mano con Stellantis en la iniciativa, así como la asignación de la plataforma STLA a las plantas del grupo en Figueruelas y Vigo. Ambas partes constatan la tranquilidad que ha se había expresado durante la jornada de hoy desde los actores aragoneses. 

"La dimisión de Tavares no va a afectar al proyecto", ha dicho de forma tajante el presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón. "Estoy convencido de que vamos a ser capaces de salvar ese problema dentro de muy poco. En realidad, más antes que después", ha afirmado Azcón, aludiendo a que la inversión rondará "los 4.000 millones de euros", una cifra superior a las estimaciones publicadas hasta ahora, que situaban el volumen económico en el entorno de los 3.000 millones.

La gigafactoría de baterías es una de las inversiones más ansiadas por el sector del automóvil aragonés, dado que aportaría certidumbre en tiempos de dudas y movimientos inesperados. No es otra cosa la dimisión de Carlos Tavares, que ha causado una profunda sorpresa en la planta de Figueruelas tras adelantar un año su marcha, prevista en un principio para el año 2026. Supone un nuevo seísmo para el ya de por sí agitado mundo de la automoción, resuelto en primera instancia con un rápido movimiento: el presidente de Stellantis, John Elkann, asumirá de forma provisional las funciones de consejero delegado mientras se busca a su sustituto. El recambio, dicen en la prensa especializada, deberá tener un perfil más sosegado y conciliador que Tavares, muy agresivo en su política de costes, lo que por otro lado le ha permitido devolver la rentabilidad a marcas como Opel.

Desde la plantilla trasladan su "tranquilidad" al respecto del futuro de la fábrica. Sobre todo porque también está pendiente la confimación de la plataforma de ensamblaje de vehículos eléctricos del grupo Stellantis (la arquitectura STLA Small) para la planta de Zaragoza, si bien se da por adjudicada para producir automóviles más allá de 2030.

“Fue una sorpresa, pero esperamos que no afecte a los planes de la compañía. Tenemos un convenio firmado que garantiza el futuro de la planta y eso nos da confianza”, apunta el presidente del comité de empresa, Rubén Alonso. También alude a ese pacto de empresa Sara Martín, que lidera la sección sindical de UGT. “Tenemos un muy buen convenio firmado que garantiza estabilidad en estos tiempos de incertidumbre”, señala Alonso. Y lo refuerzan también desde CCOO: “Preocupación, la justa. Las decisiones se tomaron en base a factores productivos y no políticos. Si sigue siendo así, estamos bien posicionados”.

Lambán recuerda sus desavenencias por la viabilidad de la fábrica

También se ha referido a la decisión de Tavares el expresidente del Ejecutivo aragonés, Javier Lambán, que ha recordado cuando, durante sus dos mandatos, el directivo portugués "amenazaba con cerrar la planta", crisis que se resolvió "satisfactoriamente". "Con la gigafactoría las cosas quedaron bastante encauzadas, a expensas de que el Gobierno de España diera las ayudas", ha expresado Lambán. "La salida de Tavares abre un interrogante. Espero que el cambio no signifique un cambio y que se mantenga el proyecto de la fábrica de baterías para Zaragoza", ha concluido el dirigente socialista.

Nuevo organigrama de Stellantis

El proceso de nombramiento del nuevo CEO de Stellantis "está muy avanzado", según ha comunicado la compañía a través de una nota de prensa en la que ha señalado que concluirá en el primer semestre de 2025. Mientras tanto, la organización estará dirigido por el Comité Ejecutivo Interino (CEI), presidido por John Elkann, que será el responsable de la dirección y supervisión de la compañía en nombre del Consejo de Administración. El Comité estará compuesto además por los siguientes directivos:

  • Arnaud Deboeuf, Manufacturing and supply chain
  • Xavier Chéreau, Human resources and Heritage
  • Ned Curic, Engineering and technology, software and free2move
  • Antonio Filosa, America’s (North and South America) Regions, Chrysler, Dodge, Jeep®️, Ram, y Design North America organization
  • Beatrice Foucher, Planning
  • Jean-Philippe Imparato, Enlarged Europe, Pro One, and Abarth, Alfa Romeo, Citroën, DS, FIAT, Lancia, Opel and Peugeot
  • Douglas Ostermann, Finance
  • Maxime Picat, Purchasing and Supplier Quality y las regiones de Middle East & Africa, India & Asia Pacific, and China además de Leapmotor International
  • Philippe de Rovira, Affiliates

En apoyo del CEI e informando directamente al presidente estarán los siguientes Executive Vice Presidents:

  • Bertrand Blaise, Communications and CSR
  • Olivier Bourges, Customer Experience
  • Giorgio Fossati, General Counsel
  • Santo Ficili, Maserati además de Alfa Romeo
  • Olivier Francois, Marketing además de FIAT, Abarth y DS
  • Clara Ingen-Housz, Public Affairs
  • Richard Palmer, Special Adviser del Chairman y asistirá al CEI.
Tracking Pixel Contents