Día de la Discapacidad

50 años de compromiso: el impacto de Aspace Zaragoza en la parálisis cerebral

La fundación cierra la celebración de su aniversario con importantes logros, reconocimientos y abanderando proyectos innovadores

Aspace ha celebrado 50 años siendo un referente en la atención integral a personas con parálisis cerebral.

Aspace ha celebrado 50 años siendo un referente en la atención integral a personas con parálisis cerebral. / Aspace

Monográficos

Zaragoza

La determinación de las familias, la implicación de un gran equipo profesional y la capacidad de superación de las personas con parálisis cerebral y grandes necesidades de apoyo son la esencia y la clave del activismo imparable que distingue a la Fundación Aspace Zaragoza. Y así se ha puesto en los numerosos eventos y acciones que ha protagonizado la entidad con motivo de su 50 aniversario, que concluye ahora con nuevos retos pero también con muchos logros que celebrar.

En el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, la entidad hace balance de un año en el que ha sido anfitriona del Congreso Estatal del Movimiento Aspace, reuniendo a más de 300 congresistas y dando voz y visibilidad a las demandas de las personas con parálisis cerebral en el camino hacia su vida independiente que, como reivindicaron, "tiene que ser un traje a medida de cada persona".

Aspace Zaragoza también ha sido protagonista este año de importantes reconocimientos, como el Premio Aragonés del Año en la categoría Valores Humanos que otorga EL PERIÓDICO DE ARAGÓN, o el recogido por el Colegio de Educación Especial San Germán, el 2° premio nacional en los II Premios de Bienestar Emocional en el Ámbito Educativo, otorgados por el Ministerio de Educación.

Un esfuerzo compartido

El 50 aniversario de Aspace Zaragoza ha sido, ante todo, un homenaje a las personas que han sido parte de este viaje. Porque como subraya su gerente, Mónica Iglesias, "el éxito de Aspace Zaragoza es el reflejo de un esfuerzo compartido”.

Y en este sentido, la dedicación de la hasta ahora presidenta del patronato de Fundación Aspace Zaragoza, Consuelo Ciria, ha sido un pilar fundamental. Durante sus 22 años de compromiso al frente del patronato ha sido una pieza clave de la transformación de la fundación, que hoy es un referente en la atención integral a personas con parálisis cerebral.

La fundación está centrada en la atención educativa, rehabilitadora, ocupacional y basal de las personas con parálisis cerebral y patologías afines, con el fin de fomentar su desarrollo personal y su calidad de vida. Aspace Zaragoza cuenta con una nutrida plantilla de trabajadores cualificados, que atienden a cerca de 90 personas usuarias.

A lo largo de cinco décadas sus centros y servicios han evolucionado hasta consolidarse como una red especializada de referencia, dotada de recursos innovadores. Actualmente, cuenta con un Aula de Atención Temprana de 0 a 3 años, el Colegio de Educación Especial San Germán, el centro de día y la Residencia Consuelo Ciria. Además, a través de la Asociación Deportiva Aspace Aragón, promueve la práctica de boccia, con destacados pódiums en este deporte paralímpico perteneciente a la Federación Española de Deportes para Personas con Parálisis Cerebral.

Entre los hitos alcanzados destacan la consolidación de programas terapéuticos innovadores y la implementación de tecnologías de apoyo que potencian la autonomía de las personas con parálisis cerebral, como la participación en el proyecto Rumbo, con el que está liderando propuestas como las unidades de convivencia, diseñadas para empoderar a quienes viven con parálisis cerebral. 

Tracking Pixel Contents