Sector primario
Funcionarios del Gobierno de Aragón protestan frente a la sede de Agricultura: "Basta ya de vacantes"
Los trabajadores públicos denuncian la situación de las Oficinas Comarcales y Alimentarias (OCAS)

Manifestación de funcionarios, este martes frente a la consejería de Agricultura del Gobierno de Aragón. / CCOO ARAGÓN

Un grupo de funcionarios del Gobierno de Aragón se ha concentrado este martes frente a la sede de la Consejería de Agricultura en Zaragoza para exclamar "basta ya" ante el exceso de puestos de trabajo sin cubrir que han denunciado que persiste en la Administración Pública y, especialmente, en las Oficinas Comarcales Agrarias y Alimentarias (OCAS), repartidas por el territorio.
Una protesta que viene a colación de otras manifestaciones que los trabajadores públicos, convocados por UGT, CCOO y CSIF, llevan realizando desde hace semanas en torno a este problema, la última, el pasado jueves ante el Edificio Pignatelli, sede del ejecutivo regional.
En la protesta de este martes, los manifestantes han criticado que, de las 48 OCAS de Aragón, son las del medio rural las que han sufrido aún más la falta de personal. "En una OCA donde trabajan tres personas, si faltan dos, la persona que está allí está pensando qué va a pasar el día que tenga que pedir un día de fiesta, el día que tenga que ir al médico o el día que caiga enfermo", ha lamentado el secretario general de CCOO en la DGA, Francisco José González.
Una situación que se suma a la que viven, según los convocantes, todos los departamentos dependientes del ejecutivo autonómico. También han rechazado las palabras del consejero de Hacienda, Roberto Bermúdez de Castro, que en los últimos días había dado orden de cubrir más de ochenta plazas de las dos mil vacantes que aún permanecen en espera.
Los manifestantes han criticado asimismo la "inactividad" de la administración en la reunión de la Dirección General de Función Pública que mantuvieron la semana pasada pero en la que, en palabras de los convocantes, no se ofrecieron soluciones. "Si esos servicios no tienen el personal suficiente, lo que tenemos es un edificio muy bonito donde pone 'Gobierno de Aragón' y dónde, si abres la puerta, detrás no hay nada", ha reiterado González.
Los organizadores han anunciado que las protestan continuarán este mes y ya han convocado movilizaciones en la capital oscense y turolense para los días 11 y 17, respectivamente.
Las manifestaciones proseguirán, previsiblemente, durante enero, y mientras se vayan completando las 60 semanas que se establecen como plazo máximo para cubrir estas vacantes.
Si las concentraciones no surtieran efecto, han advertido que se recogerán firmas y realizarán "un llamamiento a la plantilla" para "inundar todos los espacios posibles". Según las estimaciones propuestas por los manifestantes, el número de puestos sin cubrir "ha pasado del 6 % del total de la plantilla en 2016 al 16 % en 2024".
- Un tranvía de Zaragoza se queda clavado en la plaza Paraíso con el servicio interrumpido por un desmayo
- Una afectada por las expropiaciones de La Torre Outlet de Zaragoza: 'Se rieron en nuestra cara y quiero que se sepa
- La lista completa de la Ejecutiva del PSOE Aragón: Alegría integra a Villagrasa y hace presidente a Marcelino Iglesias
- Pastelería XXL, la nueva tendencia que se está adueñando de Zaragoza: 'Te llama por los ojos y por la boca
- La avenida de Zaragoza que nunca ha funcionado como tal
- Renfe se prepara para el corte de la línea de tren entre Zaragoza y Madrid a partir del 1 de abril
- Los menores de 15 años podrían viajar gratis en bus y en tranvía en Zaragoza a partir de julio
- El refugio antiaéreo que se esconde en el subsuelo del corazón de Zaragoza cumple 60 años