Servicios públicos
Más protestas en la educación aragonesa: "Seguiremos saliendo todas las veces que sean necesarias"
Una nueva concentración en Zaragoza da continuidad a los paros de la comunidad escolar aragonesa contra "los recortes y la improvisación" de la consejería de Educación aragonesa

Protesta contra los recortes en los centros públicos educativos, este martes en Zaragoza. / El Periódico de Aragón

Los principales sindicatos educativos aragoneses, un buen número de partidos políticos y una notable presencia de padres y escolares han salido de nuevo a la calle este martes en Zaragoza para dar continuidad a las medidas de protesta de los últimos meses "contra los recortes" del Gobierno de Aragón y "la improvisación" de la consejería de Educación.
La movilización, según los convocantes, da continuidad a las acciones emprendidas en junio, a la manifestación del 18 de septiembre y a las huelgas parciales educativas del 16, 23 y 30 de octubre, todas ellas con un seguimiento notable.. "Con estas movilizaciones la comunidad educativa denuncia el caos, la improvisación y los recortes de la administración educativa aragonesa realizados durante el curso 2024-2025 como consecuencia de una disminución de profesorado, de unas instrucciones de inicio de curso realizadas con mala intención y que se han tenido que modificar para solucionar un problema que no tenía que haber existido", indican.
En las pancartas se lamentaba la de personal administrativo en los colegios, así como de conserjes, personal de limpieza, auxiliares educativos. Los colectivos críticos también cargan contra la situación de los servicios provinciales de Educación, especialmente en Zaragoza, cuyas plantillas, "de por sí ya infradotadas, no cuentan siquiera con el personal mínimo necesario, lo que afecta negativamente en la atención a las familias y a los docentes".
Con el lema No a los recortes en la educación pública y ayudados por pitos, globos verdes y panderetas, la comunidad educativa ha explicado que si las movilizaciones de junio, septiembre y octubre "han reflejado el enfado de la comunidad educativa por los recortes y por el ataque a lo público" en este mes de diciembre "sigue siendo necesario salir a calle todas las veces que sean necesarias" hasta que, en su opinión "cesen los recortes en la enseñanza pública y se comprometa una financiación suficiente con los recursos necesarios en los centros docentes públicos que garanticen que el alumnado aragonés de la escuela pública reciba una educación de calidad".
- Una afectada por las expropiaciones de La Torre Outlet de Zaragoza: 'Se rieron en nuestra cara y quiero que se sepa
- La lista completa de la Ejecutiva del PSOE Aragón: Alegría integra a Villagrasa y hace presidente a Marcelino Iglesias
- La avenida de Zaragoza que nunca ha funcionado como tal
- Un nuevo negocio cierra sus puertas en la calle Alfonso de Zaragoza
- El Gobierno de Aragón invierte 97 millones de euros en la mejora de la carretera entre Ejea y Gallur
- Una marcha bajo la lluvia denuncia «la frivolidad del decretazo» de Bancalero
- Llegan las obras a las principales avenidas de Zaragoza: ¿Y qué pasa con los coches?
- Ya se conocen las mejores patatas bravas de Zaragoza 2025: estos son los premiados