Zaragoza acoge desde este miércoles el congreso 'Feel Power' para abordar el potencial de la FP bilingüe

La cita reunirá a 700 personas del mundo educativo en el palacio de congresos

El director general de Formación Profesional, Luis Mallada; la responsable del congreso desde Educación, Ester Torres; y el director de Desarrollo de Negocio de Grupo Edelvives, Cristóbal Martín, en la presentación del congreso.

El director general de Formación Profesional, Luis Mallada; la responsable del congreso desde Educación, Ester Torres; y el director de Desarrollo de Negocio de Grupo Edelvives, Cristóbal Martín, en la presentación del congreso. / Miguel Ángel Gracia

Zaragoza acoge el congreso 'Feel Power. La FP mueve el mundo' para abordar el potencial formativo y la empleabilidad que ofrece la Formación Profesional bilingüe desde este miércoles y hasta el jueves. Impulsado por el Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, y con el apoyo organizativo de Edelvives, la cita reunirá en el Palacio de Congresos a 700 personas del mundo educativo, empresas, alumnos y familiares de estudiantes que tengan interés en la Formación Profesional (FP).

En el congreso se abordará el potencial formativo y la empleabilidad que ofrece la FP bilingüe, una opción que cada vez escogen más los estudiantes gracias al valor añadido que aportan los idiomas al currículum educativo. Así, a lo largo de las dos jornadas se tratarán, a través de debates dinámicos y experiencias reales en las aulas y empresas, aspectos relacionados con la FP y el bilingüismo. Además, especialistas referentes de este ámbito educativo y formativo impartirán distintas conferencias.

La inauguración tendrá lugar este miércoles 4 de diciembre a las 9:30 horas, y contará con la participación de la consejera de Educación, Cultura y Deporte, Tomasa Hernández. A las 10.15 horas tendrá lugar el primer 'Take your 3!', un formato de debate diferente y dinámico en el que especialistas en formación profesional y bilingüismo debatirán sobre la internacionalización de la educación.

A partir de las 11.00 horas comenzarán las ponencias, la primera de ellas impartida por María Gómez Ortueta, jefa de la Unidad de Formación Profesional del Servicio para la Internacionalización de la Educación del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

Tras una pauta de descanso llegará el turno del portugués Carlos Lindade, que es profesor de Estudios Ingleses y Formación del Profesorado en la Facultad de Letras y Humanidades de la Universidad de Oporto. La mañana continuará con la ponencia de Evija Van Der Beek, supervisora certificada, coach de liderazgo para el bienestar y formadora en habilidades interpersonales y coaching.

A las 15.50 horas, después de un descanso para comer, el congreso acogerá el 'Todo al 10' en el que centros educativos, docentes y alumnos de Aragón y otras comunidades compartirán su experiencia real con la FP bilingüe.

El ritmo se mantendrá el jueves 5 de diciembre, cuando los participantes podrán escuchar a otros expertos como Jean-François Drimaracci, docente del Lycée français Molière de Zaragoza, o la escritora y divulgadora Elsa Punset, entre otras experiencias.

Tracking Pixel Contents