El futuro del socialismo en la comunidad

Los aragoneses del Comité Federal del PSOE llaman a "reconducir" la situación en Aragón

Herminio Sancho, Ros Cihuelo y Miguel Gracia agradecen la confianza de Ferraz y muestran su "respeto" a la renuncia de Teresa Ladrero

"Me dolió que se rechazara la propuesta de Ferraz. Bendita imposición que Teruel gane representación en un órgano federal", expresa Sancho

Herminio Sancho, miembro turolense del Comité Federal elegido por Ferraz, junto a la diputada Marta Gracia y la Secretaria de Estado para Iberoamérica, Susana Sumelzo.

Herminio Sancho, miembro turolense del Comité Federal elegido por Ferraz, junto a la diputada Marta Gracia y la Secretaria de Estado para Iberoamérica, Susana Sumelzo. / EL PERIÓDICO

S. H. V.

Zaragoza

El foco del día después del Congreso Federal del PSOE estuvo en Aragón en Teresa Ladrero, alcaldesa de Ejea y vicepresidenta de la DPZ, después de su «renuncia» a formar parte del Comité Federal. Pero otros tres aragoneses sí forman parte de uno de los máximos órganos de gobierno socialistas, a pesar de que las federaciones de Zaragoza y Teruel rechazaron la propuesta de Ferraz por considerar que era «una imposición». Ahora, pese a las heridas que dejó el 41 Congreso Federal, hacen un llamamiento a «reunificar» el partido, con la «esperanza» de no tener que vivir unas primarias «traumáticas». «El adversario está en el PP, no dentro del PSOE», reflexionan, después de que muchas voces den por hecho que el partido se enfrentará en primarias.

El turolense Herminio Sancho, la zaragozana Ros Cihuelo y el oscense Miguel Gracia agradecieron la «confianza» depositada por Ferraz para formar parte del Comité Federal y valoraron, a preguntas de este periódico, cómo afectará al partido en Aragón la crisis abierta en Sevilla.

Sancho, también diputado en el Congreso, lamentó que las federaciones de Zaragoza y Teruel rechazaran la propuesta de nombramientos de Ferraz. «Me dolió que se rechazara la propuesta. Lo que dicen que es una imposición, para mí es una ‘bendita’ imposición que Teruel tenga más representación en un órgano nacional», expresa, dos días después del convulso congreso. «Siempre he sido leal a mis secretarios generales, a Mayte (Pérez), a Javier (Lambán) y a Pedro Sánchez. Y somos un partido. Mi enemigo no está en el PSOE, está en el PP», recalca el turolense. «Para mí es una noticia muy positiva que Teruel esté por primera vez en el Comité Federal, porque hasta ahora solo había tres puestos para Zaragoza y uno para Huesca», añade.

Para él, lo importante a partir de ahora es «que haya unidad y que salga la mejor candidata posible por el bien de Aragón y de los aragoneses, para ganar al PP en 2027», expresó. En su caso, «no tiene dudas» de que «Pilar (Alegría) es la mejor candidata» del partido en Aragón. «Espero que no haya primarias. El Gobierno de Lambán lo hizo muy bien y Azcón está viviendo de las rentas, y aplicando recortes en Educación y Sanidad. Tenemos que tener una candidatura fuerte para poder volver a gobernar en 2027», insistió.

La concejala de Zaragoza Ros Cihuelo, el pasado fin de semana con otros militantes en Sevilla.

La concejala de Zaragoza Ros Cihuelo, el pasado fin de semana con otros militantes en Sevilla. / EL PERIÓDICO

En esta misma línea que expresó la integrante zaragozana del Comité Federal, que repite en el cargo pero en el anterior mandato fue elegida por el Congreso Regional. Ros Cihuelo subrayó que «en un proceso de renovación de cargos, todos tenemos que sumar». Sobre la situación en la que queda el partido tras el Congreso de Sevilla y la renuncia de Ladrero, Cihuelo, concejala en el Ayuntamiento de Zaragoza, destacó que «si hay algo roto, se reconducirá en el Congreso Regional».

En su opinión, el plantón de las federaciones de Zaragoza y Teruel fue una «puesta en escena magnificada» y expresó su «máximo respeto a las decisiones de los compañeros de no formar parte del Comité Federal». Respecto a la celebración de unas hipotéticas primarias, también mostró su «respeto» a todo aquel que se quiera presentar, y avanzó que si Alegría «se decidiera a presentarse», le parecería «una candidata excelente y muy capaz de dar respuesta a las erráticas políticas del PP en Aragón».

Miguel Gracia también repite en el Comité Federal. El expresidente de la DPH reconoció que hay que «soldar» el partido después de lo ocurrido en Sevilla, aunque señaló que las principales discrepancias están en las cúpulas, no en las bases. «Creo que la fractura está más entre los dirigentes que entre los militantes, no tiene por qué ser difícil reconducir la situación», manifestó en conversación con este diario. «Hay que hacer un ejercicio de entendimiento. Lo que ha pasado en el Federal ya ha pasado y la voluntad es cerrar esto cuanto antes, y alcanzar un consenso», concluyó.

En la Ejecutiva federal

Manuela Berges, alcaldesa de Pedrola, se estrena en este mandato en la Ejecutiva Federal del PSOE, que vuelve a tener dos aragonesas en sus filas. La también diputada en la DPZ es uno de los apoyos de Pilar Alegría en uno de los territorios que se consideraba más próximo al secretario general, Javier Lambán.

«Fue una sorpresa, pero estoy orgullosa y agradecida», comentaba ayer Berges, que se cree un proyecto «con capacidad de avance y que resalta la importancia de las políticas sociales y de los mayores para el PSOE». Para la nueva miembro de la Ejecutiva, asumir la responsabilidad consiste en defender «unos derechos fundamentales» y en «proponer el avance frente al posible retroceso en este campo que llega desde algunos lugares».

No quiso entrar en exceso en la situación orgánica que atraviesa el socialismo en la comunidad, pero sí manifestó su «total respeto» al todavía secretario Javier Lambán y a sus opiniones. «Coincido en que hay que hablar del relevo, pero cada cosa en su órgano del partido», matizó Berges.

«Estamos en un proceso de cambio, no en un enfrentamiento de posiciones», insistió la alcaldesa de Pedrola, queriendo bajar la tensión dentro del partido. Sobre la polémica en torno a la figura de Teresa Ladrero, Berges consideró que su ppostura es «una decisión personal que se toma a gusto y consciente, como la mía». «Cada uno es libre de tomar sus decisiones», completó Berges. 

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents