MERCADO LABORAL

La campaña de Navidad generará casi 13.900 contratos en Aragón, un 19% más, según Randstad

Los sectores de la logística y el transporte serán los que más contratos va a generar, con 211.400

Varios trabajadores en el almacén de Amazon en Zaragoza.

Varios trabajadores en el almacén de Amazon en Zaragoza.

El Periódico de Aragón

El Periódico de Aragón

Zaragoza

 La campaña de Navidad, el periodo que va desde el Black Friday hasta las rebajas de enero, generará en Aragón 13.885 contratos, 2.215 más que el pasado año, lo que supone un incremento del 19% y sitúa a la comunidad como la tercera con un mayor aumento, según Randstad.

Por provincias, Zaragoza es la que tendrá mejor comportamiento con un incremento del 20,4% respecto al pasado año y hasta 10.780 contratos; Teruel aumentará la contratación en un 16,6%, hasta los 880, y en Huesca crecerá un 11,3%, con 2.225 nuevos contratos.

La subida del 19% en Aragón es también superior al 15,4 por ciento de incremento que se producirá de media en el país con la creación de casi medio millón de contratos, concretamente 491.175, según las previsiones de la empresa de recursos humanos, que tiene en cuenta las necesidades de contratación del comercio, hostelería y logística y transporte.

En lo que se refiere a sectores, la logística y el transporte será el que más contratos va a generar (211.400) y el que más crecerá, un 25,8 % respecto al año anterior cuando se cerraron 168.000.

La hostelería registrará 179.000 contratos, un 10,6% más que el año anterior (161.900) y el comercio generará 100.775 contratos durante esta campaña, un 5,2% más.

Para el director general de Trabajo Temporal de Randstad, Andrés Menéndez, "la campaña navideña es, sin duda, uno de los momentos de mayor dinamismo en el mercado laboral, con un notable aumento de las contrataciones impulsado por el auge del consumo y la intensa actividad en sectores clave".

"Las empresas redoblan esfuerzos para satisfacer la elevada demanda, destacando la importancia de reforzar sus plantillas para garantizar un servicio eficiente y de calidad", añade Ménendez, quien apunta además al contexto económico y las perspectivas ante un 2025 que se prevé como "positivo".

Por regiones, destaca el buen comportamiento de Castilla-La Mancha y Castilla y León, que crecerán un 24 y un 19,5% respectivamente, así como el dinamismo de la zona norte, con un aumento importante de las contrataciones en Aragón (19 %), Asturias (18,6%) y La Rioja (18,6%).

También sobresale el crecimiento de dos regiones donde el turismo, la hostelería y la actividad comercial son vitales, como Canarias y Baleares, que registran un 18,5 y un 18,3%, en tanto que las regiones con un aumento de las contrataciones más moderado son Cantabria (3,4%), Andalucía (13,4%) y Murcia (14,1%). La Comunidad Valenciana, aunque aumentará un 6,9 % sus contrataciones respecto al año pasado, se verá afectada por el impacto de la dana en su actividad económica, sobre todo, en la hostelería.

En términos absolutos, Andalucía será la comunidad autónoma con el mayor volumen de contrataciones (86.360, un 13,4% más), seguida de Cataluña (77.780, 16,2% más) y Madrid (74.715, 16,9% más); y La Rioja, la región con menor número de contratos, con apenas 2.775. 

Tracking Pixel Contents