La logística celebra la ampliación de la terminal de carga del aeropuerto de Zaragoza: "Beneficiará a cinco sectores"

Diego Artigot, de la Cámara de Comercio, destaca que la infraestructura se convertirá en líder del sector de cargueros especializados

Suelos del aeropuerto de Zaragoza donde se ampliará la terminal de carga.

Suelos del aeropuerto de Zaragoza donde se ampliará la terminal de carga. / Rubén Ruiz

Alberto Arilla

Alberto Arilla

Zaragoza

La futura ampliación de la terminal de carga del aeropuerto de Zaragoza, lanzada al mercado recientemente y que supondría triplicar la capacidad actual, convertiría a la infraestructura de la capital aragonesa en líder en el sector de los aviones cargueros especializados. Así lo asevera Diego Artigot, responsable del servicio de Logística y Transporte de la Cámara de Comercio de Zaragoza, quien destaca que "está ligada a Inditex, pero van a verse beneficiados hasta cinco sectores".

En primer lugar, según Artigot, el mercado de las "mercancías perecederas" (alimentos frescos y agroalimentación en general), debido al "enorme potencial" de Zaragoza y su entorno. La industria farmacéutica será otra de las grandes beneficiadas, ya que "se necesita un control exhaustivo de temperatura" y Zaragoza ahora permitirá recibir un mayor volumen de estos productos. También se verá incrementado el flujo de mercancías de un valor económico muy alto (joyas, obras de arte, etc.), así como el de mercancías peligrosas y del comercio electrónico, cuya principal característica es la "urgencia" en sus entregas.

Zaragoza será, de esta forma, líder en recibir y, ojo, exportar cargueros especializados. No llegará al "inalcanzable" volumen de mercancías que pasan por Madrid, ya que en la capital se aprovechan las bodegas de los vuelos comerciales para transportar cargas, algo inasumible en Zaragoza por su menor volumen de vuelos regulares. Con todo, la ciudad ya oscila entre el segundo y el tercer puesto del ranquin en cantidad –siempre en batalla con El Prat (Barcelona)–, y esta ampliación le permitirá asentarse en el sector.

Pero Artigot va más allá y señala una "tercera pata" que se verá directamente beneficiada, la de la logística. "En Europa, seguramente sea el primer aeropuerto especializado con este volumen de capacidad. Más que un efecto llamada, lo que va a provocar es que las empresas tengan una mayor facilidad para instalarse aquí", subraya el experto del sector.

Y es que Zaragoza tiene mucho que ofrecer, como la distribución, ya que sus conexiones por carretera "con casi toda la Península Ibérica" son "excelentes". Sobre todo, con el entorno que forman Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia. "Será una mejora en doble dirección, ya que también permitirá atraer empresas para que exporten desde aquí", señala Artigot, quien concluye con un mensaje claro: "Sería recomendable que Aena llevase a cabo las mejoras necesarias en las infraestructuras, como las zonas de estacionamiento de aeronaves, para acompañar esta oportunidad". 

Tracking Pixel Contents