Política

Vox "suspende" unas negociaciones por el presupuesto que para Azcón no habían empezado

El partido de extrema derecha asegura que la cancelación de las negociaciones "no afecta" a los ayuntamientos, es decir, que en Zaragoza todavía puede haber acuerdo

El presidente de Aragón, Jorge Azcón, y el portavoz de Vox en las Cortes, Alejandro Nolasco, en una imagen de archivo.

El presidente de Aragón, Jorge Azcón, y el portavoz de Vox en las Cortes, Alejandro Nolasco, en una imagen de archivo. / JAIME GALINDO

Zaragoza

Vox ha anunciado que "suspende" las negociaciones de todos los presupuestos en todos los territorios donde los votos de la extrema derecha son necesarios para aprobar las cuentas de 2025, entre ellos, en Aragón. Aunque oficialmente en la comunidad autónoma no habían comenzado las negociaciones entre Azcón y el portavoz de Vox y exvicepresidente, Alejandro Nolasco, tal y como han confirmado a los minutos desde el Gobierno de Aragón, la decisión de Abascal complica más si cabe la aprobación de las cuentas para el próximo ejercicio.

La ultraderecha, a nivel nacional, ha dado por rotas las conversaciones con el PP por sus últimas manifestaciones en política migratoria. En el caso aragonés, fuentes del Ejecutivo autonómico han señalado que "no cabe hablar de suspender, puesto que ni siquiera han empezado" a fecha de 4 de diciembre. En las últimas semanas, Nolasco aseveraba que no le habían llamado desde el PP, mientras que el presidente Azcón insistía en su idea de hacer "un buen presupuesto", sin darle tanta importancia a que se firmase con prisa.

Para el Gobierno de Aragón, compuesto tan solo por el PP -con el apoyo del PAR- desde el pasado mes de julio, debe "imperar la responsabilidad" en torno a las cuentas. "No es razonable bloquear los presupuestos que necesita la comunidad vinculándolos de forma determinante al problema de la inmigración, que es asunto de ámbito estatal e internacional", insisten desde el Pignatelli. Precisamente fue la crisis migratoria y su actuación a nivel nacional lo que hizo que Vox abandonara los Gobiernos autonómicos. Este fue el asunto de mayor confrontación entre las dos derechas durante su convivencia al frente de los Ejecutivos de las comunidades autónomas.

"La Comunidad vive un momento extraordinario desde el punto de vista de las inversiones y el desarrollo económico y resulta chocante que Vox no quiera participar en su plasmación en la realidad social aragonesa a través de las cuentas públicas", han concretado las mismas fuentes de la DGA, que siguen mirando como socio prioritario a la ultraderecha. En su parecer, los populares ven que "hay muchísimos más postulados que aproximan a PP y Vox en esta materia que los que los diferencian".

Lo cierto es que el PP sigue en minoría en las Cortes de Aragón desde que se rompiera el pasado verano la coalición con Vox. Con los 28 diputados del PP, más los socios como el PAR o Teruel Existe, al Gobierno de Azcón no le alcanza para sumar la mayoría absoluta de 34 diputados en el hemiciclo aragonés.

Cabe recordar que Azcón está postergando el inicio de todos los trámites para la aprobación de los presupuestos por la reclamación de los 87 millones de euros que la comunidad ha perdido de la financiación autonómica que llega desde el Estado por su pérdida de población respecto al resto de comunidades autónomas. Un fondo del que todavía no se sabe nada, a pesar de que el Gobierno aragonés mantiene el pulso desde hace varios meses.

Con este argumento, el Ejecutivo aragonés del PP no ha iniciado tampoco las negociaciones con quien fue su socio prioritario y aliado en el primer año de legislatura, Vox, que con siete diputados tiene la llave de la mayoría absoluta. Este será, de aprobarse, el presupuesto más tardío del último lustro en Aragón. Pero si los de Abascal mantienen su negativa, en línea de lo que marca la dirección del partido en Madrid como ya ocurriera el pasado verano con la ruptura de la coalición del Gobierno de Aragón también a cuenta de la política migratoria, la comunidad se aboca a una prórroga presupuestaria para 2025.

Imagen de archivo de una reunión de Julio Calvo (Vox) y la alcaldesa, Natalia Chueca, al inicio del curso político.

Imagen de archivo de una reunión de Julio Calvo (Vox) y la alcaldesa, Natalia Chueca, al inicio del curso político. / AYUNTAMIENTO DE ZARAGOZA

Las negociaciones siguen en Zaragoza

Según fuentes del partido de extrema derecha en Zaragoza, tras consultar a la dirección nacional, la "suspensión" no afectará a los ayuntamientos porque "no tienen competencias en materia migratoria". Así, las negociaciones entre el Gobierno del PP de Natalia Chueca y la formación liderada por Julio Calvo en el Ayuntamiento de Zaragoza siguen adelante.

La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, ha confiado en que "este año no sea la excepción a la norma" y el grupo de VOX apoye los Presupuestos municipales del PP, señalando que "hay mucha gestión que hacer". En el Foro COPE 'Desafíos 2025', Chueca ha manifestado: "Seremos capaces de seguir entendiéndonos, reformando calles, transformando todas las avenidas importantes de la ciudad, rehabilitando edificios y buscando puntos de encuentro". En este sentido, ha dicho que quiere aprobar unos Presupuestos "sin ideología y centrados en mejorar la calidad de vida de los zaragozanos".

Chueca necesita al menos un voto para alcanzar la mayoría absoluta y poder aprobar las cuentas de 2025. En una entrevista con este diario el pasado domingo, el concejal de Urbanismo y portavoz del Gobierno municipal, Víctor Serrano, afirmó que era "optimista" respecto a las negociaciones con Vox para aprobar las cuentas y aseguró que la formación de Abascal "no puede torpedear" la gestión en Zaragoza.

Julio Calvo, un día después, matizó que "no hay nada cerrado" en la capital aragonesa. En cualquier caso, en este ámbito las negociaciones no se verán afectadas por la decisión de la cúpula del partido de romper con el PP, de nuevo, por sus discrepancias en materia migratoria.

Tracking Pixel Contents