Congreso 'Feel Power. La FP mueve el mundo'
Elsa Punset: "Es importante tener muchas palabras, hablar muchos idiomas, pero aún es más el qué anima esas palabras"
La escritora y divulgadora ha participado este jueves en el evento que desde el miércoles se celebra en Zaragoza para abordar la Formación Profesional y el bilingüismo

Elsa Punset, en el congreso 'Feel Power. La FP mueve el mundo' de Zaragoza. / Laura Trives
«Es importante que tengamos muchas palabras, que hablemos muchos idiomas, pero aún más importante es qué anima esas palabras». Así ha puesto punto final la escritora y divulgadora Elsa Punset a su conferencia en el congreso 'Feel Power. La FP mueve el mundo' que se ha celebrado este miércoles y jueves en el palacio de Congresos de Zaragoza.
El de la escritora y divulgadora ha sido un viaje de algo más de 45 minutos en el que ha reflexionado sobre las palabras, su uso y cómo estas pueden ayudar a las personas a entenderse mejor entre ellas. Lo ha hecho de forma interactiva con el público, al que ha cautivado con preguntas como quién elegiría nacer en un siglo diferente al XXI y dinámicas rápidas.
Tras realizar sus dos primeras paradas -una mirada al mundo en el que vivimos y claves sobre el cerebro humano muy «emocional»- Elsa Punset ha lanzado un conjunto de «propuestas para vivir en tiempos extraordinarios». Claras y profundas, con cada una de ellas ha guiñado un ojo a los docentes de Formación Profesional (FP) y/o bilingüismo que la han escuchado en la sala.
La primera de ellas ha pasado por hablar de emociones, a las que ya se había referido con anterioridad para explicar que, mientras cuatro de las básicas universales son negativas (ira, miedo, asco y tristeza), solo una es positiva (alegría). Para «equilibrar» esta balanza descompensada, ha planteado un «pequeño menú» relacionado con lo que en neurociencia denominan «la química de la felicidad»: la química de la recompensa o dopamina, relacionada con metas y logros; la del amor u oxitocina, vinculada con querer y cuidar al entorno; la del bienestar físico o endorfinas, relacionada con hacer deporte, comer, dormir, etc.; y, la más complicada, la del bienestar emocional o serotonina, que guarda relación con estar en el presente. Y, con un menú a la carta, ha lanzado su propuesta a los docentes: «Que, por favor, les enseñéis a vuestros alumnos, y apliquéis en vuestra propia vida, este pequeño menú de química que activa nuestro bienestar emocional y físico».
Y así ha pasado a su siguiente consejo, el tener «buenas relaciones». «Vivimos más, tenemos mejor salud, mejor memoria (...) cuando la calidad de nuestras relaciones es positiva, es fuerte», ha indicado. Punset ha explicado que el «superpoder» de los humanos es «ponerse en la piel de los demás y empatizar» y, haciendo partícipe al público una vez más, lo ha demostrado. Después de invitar a los oyentes a levantarse y masajear en la espalda a sus vecinos de asiento, Punset ha concluído que «es sencillo dar a los demás un poco de eso que nos hace tan humanos, que es esa capacidad de empatizar, de acompañar, de estar ahí con el otro».
Así ha conducido su discurso hasta la última de sus propuestas, titulada ‘Solo hay una salud para todos’. La escritora y divulgadora ha recordado el concepto One health de la ONU y ha apuntado que, tal y como se evidenció en la pandemia, «todo lo que hacemos tiene un impacto en los demás».
Punset ha invitado a que los docentes trabajen con sus alumnos la siguiente cuestión: «Lo que estás haciendo, diciendo, escribiendo, consumiendo... ¿Es bueno para el resto del mundo?». «Solo con ese espíritu de querer seguir empujando este mundo hacia delante vamos a poder seguir celebrando juntos y conviviendo juntos», ha relatado, para posteriormente dar paso al vídeo de Pepe Mujica, expresidente de Urugay que le «inspira» mucho, con el que cerró su conferencia.
- Un tranvía de Zaragoza se queda clavado en la plaza Paraíso con el servicio interrumpido por un desmayo
- Una afectada por las expropiaciones de La Torre Outlet de Zaragoza: 'Se rieron en nuestra cara y quiero que se sepa
- La lista completa de la Ejecutiva del PSOE Aragón: Alegría integra a Villagrasa y hace presidente a Marcelino Iglesias
- Pastelería XXL, la nueva tendencia que se está adueñando de Zaragoza: 'Te llama por los ojos y por la boca
- La avenida de Zaragoza que nunca ha funcionado como tal
- Renfe se prepara para el corte de la línea de tren entre Zaragoza y Madrid a partir del 1 de abril
- Los menores de 15 años podrían viajar gratis en bus y en tranvía en Zaragoza a partir de julio
- El refugio antiaéreo que se esconde en el subsuelo del corazón de Zaragoza cumple 60 años