ATENCIÓN SANITARIA
Numerosas personas se movilizan en Jaca para recuperar la UVI móvil 24 horas
Frente al servicio actual, que solo está activo en jornadas laborales de 9.00 a 21.00 horas, reivindican un servicio continuado presencial y medicalizado diario

La marcha, este sábado, a su paso por una calle del centro de Jaca. / JORGE GARCÍA
Ni la lluvia ni la nieve han detenido este sábado a las numerosas personas que se han movilizado en Jaca para reclamar la recuperación de su UVI móvil las 24 horas del día. La marcha ha comenzado a las 19.00 horas en la plaza de la Ripa, y transcurrió por la calle del Obispo y la calle Mayor hasta el ayuntamiento de la ciudad, donde han leído el manifiesto con el que exigieron «una UVI móvil presencial y medicalizada 24 horas los 365 días del año». En la actualidad, solo está activo en días laborales de 9.00 a 21.00 horas.
Los manifestantes cargaron con pancartas que clamaban mensajes como DGA. ¡UVI móvil Jaca Ya! o Helipuerto sí. UVI móvil, también para exigir una solución urgente, «porque las urgencias no entienden de horario». «Ante un infarto, un ictus o cualquier otra enfermedad- tiempo dependiente queremos tener la oportunidad de poder salvarnos o de no padecer secuelas irreversibles toda la vida», subrayaron.

Un momento de la protesta a las puertas del Ayuntamiento de Jaca, este sábado. / JORGE GARCÍA
Los jacetanos explicaron que son tres comarcas –La Jacetania, el Alto Gállego y el Sobrarbe- las afectadas por la falta del servicio, ya que el siguiente recurso con el que cuentan los es la Unidad Médica de Emergencias (UME) de Sabiñánigo, que tiene que recorrer largas distancias.
Además, también apuntaron que no hay camas uci en el hospital de Jaca, lo que aumenta las posibilidades de necesitar un traslado urgente. «Queremos ser trasladados con las máximas garantías sanitarias», clamaron. En la misma línea, indicaron que están lejos de los hospitales principales. «Aunque no podemos cambiar los kilómetros que nos separan, sí se puede cambiar que el transporte que nos lleve sea una uvi móvil medicalizada», reivindicaron.
La concentración llegó después de que el miércoles la Comisión de Comparecencias Ciudadanas de las Cortes de Aragón recibiera a representantes de la plataforma ciudadana UVI móvil Jaca, la necesitamos. Los vecinos arrastran esta situación desde hace casi dos años, cuando se firmó con el anterior Gobierno de Aragón el contrato de transporte sanitario urgente.
«Es la DGA quien debe invertir todos los recursos necesarios para garantizar la UVI móvil en la Jacetania y tiene que hacerlo ya", insistieron los manifestantes.
- Pastelería XXL, la nueva tendencia que se está adueñando de Zaragoza: 'Te llama por los ojos y por la boca
- Nuevo varapalo a la Torre Outlet de Zaragoza: El TSJA reitera que es ilegal
- Renfe se prepara para el corte de la línea de tren entre Zaragoza y Madrid a partir del 1 de abril
- Francisco Etxebarría, forense, sobre los represaliados del franquismo: 'No identificaremos a todas las víctimas
- Los menores de 15 años podrían viajar gratis en bus y en tranvía en Zaragoza a partir de julio
- Adiós al bar de Zaragoza que dio la vuelta al mundo por sus chistes en la pizarra
- Así serán y esto costarán las futuras piscinas del Distrito Sur de Zaragoza: estarán acabadas en febrero de 2027
- ¿Cuál es la calle con más trafico y pisos de lujo de Zaragoza?