Política

Teruel Existe cumple años: Triunfos, derrotas y sinsabores de un proyecto político «único»

El cielo de Madrid les alumbró en 2019 y en 2024 se encuentran en la zona media de los partidos de Aragón

Pedro Sánchez y Tomás Guitarte se saludan durante la sesión de investidura del primero en 2020.

Pedro Sánchez y Tomás Guitarte se saludan durante la sesión de investidura del primero en 2020. / EFE / JUAN CARLOS HIDALGO

Sergio H. Valgañón

Sergio H. Valgañón

Zaragoza

Tomás Guitarte estrechó la mano de Pedro Sánchez y el socialista fue presidente. Casi cuatro años después, le dio un voto de confianza a Jorge Azcón (PP) en sus primeros presupuestos en Aragón. La andadura parlamentaria de Teruel Existele muestra como un partido en el medio, capaz de tejer alianzas a ambos lados del tablero y deseoso de que el bipartidismo «asuma compromisos que solo se logran si se está presente».

El rostro más reconocible de la España Vaciada, tanto en Aragón como en todo el país, enumera una ristra de logros que atribuye a su movimiento y partido, encabezadas por las infraestructuras sanitarias, las conexiones ferroviarias y la eterna lucha contra la despoblación. «Teruel se ha dado cuenta de que necesita una acción política propia para tomar sus decisiones», asevera Guitarte.

«El problema de la despoblación persiste por diversas deficiencias estructurales que no se han querido corregir», analiza el líder de Teruel Existe, que sí celebra que en estos 25 años de andadura del movimiento «la concienciación de la ciudadanía sí se está produciendo». La formación se encuentra en plena extensión de su organigrama en el territorio «para lograr un proyecto de largo recorrido».

Desde la perspectiva del tiempo, la mirada a la legislatura en Madrid sigue siendo positiva. «Fue un golpe encima de la mesa para decir que algo pasaba en Teruel», dice Guitarte, que mantiene que su partido fue «la primera agrupación electoral que logró ese hito en todo el planeta». Con una sonrisa, recuerda los «cientos de llamadas con medios internacionales» curiosos por comprobar que Teruel existía en la política española.

La influencia en el Gobierno

En unos cuatro años «extraños», marcados por la pandemia, el la provincia de Teruel resonó como casi nunca. «El Gobierno central asumió nuestro programa, porque casi todo lo novedoso en materia de cohesión territorial que ha hecho Sánchez es gracias al acuerdo con Teruel Existe», insiste el líder de la España Vaciada, que afea al presidente del Gobierno su falta de compromiso en los últimos tiempos con ese asunto: «Desaparecimos y se han vuelto a ralentizar los procesos en las infraestructuras, muchos proyectos han vuelto al cajón». Una conclusión: «Lo que más molesta es que la asunción de responsabilidades solo era el pago a nuestro precio político».

Distinta historia quieren dibujar en el palacio de La Aljafería, donde hoy tienen tres diputados. «Nos hizo daño que se nos vinculara a la derecha, porque somos un partido progresista», comenta Guitarte sobre su abstención en las cuentas de Azcón. Su papel en Aragón, dice el portavoz de Teruel Existe, se nota porque «se asume el discurso y llegó a existir una consejería de Despoblación», extinta tras la marcha de Vox. La queja es que, por ahora, la muestra es solo «estética, no hay una verdadera acción contra la despoblación».

«Me duele más aquí porque estamos en nuestra propia casa, pero la sensación es la misma que con el Gobierno central», lamenta Guitarte, en un mensaje de advertencia al PP, necesitado de apoyos externos para tomar las decisiones más importantes en la comunidad.

Con los pocos éxitos, los reveses y la indefinición, la rubrica en Teruel Existe es solo una: «Es imperioso que sigamos en las instituciones, estamos convencidos de que volveremos a Madrid».

Tracking Pixel Contents