Benasque abre unos baños termales al aire libre con preciosas vistas panorámicas del valle
El ayuntamiento ha construido una piscina y tres bañeras individuales de acceso gratuito para vecinos y visitantes

Nueva piscina termal al aire libre junto al antiguo balneario de Benasque. / SERVICIO ESPECIAL

Además de por la belleza de su entorno natural, la localidad oscense de Benasque es conocida por sus aguas mineromedicinales. Desde este puente de diciembre, tanto los vecinos del valle como los visitantes que se acerquen a esta zona del Pirineo aragonés, podrán disfrutar de una nueva piscina termal al aire libre y otras tres bañeras termales de uso individual para darse un baño con propiedades beneficiosas.
El Ayuntamiento de Benasque ha habilitado estas instalaciones en los terrenos del antiguo balneario municipal, situado a las afueras del pueblo, en la carretera que conduce a Llanos del Hospital, y que cerró sus puertas en 2019. El coste de los trabajos, sufragados por el consistorio, asciende a 10.000 euros.
El alcalde de Benasque, Manuel Mora (PP), detalla que los trabajos finalizaron el pasado viernes y han consistido en la instalación de una piscina termal, de tres metros de diámetro por un metro de alto, y otras tres bañeras individuales, fabricadas en fibra de vidrio. "Una de ellas ya existía y era usada por los habitantes de la zona para sus baños termales o novenas, pero se quedaba pequeña", señala.
"De estas termas emana agua a 37 grados de temperatura con propiedades relajantes, diuréticas y antiinflamatorias"
También se ha arreglado el entorno con la colocación de losas, bancos de piedra y vallas de madera alrededor de los vasos, que gozan de unas preciosas vistas panorámicas a las montañas que circundan el valle.
De estas termas emana agua a 37 grados de temperatura con propiedades relajantes, diuréticas y antiinflamatorias. Según Mora, el acceso a las instalaciones es gratuito sin necesidad de cita previa. También se van a instalar carteles con normas de uso, “de sentido común”, para los visitantes.

También se ha embellecido el entorno con losas y bancos de piedra y vallas de madera. / SERVICIO ESPECIAL
Solución a los problemas de vandalismo
La construcción de estos baños termales es parte de la solución del Ayuntamiento de Benasque a los problemas de vandalismo que viene sufriendo el antiguo balneario desde su clausura hace cinco años por parte del anterior gobierno municipal.
De acuerdo con el regidor, durante este tiempo se han registrado numerosos destrozos provocados por personas que han intentado acceder al edificio para hacer uso de las antiguas instalaciones, con rotura de vallas, cristales y tabiques colocados por el consistorio para impedir la entrada.
“Con esta intervención, pretendemos evitar riesgos y problemas de seguridad”, asegura Mora, quien advierte que “hasta ahora solo se llamaba la atención, pero desde este momento la Policía Local multará” a cualquiera que acceda al edificio sin autorización.
Primeros pasos para reabrir el balneario
El alcalde de Benasque señala que la reapertura del centro termal es una prioridad para el actual equipo de gobierno municipal. Actualmente, se está llevando a cabo un anteproyecto de perforación para explorar la captación de aguas subterráneas con el objetivo de ver si es factible la reapertura del balneario.

Benasque aspira a reabrir su balneario municipal, cerrado en 2019. / SERVICIO ESPECIAL
“Dependiendo del caudal que se pueda conseguir, el objetivo es rehabilitar y reabrir el edificio”, sostiene Mora, que lamenta el cierre de las instalaciones municipales en 2019, cuando desde la oposición ya se alertó de los problemas de vandalismo que acarrearía.
Además de por sus beneficios terapéuticos, las aguas termales de Benasque poseen un gran valor patrimonial por su antigüedad, ya que fueron reconocidas como medicinales en el siglo XVII.
Tal y como recuerda Mora, “los baños fueron frecuentados por personalidades como la Duquesa de Alba”. Además, también destaca su “valor paisajístico extraordinario”, puesto que “no existe ningún balneario en toda España en un entorno similar”.
El atractivo del turismo termal
Por todo ello, el edil asegura que “es una lástima que se haya cerrado”, ya que “estas instalaciones crean puestos de trabajo y permiten desestacionalizar la oferta turística del municipio más allá del invierno y el verano”.
Asimismo, “el turismo termal tiene un componente que no tiene otro tipo de turismo, ya que es un complemento a la oferta actual y a la vez permite atraer nuevos perfiles de visitantes”, indica.
El Ayuntamiento de Benasque cuenta ya con un estudio económico-financiero de lo que supondría la rehabilitación y reforma del antiguo balneario municipal, con el objetivo de buscar financiación europea o público-privada.
- Un tranvía de Zaragoza se queda clavado en la plaza Paraíso con el servicio interrumpido por un desmayo
- Una afectada por las expropiaciones de La Torre Outlet de Zaragoza: 'Se rieron en nuestra cara y quiero que se sepa
- La lista completa de la Ejecutiva del PSOE Aragón: Alegría integra a Villagrasa y hace presidente a Marcelino Iglesias
- La avenida de Zaragoza que nunca ha funcionado como tal
- Los menores de 15 años podrían viajar gratis en bus y en tranvía en Zaragoza a partir de julio
- El refugio antiaéreo que se esconde en el subsuelo del corazón de Zaragoza cumple 60 años
- Adiós al bar de Zaragoza que dio la vuelta al mundo por sus chistes en la pizarra
- Jauja, el bar de Casablanca con bocadillos gigantes y más de 50 años de historia