COMERCIO
Un domingo de apertura comercial "flojo" en Zaragoza: "Será más fuerte a partir del próximo fin de semana”
La mañana ha sido tranquila para los comercios con mucha gente fuera por el puente de Navidad

Una mujer entra a una tienda de ropa en el paseo Independencia, este domingo. / LAURA TRIVES
Los comercios de Zaragoza han levantado sus persianas hoy para dar paso al segundo domingo del mes de apertura comercial en la capital aragonesa, una jornada más bien "floja" debido a la gran cantidad de gente que está fuera por el puente y que, además, tiene lugar después del Black Friday. La mañana ha transcurrido con tranquilidad y los dependientes estiman que será así durante toda la jornada.
La zapatería Ulanka del paseo de las Damas ha abierto sus puertas a las 11.00 horas y no las cerrará hasta las 20.00. Detrás del mostrador está Elena, que saluda a dos clientes que acaban de entrar media hora después de su apertura. No se ve a nadie más por la tienda. “Este domingo se espera que sea más flojo. Siempre es flojo”, señala. Lo asocia al festivo y también a las rebajas de la semana pasada. Esperan más clientela para los próximos domingos, con la Navidad más cerca. “Los que son más fuertes son a partir del próximo finde”, relata.

Varias personas en una de las entradas de El Corte Inglés. / LAURA TRIVES
La ruta continúa y a las 11.50 ya son varias las personas que se han acumulado en la puerta de Zara. La tienda todavía no está abierta, pero se prevé que lo haga en pocos minutos. Entre ellas está Sonia (nombre ficticio), que bajo su abrigo de pelo cuenta que ella solo está ahí para hacer una devolución. “¿Yo venir a comprar un regalo en domingo? Va a ser que no”, enfatiza. Sonia considera que la apertura en festivos es un “escándalo”, y que los ciudadanos “tenemos suficiente tiempo para poder comprar”.
Ella, que ahora está jubilada pero que ha regentado un comercio de comida durante 48 años, lo considera “una vergüenza”. “Estoy en contra de que abran los domingos. Entiendo que todo el mundo va estar encantado, porque no tendrán a una hija trabajando ahí”, afirma.
A la que le ha parecido una gran oportunidad la apertura en domingo es a Yolanda Fernández. Aunque lleva ya varias prendas de ropa en la mano, su búsqueda entre las perchas de Mulaya no ha terminado. “Tenía hoy fiesta y he venido para comprar regalos de Navidad, porque no se qué domingo voy a tener fiesta”, apunta, y añade: “La gente que no trabaja los domingos puede aprovechar”.
Pero el festivo hace que esa gente no sea mucha. “Hoy no se espera mucha gente. Se nota que es puente y que mucha gente se ha ido. Sí que viene sobre todo la gente de los pueblos de alrededor que no se han ido”, cuenta Ainhoa, dependienta de la tienda de Calzedonia del Paseo de Independencia. También señala a las rebajas del viernes pasado: “Se dejaron mucho dinero en Black Friday y ahora se lo piensan”, afirma entre risas. La tendencia cambiará conforme se acerque la Navidad, cuando sí esperan recibir más clientes. “Otros domingos que ya estamos más cerca de Nochebuena, igual sí”, añade su compañera.
En Stradivarius de Independencia, que ha abierto a las 10.00 horas, comparten la misma sensación. “De momento no ha venido mucha gente”, ha comentado una de sus dependientas, Beatriz Saenz, dos horas después de la apertura. “Con el tiempo que hace hoy, que hace mucho frío, quizá la gente va más al centro comercial”, apunta. Aunque sabe que mucha gente se ha marcado fuera por el puente, indica que también reciben clientes de fuera de Zaragoza que llegan a la capital aragonesa, lo que les hace esperar más clientes esta tarde. Tampoco Black Friday le parece un impedimento: “Lo empalmas con Navidad, luego con rebajas… Es una época de pico de trabajo alto”, señala.
Así, varios de los clientes que deambulan por las tiendas del paseo Independencia han entrado “de casualidad”. Es el caso de Nunci, que valora si comprarle o no a su nieta un jersey gris de Stradivarius. “Me iba a ver a la virgen , a felicitarla que hoy es el día de la Inmaculada. Y me iba y como me lo he encontrado abierto, pues me he decidido a entrar”, cuenta.
También Begoña Solís e Iri Álvarez, madre e hija respectivamente, han decidido pararse a mirar algo de ropa en Bershka. “Si compramos no será por Navidad, sino porque nos apetece”, dice Begoña entre risas. Según cuenta, han llegado a las tiendas “un poco de casualidad”. “Vivimos en Utebo y estábamos en casa solas y no hablamos hecho nada en el puente y hemos dicho, pues vamos a Zaragoza”, dice, y añade su hija: “Como hace cierzo, la gente no saldrá y así aprovechamos”. Sonrientes se van a buscar un espejo para ver cómo les queda lo que han escogido.
- Los hospitales de Zaragoza atendieron un 63% de urgencias que podrían haber sido asumidas en Atención Primaria
- Así describen los expertos el lugar del accidente en el Moncayo: 'Es un tramo peligroso porque, si resbalas, te caes al vacío
- El pueblo más triste de España está en Aragón: tiene menos de 20 vecinos
- Zaragoza ha impulsado la renovación de 30 quioscos-bar a costa de la uniformidad... y alguna que otra polémica
- La Grillera, el restaurante de Zaragoza lleno de juguetes que arrasa con sus 'tapitas' y chuletones
- La vida de un conserje al frente de un edificio señorial de Zaragoza: 'Nací aquí. Me sé el nombre de los 450 vecinos
- El triste motivo por el que una conocida cafetería de Zaragoza baja la persiana: 'Nos han desahuciado
- La electrificación de la línea de tren Zaragoza-Teruel se encarece por 'errores' en el proyecto