TURISMO EN ARAGÓN
El escondido pueblo de Huesca con un monasterio románico y un precioso embarcadero
Está situado en un enclave privilegiado junto a un enorme embalse y también tiene un histórico puente románico

Vista del casco urbano de Sopeira / ASÍ ES ARAGÓN
La provincia de Huesca es una de las grandes desconocidas para todos los españoles. Casi todos los aragoneses se han escapado alguna vez al Pirineo para hacer una ruta senderista o descubrir algunos de los pueblos más famosos de la provincia como Biescas, Jaca, Benasque o Sallent de Gállego. La popularidad de Ordesa y Monteperdido o de las propias estaciones de esquí no paran de recibir visitantes en verano e invierno.
Pero hasta la frontera oscense con Cataluña se dejan caer menos viajeros. El acceso hasta La Ribagorza desde Zaragoza es más complicado y se necesita invertir más tiempo para descubrir los preciosos secretos que esconde esta zona fronteriza entre las dos regiones. Una comarca que también ha sufrido el fenómeno de la despoblación dejando pocas localidades que superen la barrera de los 200 habitantes.
Siguiendo el cauce del río Noguera Ribagorzana encontramos a pocos kilómetros del gigantesco embalse de Escales un pequeño pueblo con menos de 100 vecinos que esconde un precioso monasterio románico y un bonito embarcadero. Rodeada de un entorno mágico con unos desfiladeros poco comunes en todo Aragón, Sopeira es una localidad oscense que hace frontera con Cataluña y envuelve a las pedanías de Aulet, Pallerol y Santorens.
No solo la naturaleza del embalse de Escales y sus característicos desfiladeros hipnotizan al turista que se desplaza hasta Sopeira. En esta zona, que hace las delicias de los escaladores, hay unas escaleras excavadas en la roca junto a su impresionante pared de 125 metros.
Joya del románico ribagorzano
La localidad oscense también acoge una joya del románico como es el Monasterio de Santa María y San Pedro de Alaón. Esta obra románica del siglo XI también tiene orígenes visigóticos fue declarada Monumento Nacional en el año 1931.

Monasterio de Alaón en Sopeira / AYUNTAMIENTO DE SOPEIRA
Tal como recoge Turismo de Aragón, el edificio eclesial está compuesto por tres naves con bóvedas de cañón que terminan en tres ábsides. Mientras, el exterior está decorado con arquillos ciegos, lesenas, franjas de ajedrezados y la portada con crismón, en el interior destaca la cripta y la torre. Otro de los detalles desconocidos del Monasterio de Alaón es que la estructura se sostiene sobre un pavimento firme construido con piedras de río en forma de rosa hexagonal.
En Sopeira también hay otra obra románica que pasa algo más desapercibida, pero su belleza también es espectacular. El puente románico mantiene únicamente tres arcos de medio punto, que descienden desde la orilla izquierda a la derecha.

El puente romano de Sopeira / FLICKR
El casco urbano de Sopeira está bien conservado con sus tradicionales calles empedradas que le dan un aire especial. La naturaleza forma parte del propio pueblo. Una de las zonas más especiales sin ninguna duda es su embarcadero. Un lugar rodeado de árboles donde podrás disfrutar de toda la esencia del lugar.
Ruta de dinosaurios
Desde el propio pueblo parten algunas excursiones que te permitirán observar lo impactante del embalse de Escales como por ejemplo la ruta de miradores. A pocos kilómetros de la localidad también se encuentra el Museo de los Dinosaurios de Arén. Y es que en este pequeño pueblo de Huesca se encuentran varios yacimientos paleontológicos donde se encontraron restos de Balsisaurio y Arenysaurio.
- Los hospitales de Zaragoza atendieron un 63% de urgencias que podrían haber sido asumidas en Atención Primaria
- Así describen los expertos el lugar del accidente en el Moncayo: 'Es un tramo peligroso porque, si resbalas, te caes al vacío
- Zaragoza ha impulsado la renovación de 30 quioscos-bar a costa de la uniformidad... y alguna que otra polémica
- El triste motivo por el que una conocida cafetería de Zaragoza baja la persiana: 'Nos han desahuciado
- Investigadores de la Universidad de Zaragoza descubren un potencial nuevo antibiótico contra la tuberculosis
- J-85, el bar de la Romareda donde resisten los bocadillos y hamburguesas de toda la vida
- Zaragoza sigue modificando las nuevas líneas del bus: así cambiarán la 32 y la 33
- Abre un nuevo supermercado en Zaragoza: antes había otro en el mismo local