POLÍTICA SANITARIA
El hospital Royo Villanova de Zaragoza renueva sus equipos de esterilización
El Salud destina casi 200.000 euros a sustituir máquinas que se han quedado obsoletas y el cambio se hará en Navidad

La maquinaría más obsoleta se va a cambiar por nueva tecnología para mejorar la producción / GOBIERNO DE ARAGÓN

El hospital Royo Villanova de Zaragoza va a renovar el 50% de la maquinaria de su servicio de Esterilización. Se trata de sustituir dos lavadoras termodesinfectadoras que tenía el hospital desde 2007, así como una autoclave con más de 20 años de antigüedad. La renovación, por un valor de casi 200.000 euros, permitirá incrementar la actividad del servicio.
Para la instalación de estos equipos, es necesaria la parada área, ya que ello permite poder realizar todo en el más breve espacio de tiempo y garantizar la bioseguridad que se precisa en una central de este tipo. Se ha previsto que se pare la actividad a partir del 23 de diciembre y que la renovación se prolongue hasta Reyes. Parar el servicio de Esterilización afecta a la actividad quirúrgica del hospital y por ello se ha optado por desarrollar los trabajos de cambio de maquinaria en la época navideña, ya que es cuando también se reduce la actividad quirúrgica.
Durante ese periodo de tiempo se va a mantener la actividad del quirófano de Urgencias. El instrumental que es preciso esterilizar para su funcionamiento, se remitirá a otro hospital público. Desde la Gerencia del Sector Zaragoza I, que es el que corresponde a este hospital, se agradece la colaboración y apoyo de los otros sectores sanitarios de Zaragoza durante las obras.
La esterilización hospitalaria es el conjunto de procedimientos destinados a lograr que el instrumental clínico del hospital se mantenga aséptico. Esto se consigue mediante procesos de limpieza, desinfección y esterilización.
Reparaciones
Además de las obras necesarias para la implantación de los nuevos equipos, desde Mantenimiento se va a aprovechar esta parada para realizar pequeñas reparaciones en la Central de Esterilización que redundan en la mejora de toda el área.
Se trata de actuaciones de fontanería, aire comprimido, recubrimiento de determinadas paredes con materiales que facilitan la limpieza y mantenimiento de esas zonas, mejora de la climatización de la sala técnica de las autoclaves para un mejor funcionamiento de estos, sustitución de la iluminación en la central a tecnología LED, etc...
También, aprovechando la parada de la actividad programada en el Bloque Quirúrgico, se va a llevar a cabo una actuación en varios de los pasillos anexos a los quirófanos mediante el recubrimiento de sus superficies con un material que permite una mejor limpieza y mantenimiento de todas estas zonas, donde la bioseguridad en el día a día es muy importante.
- Los hospitales de Zaragoza atendieron un 63% de urgencias que podrían haber sido asumidas en Atención Primaria
- Así describen los expertos el lugar del accidente en el Moncayo: 'Es un tramo peligroso porque, si resbalas, te caes al vacío
- Zaragoza ha impulsado la renovación de 30 quioscos-bar a costa de la uniformidad... y alguna que otra polémica
- El triste motivo por el que una conocida cafetería de Zaragoza baja la persiana: 'Nos han desahuciado
- Investigadores de la Universidad de Zaragoza descubren un potencial nuevo antibiótico contra la tuberculosis
- J-85, el bar de la Romareda donde resisten los bocadillos y hamburguesas de toda la vida
- Zaragoza sigue modificando las nuevas líneas del bus: así cambiarán la 32 y la 33
- Abre un nuevo supermercado en Zaragoza: antes había otro en el mismo local