GA GROUP

Adéntrese en la realidad virtual para prevenir riesgos laborales y mejorar el proceso productivo en su empresa

La experiencia 'Touch Reality', creada por la compañía aragonesa, replica situaciones reales a través de gafas sin mandos y sin cables y permite la participación de hasta 25 personas a la vez desde cualquier parte del mundo

'Touch Teality' va orientado a la mejora de la seguridad y salud de las empresas y, al mismo tiempo, del proceso productivo en una línea concreta.

'Touch Teality' va orientado a la mejora de la seguridad y salud de las empresas y, al mismo tiempo, del proceso productivo en una línea concreta. / GA Group

Zaragoza

Tocar la realidad, Touch Reality. Así se llama la experiencia creada por la compañía aragonesa GA Group para prevenir riesgos laborales y, de paso, mejorar los procesos productivos en las empresas. Lo hace a través de la realidad virtual (VR), con unas gafas, sin mandos y sin cables.

Esta experiencia inmersiva y natural replica situaciones reales en los centros de trabajo. Las gafas ya no necesitan del apoyo de un ordenador ni de sensores ni cables engorrosos. La interacción con el entorno es completamente natural y se realiza solo con las manos. Una fórmula innovadora en el ámbito de la formación en la salud laboral de las empresas.

“Recreamos situaciones de alto riesgo que no se pueden simular en vivo en un espacio confinado o en altura sin tener experiencia, porque lo más probable es que tenga lugar un accidente. Eso nos permite reproducir cualquier escenario y cualquier situación con plena libertad de movimientos”, admite Gabriel César Jiménez, CEO de GA Group, compañía especializada en el desarrollo de aplicaciones para mejorar la salud laboral y potenciar el rendimiento de los equipos en sus organizaciones.

Esta aplicación de realidad virtual creada por GA Group va dirigida a empresas de cualquier sector y departamento.

Esta aplicación de realidad virtual creada por GA Group va dirigida a empresas de cualquier sector y departamento. / GA Group

Seguimiento de manos en VR

Touch Teality es una tecnología que permite detectar y duplicar los movimientos de las manos del usuario dentro del entorno virtual. De ahí que se crea esa experiencia inmersiva, facilitando a los trabajadores la interacción con el mundo virtual de manera similar a como lo harían en el mundo real. GA Consultores, una de las dos empresas de GA Group junto a Beyond-Tech, es la que desarrolla este proyecto.

El seguimiento de manos en VR está diseñado para eliminar la necesidad de mandos específicos, permitiendo que el sistema rastree directamente las manos del usuario. Esto es posible gracias a las cámaras que las gafas incorporan en su parte frontal, que captan directamente las manos y registran los movimientos con precisión, integrándolos en el mundo virtual que deseemos.

'Touch Teality' replica situaciones reales en los centros de trabajo.

GA Group

Gabriel César Jiménez pone como ejemplo una situación real. “Hemos desarrollado el proyecto en una empresa de retrovisores de Soria. Tenemos que reproducir el montaje de una línea de producción y es un proceso repetitivo. La persona puede practicar y practicar e interiorizar el proceso, que luego se va a trasladar a la cadena de montaje”.

Múltiples ventajas

Para Jiménez, una de las grandes ventajas es la “multipresencialidad” de esta experiencia de realidad virtual, ya que puede ser utilizada por “una persona o hasta 25 a la vez”. “Cada persona que lleve una gafa puede conectarse desde cualquier lugar. Todos están dentro de esa experiencia y pueden hablar y pasarse objetos entre ellos. El formador les guía en todo el proceso de forma permanente. A veces es muy complicado reunir a 25 personas en una misma sala y durante 10 horas de formación. Este producto permite hacerlo”.

La experiencia se vuelve más natural, dado que “la curva de aprendizaje del manejo es casi inexistente”, otro de sus grandes beneficios. El usuario comienza a manejar la experiencia sin pensar, de forma instintiva. Así, el usuario se centra en los conceptos que se desean transmitir, en el propio proceso recreado, sin prestar atención ni distraerse pensando en qué botón apretar para coger los objetos. Ahora se cogen con las manos.

Las gafas incorporan cámaras en su parte frontal, que captan directamente las manos y registran los movimientos con precisión, integrándolos en el mundo virtual.

Las gafas incorporan cámaras en su parte frontal, que captan directamente las manos y registran los movimientos con precisión, integrándolos en el mundo virtual. / GA Group

También entre otras ventajas, GA Consultores consigue a través de esta solución tecnológica reducir mucho el tiempo de formación, el comienzo de la experiencia y algo muy importante, que la persona se centre en dicha formación.

Otro de los puntos fuertes es la deslocalización. Cualquier persona se puede formar en cualquier lugar del mundo, lo que reduce notablemente los costes de las empresas. “En muchas ocasiones se frena la formación de las personas que no tienen la fortuna de trabajar en un centro productivo. Fíjate que cómodo es mandar un par de gafas para que hagan la experiencia y estén tutorizados desde cualquier país del mundo. Garantizamos que las personas trabajen seguras, identifiquen las medidas preventivas que tienen que tomar y seamos capaces de mejorar el proceso productivo”.

Esta experiencia inmersiva y natural facilita a los trabajadores la interacción con el mundo virtual de manera similar a como lo harían en el mundo real.

Esta experiencia inmersiva y natural facilita a los trabajadores la interacción con el mundo virtual de manera similar a como lo harían en el mundo real. / GA Group

Una apuesta de I+D

Touch Teality comenzó a concebirse dentro de la apuesta del grupo por la innovación y la búsqueda de nuevas soluciones. Fue el pasado mes de junio cuando comenzaron las primeras pruebas y experiencias con la utilización de unas gafas nuevas para comprobar que era posible llevarlas a la práctica. Después de dos meses de desarrollo interno, GA Consultores lanzó en septiembre el producto al mercado con “unos resultados muy positivos y una aceptación muy alta”.

Cuatro son las personas de la compañía implicadas en este innovador proyecto: dos diseñadores gráficos encargados del modelado 3D, un director técnico dedicado a la prevención y proceso productivo, y un programador que hace que sea viable el producto. El proyecto ya se ha puesto en marcha en los sectores del automóvil y las mutuas.

El programa va dirigido a todas las empresas y sectores que tengan procesos productivos o riesgos laborales en sus puestos de trabajo, “que son el 100% en cualquier sector y departamento”, destaca Jiménez.

¿Qué se puede hacer?

Touch Teality va orientado a la mejora de laseguridad y salud de las empresas y, al mismo tiempo, a la mejora del proceso productivo en una línea concreta. El seguimiento de manos es tan fiel que permite replicar cualquier movimiento natural dentro de la experiencia VR: coger objetos, girarlos, cambiarlos de mano, combinarlos entre sí, pulsar, empujar, tirar… De este modo, cualquier instalación, equipamiento o máquina es susceptible de ser controlado y manipulado como se haría en el mundo real.

GA Group utiliza Unity, un motor de videojuegos, que ofrece un enfoque innovador para la gamificación en entornos de riesgos laborales. Gracias a su capacidad de personalización, Unity permite crear experiencias de aprendizaje inmersivas y realistas. Mediante simulaciones interactivas, los usuarios pueden practicar y mejorar su respuesta ante situaciones de peligro, fomentando la seguridad y el cumplimiento de normativas. Con Unity, la gamificación se convierte en una forma emocionante y efectiva de mejorar la capacitación en riesgos laborales y crear un entorno de trabajo más seguro y productivo.

GA Group

Dirección: Calle Coso, 67 Escalera 1 4 A. Zaragoza

Tel: 976 97 98 44

Web: ga-consultores.com

.

Tracking Pixel Contents