Aragón lidera una innovadora funcionalidad que facilita el ahorro en la carga de coches
La técnica está basada en Inteligencia Artificial que permite cargar los coches eléctricos en las horas en las que la energía eléctrica es más barata

Un coche eléctrico enchufado a un cargador en una imagen de archivo. / EL PERIÓDICO

La Universidad de Zaragoza ha liderado el desarrollo del proyecto EcoCharging, una innovadora funcionalidad basada en Inteligencia Artificial que permite cargar los coches eléctricos en las horas en las que la energía eléctrica es más barata.
Según han compartido desde Unizar, esta herramienta permitirá al usuario "despreocuparse" del precio de la energía, ya que el propio cargador elegirá el mejor momento para cargar el vehículo "teniendo en cuenta los hábitos de usuarios, las características del vehículo y el precio del kWh".
De esta forma, y con la mezcla de tecnología de vanguardia y una gran facilidad de uso, se podrá maximizar el ahorro, "pausando y reanudando la carga si es necesario". Además, han compartido que estará disponible de manera gratuita para los usuarios con cargadores V2C a través de la plataforma V2C Cloud.
Este avance tecnológico es el resultado del trabajo conjunto del campus público aragonés con la empresa valenciana V2C, en el marco de la Cátedra V2C-Smart Energy, que dirige la ingeniera Piedad Garrido desde el campus de Teruel.
"EcoCharging nace de la colaboración estratégica entre la Universidad de Zaragoza y V2C, empresa dedicada al diseño y desarrollo de cargadores para vehículos eléctricos que fue pionera en impulsar la transformación de la combustión a lo eléctrico y que ha permitido combinar los últimos avances en IA con las necesidades reales del sector de la movilidad eléctrica", han explicado desde la Universidad.
Asimismo, la Cátedra V2C - Smart Energy se creó en la primavera de 2023 para reforzar la conexión entre la investigación académica y su aplicación en el sector privado, "generando soluciones prácticas que responden a los desafíos actuales en el ámbito energético".
- El multimillonario José Elías, en Zaragoza: «España es una potencia energética y solo Aragón se ha dado cuenta»
- El pueblo más triste de España está en Aragón: tiene menos de 20 vecinos
- La Grillera, el restaurante de Zaragoza lleno de juguetes que arrasa con sus 'tapitas' y chuletones
- La vida de un conserje al frente de un edificio señorial de Zaragoza: 'Nací aquí. Me sé el nombre de los 450 vecinos
- La plaza del Pilar ganará espacio con la demolición de dos construcciones
- La electrificación de la línea de tren Zaragoza-Teruel se encarece por 'errores' en el proyecto
- El fundador de Imaginarium desnuda sus fracasos: 'La primera tienda que abrí la tuve que cerrar el primer día
- Se vende un hotel situado en un edificio del siglo XVI en una bonita localidad de Zaragoza