Los desahucios por impago del alquiler en Aragón crecen un 24%
A nivel nacional se redujeron un 4,6% en el tercer trimestre del año frente al mismo periodo de 2023

Concentración en contra de un desahucio en una imagen de archico. / ALEJANDRO GARCÍA

Los desahucios o lanzamientos por impago del alquiler aumentaron en Aragón durante el tercer trimestre frente al mismo periodo de tiempo del año anterior en un 24,2%, hasta alcanzar los 113, el 2,8% del total de los practicados en el país.
Según datos publicados este lunes por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), los desahucios por ejecuciones hipotecarias en la comunidad aragonesa fueron en este tercer trimestre un total de 14, un 46,2% menos a nivel interanual, a pesar del carácter poco significativo de los datos.
En cuanto a la incidencia registrada se constató que se produjeron 8,4 desahucios por impago del alquiler por cada 100.000 habitantes en Aragón, y 14 por ejecución hipotecaria.
Desahucios en España
Los desahucios por impago del alquiler se redujeron un 4,6% en el tercer trimestre del año frente al mismo periodo de 2023, hasta alcanzar los 3.984 procedimientos, un 75,1% del total, según la referida estadística del CGPJ.
En su estadística sobre los efectos de la crisis en los órganos judiciales, el CGPJ indica que 927 lanzamientos, el 17,5% del total, obedecieron a ejecuciones hipotecarias, que se redujeron un 3,7%, y los 396 restantes se originaron por otras causas.
Entre julio y septiembre se practicaron 5.307 desahucios, un 3,1% menos que un año antes.
Desglosados los datos por comunidades autónomas, Cataluña –con 1.341, el 25,3% del total nacional- fue donde se practicaron más lanzamientos; seguida de Andalucía, con 857; la Comunidad Valenciana, con 710; y Madrid, con 550.
Si se tienen en cuenta sólo los lanzamientos consecuencia de procedimientos derivados de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU), Cataluña figura también en primera posición, con 1.032, el 25,9% del total; a continuación se sitúa Andalucía, con 572; la Comunidad Valenciana, con 493; y Madrid, con 469.
En cuanto a los derivados de ejecuciones hipotecarias, la lista la encabeza Andalucía, con 219; seguida por Cataluña, con 203; y por la Comunidad Valenciana, con 167.
En el tercer trimestre se presentaron 5.794 ejecuciones hipotecarias, un 113,3% más que en el mismo periodo de 2023, y de ellas la mayor parte se produjo en Andalucía, con 1.277 o el 22,6% del total; por detrás figuran Cataluña, con 1.166; la Comunidad Valenciana, con 939; y Madrid, con 491.
El CGPJ pone en relación el número de ejecuciones hipotecarias ingresadas con la población, y con este método destaca Murcia, con 18,7 ingresadas por cada 100.000 habitantes; la Comunidad Valenciana, con 17,5; y Andalucía y Cataluña, con 14,5, respectivamente.
- Pastelería XXL, la nueva tendencia que se está adueñando de Zaragoza: 'Te llama por los ojos y por la boca
- Nuevo varapalo a la Torre Outlet de Zaragoza: El TSJA reitera que es ilegal
- Renfe se prepara para el corte de la línea de tren entre Zaragoza y Madrid a partir del 1 de abril
- Francisco Etxebarría, forense, sobre los represaliados del franquismo: 'No identificaremos a todas las víctimas
- Los menores de 15 años podrían viajar gratis en bus y en tranvía en Zaragoza a partir de julio
- Adiós al bar de Zaragoza que dio la vuelta al mundo por sus chistes en la pizarra
- Así serán y esto costarán las futuras piscinas del Distrito Sur de Zaragoza: estarán acabadas en febrero de 2027
- ¿Cuál es la calle con más trafico y pisos de lujo de Zaragoza?