Transportes acortará en casi dos años las obras de la A-23 en Lanave
En la reunión entre el Ministerio de Transportes y la consejería de Fomento, en Madrid, se ha anunciado la reducción de los plazos de la autovía A23 entre Lanave y Sabiñánigo, que quedará finalizada en un máximo de 40 meses

Los equipos de la consejería de Fomento y del Ministerio de Transportes, este lunes en Madrid. / MINISTERIO DE TRANSPORTES

"Cordial" y "fructífera". Con estos calificativos han descrito desde la consejería de Fomento del Gobierno de Aragón y desde el Ministerio de Transportes la reunión mantenida este lunes para avanzar en las infraestructuras pendientes en materia de carreteras y servicios ferroviarios en Aragón. Es la primera cita de un encuentro que pretende repetirse cada seis meses, por deseo expreso de ambas partes, para profundizar en las cicatrices que tiene la comunidad en sus principales autovías y en las conexiones por ferrocarril. La próxima reunión se celebrará en junio de 2025.
La principal noticia que deja la cumbre mantenida entre el consejero Octavio López y la secretaria de general de Transporte Terrestre, Marta Serrano, y sus respectivos equipos, es que Renfe recuperará el servicio del AVE Madrid-Huesca de los fines de semana. El trayecto se retomará ya el 27 de diciembre, coincidiendo con la temporada de esquí, ya que uno de los objetivos al recuperar esta frecuencia es fomentar el turismo de nieve en el Pirineo aragonés.
"El AVE Huesca-Madrid va a mejorar su frecuencia y se va a implementar un nuevo trayecto, con lo cual algunas cuestiones concretas tenemos una respuesta muy inmediata", ha celebrado el consejero López, que ha destacado los avances y la "buena relación" con el ministerio. La secretaria general de Transporte Terrestre del Gobierno de España, Marta Serrano, ha celebrado que se recupere la línea "coincidiendo precisamente con la temporada de nieve".
Además, la reunión ha servido para materializar uno de los compromisos del ministro, Óscar Puente, en su visita a Canfranc el pasado mes de octubre con el presidente de Aragón, Jorge Azcón. Los plazos previstos para la finalización de la A23, en el tramo Lanave-Sabiñánigo, se verán sensiblemente reducidos. Así lo ha trasladado López, que ha celebrado que el ministerio haya acogido una de sus primeras peticiones al llegar al Pignatelli.
"De ese planteamiento inicial que se había planteado a seis años, vamos a hacer todos los esfuerzos posibles para reducir la ejecución a entre 36 y 40 meses. Hay una voluntad manifiesta de acelerar una obra muy importante que beneficiaría muchísimo al sector económico y turístico de la provincia de Huescar por el flujo de esquiadores que tiene", ha destacado el consejero aragonés.
La secretaria general destacó que se va a llegar al "70%" de ejecución de la A23 cuando avancen los tramos de Lanave-Sabiñánigo, para tener dicho corredor "lo más funcional posible".
La provincia de Huesca ha sido protagonista en la cumbre ministerial, donde también se ha confirmado que este martes reabre al tráfico sin restricciones la N260 entre el Congosto de Ventamillo y Campo, con la apertura de los dos túneles pendientes, un hito en la mejora de las comunicaciones que ha supuesto la inversión de 90 millones de euros.
Las conexiones por ferrocarril
Otro de los asuntos que se ha abordado en la reunión ha sido las conexiones ferroviarias en la provincia de Huesca. Por un lado, según ha explicado el consejero López, el Gobierno central se ha comprometido a coadyuvar para lograr un acuerdo entre la Generalitat de Cataluña y el Gobierno de Aragón que consiga financiar el trayecto ferroviario entre Monzón, Binéfar y Lérida.
"En estos momentos, el Gobierno de Aragón invierte 2,5 millones al año y no tiene sentido que vecinos de las dos comunidades no puedan tener una línea ferroviaria y un servicio de media distancia que llegue de origen a término. Ahí hemos avanzado", ha destacado también el consejero López.
Por otro lado, el Ministerio de Transportes ha solicitado a la comunidad autónoma un estudio "en profundidad" que analice la pertinencia de implantar el cercanías entre Huesca y Zaragoza. Es una de las prioridades que se marca el Ejecutivo de Jorge Azcón, que ya en su etapa de alcalde de Zaragoza se reunió con el entonces primer edil de Huesca, Luis Felipe, para unir fuerzas en este sentido.
Desde entonces, se han ido sucediendo los anuncios de inversiones en este corredor, algo que motiva todavía más su pertinencia, según ha destacado el consejero López.
"Hemos trasladado al ministerio que el tránsito entre Zaragoza y Huesca tiene una importancia mollar por las plataformas com PLHUS, Walqa, por la Academia General Militar, el cuartel en la ciudad de Huesca y porque se están estableciendo los desarrollos logísticos de Zuera y Villanueva de Gállego", ha explicado el titular de Fomento. Así, desde la consejería se abordará un "estudio cualitativo" que demuestre si ese servicio de cercanías sería necesario. "Son 70 km que permitirían también conectar con el aeropuerto de Huesca, lo que fomentaría también el turismo al Pirineo", ha añadido. "Es un eje de desarrollo económico clarísimo y en la próxima reunión estaremos en condiciones de hablar con más claridad", ha avanzado López.
Por último, preguntada por los planes del Gobierno central para impulsar la Travesía Central Pirenaica, la secretaria general de Transporte Terrestre ha señalado que "la única posibilidad de acelerarlo no es más que ponerlo sobre la mesa en las reuniones con Francia". En este sentido, ha asegurado que prevé plantear en la reunión que mantendrá este martes en Madrid. "Para 2050 quedan muchos años, pero es necesitamos la colaboración estrecha de Francia porque no podemos llegar nosotros y que no llegue el Estado francés, como nos pasa muchas veces", ha concluido la secretaria general.
- Los hospitales de Zaragoza atendieron un 63% de urgencias que podrían haber sido asumidas en Atención Primaria
- Así describen los expertos el lugar del accidente en el Moncayo: 'Es un tramo peligroso porque, si resbalas, te caes al vacío
- El pueblo más triste de España está en Aragón: tiene menos de 20 vecinos
- Zaragoza ha impulsado la renovación de 30 quioscos-bar a costa de la uniformidad... y alguna que otra polémica
- La Grillera, el restaurante de Zaragoza lleno de juguetes que arrasa con sus 'tapitas' y chuletones
- La vida de un conserje al frente de un edificio señorial de Zaragoza: 'Nací aquí. Me sé el nombre de los 450 vecinos
- El triste motivo por el que una conocida cafetería de Zaragoza baja la persiana: 'Nos han desahuciado
- La electrificación de la línea de tren Zaragoza-Teruel se encarece por 'errores' en el proyecto