SERVICIOS SOCIALES

Aragón superará las 55.000 personas dependientes atendidas a finales de este año

La consejera Susín señala que las valoraciones se han triplicado y ha comenzado a bajar la lista de espera desde el pasado verano

La consejera Carmen Susín, este martes, durante su comparecencia en las Cortes.

La consejera Carmen Susín, este martes, durante su comparecencia en las Cortes. / GOBIERNO DE ARAGÓN

El Periódico de Aragón

El Periódico de Aragón

Zaragoza

El Gobierno de Aragón superará a finales de este año las 55.000 personas dependientes atendidas. Así lo ha indicado la consejera de Bienestar Social y Familia, Carmen Susín, quien ha comparecido este martes en Comisión de las Cortes de Aragón a petición propia, de PSOE, CHA, IU y VOX.

La atención a la dependencia estaba "topada" cuando comenzó la legislatura y el departamento cubrió las plazas vacantes en los equipos de atención y se amplió su horario "sin el maná de los fondos europeos" pese a que la lista de espera real no se conocía, ha dicho.

Las valoraciones se han triplicado y ha comenzado a bajar la lista de espera desde el pasado verano, ha recalcado. "Hemos desatascado muchos problemas" aunque "es imposible afrontar tanta precariedad de vez", ha indicado Susín, atacando a la gestión del Gobierno anterior. En noviembre de 2023, el departamento contrató un equipo para agilizar las valoraciones, a los que se suman otros dos, con más de 15.500 valoraciones desde ese año, y también entonces Azcón firmó un acuerdo con CERMI, que ahora da lugar al Plan de Atención a la Niña y la Mujer, ha continuado Susín.

Además, Bienestar Social ha asumido el cumplimiento del acuerdo con CERMI y, en el próximo acuerdo marco, se incluirá un aumento de la dotación con el objetivo de reducir las listas de espera. Cuando se apruebe se analizará el cambio del modelo de atención y se dará continuidad a los proyectos de vida independiente con el plan Mi casa.

Centro de Juslibol

Por otro lado, Susín ha dicho dicho que la atención a los menores "no ha evolucionado" y el departamento está trabajando en el redimensionamiento de servicios y pronto se licitará el nuevo contrato del Centro de Reforma de Juslibol, "suficientemente dotado".

Durante los últimos años "las izquierdas se vanagloriaban de los derechos", pero "sin financiación son papel mojado", de forma que "no se daba respuesta" a las demandas, afirmando que "los derechos no son de derechas ni de izquierdas, sino gestión, que hay que mejorar", ha afirmado Susín.

La consejera ha aludido a "las peritas en dulce", señalando que la licitación de las obras del Buen Pastor, en Zaragoza, comenzó en la anterior legislatura sobre terrenos que no pertenecen al departamento, y en Valdefierro se anunciaron pisos tutelados para menores, una obra que finalmente se adjudicó aunque el Ejecutivo anterior "la condenó al fracaso".

Durante los primeros meses de gobierno, "se puso en evidencia la precariedad" en el sector de la discapacidad, los mayores y los menores, ha dicho Susín. Para dar respuesta la consejería acordó destinar la subida del presupuesto en materia de concertación a la subida del precio de las plazas por encima del 3% y también se dio respuesta a las demandas de las entidades que atienden a menores subiendo el precio de las plazas, mientras que en el área de discapacidad se informatizaron los expedientes.

Tracking Pixel Contents