Este es el punto donde el sábado se vacunará sin cita previa de la gripe en Zaragoza
También se administrará la dosis de inmunización para el covid

Vacunación de mayores y grupos de riesgo en Zaragoza, en una imagen de archivo. / Laura Trives
El Periódico de Aragón
El departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón ha organizado para este sábado 14 de diciembre una nueva jornada extraordinaria de vacunación de gripe sin cita previa para toda la población diana, es decir, aquella a la se recomienda vacunación para evitar complicaciones en su estado de salud. En esta ocasión se va a administrar, además, la dosis de inmunización para el covid, también para los grupos de población a los que se les recomienda.
La vacuna se administrará en el hospital Nuestra Señora de Gracia de Zaragoza (hospital Provincial) de 9.00 a 19.00 horas en un espacio habilitado para ello cerca de la entrada de la institución sanitaria, ubicada en la calle Ramón y Cajal, en el centro de la capital aragonesa.
El pasado 1 de diciembre ya se llevó a cabo esta medida, también en el hospital Provincial, y la respuesta de la población fue muy positiva. La dirección general de Salud Pública y el Sistema Aragonés de Salud (Salud) ponen en marcha estas iniciativas con el objetivo de facilitar la accesibilidad a la vacunación. Gracias a la colaboración del personal de Enfermería se ha establecido un dispositivo para ello.
Al centro sanitario pueden acudir ciudadanos de cualquier lugar de la capital, aunque pertenezcan a centros de salud de otras zonas sanitarias, y de todo Aragón si se encuentran en Zaragoza.
Documentación precisa
Para recibir la inmunización, es preciso presentar la tarjeta sanitaria o el DNI. En caso de que no se disponga de ninguno de estos dos documentos, se debe comunicar el código de identificación autonómico. Se trata de un número que empieza por las siglas AR seguida de varios dígitos que aparece en la tarjeta sanitaria. En el caso de los niños, este número está inscrito en la carta de la prueba del talón que se realiza a todos los recién nacidos en Aragón.
Si, por las razones que fuera, no se dispusiera de ninguno de estos documentos, se rellenará un formulario para que conste que se ha administrado la vacuna, ya que este dato debe incluirse en la historia clínica.
El objetivo fundamental de la campaña de vacunación es proteger frente a la gripe y covid a las personas con mayor probabilidad de complicaciones por razones de edad o por presentar patologías previas.
Población diana
La campaña de inmunización frente a la gripe se dirige, en general, a las personas mayores de 60 años, los fumadores, los niños de entre 6 y 59 meses de edad, las personas que conviven con aquellas que tienen alto grado de inmunosupresión y todas aquellas que presentan mayor riesgo de complicaciones o cuadros graves en caso de padecer estas infecciones.
Desde las instituciones sanitarias se hace especial hincapié en la importancia de vacunar frente a la gripe a los niños pequeños. Es una inmunización que se recomienda para los pequeños de 6 a 59 meses (justo antes de cumplir los 5 años), medida que aconseja la Organización Mundial de la Salud y otros 70 países, además de España.
- Los hospitales de Zaragoza atendieron un 63% de urgencias que podrían haber sido asumidas en Atención Primaria
- Así describen los expertos el lugar del accidente en el Moncayo: 'Es un tramo peligroso porque, si resbalas, te caes al vacío
- Zaragoza ha impulsado la renovación de 30 quioscos-bar a costa de la uniformidad... y alguna que otra polémica
- El triste motivo por el que una conocida cafetería de Zaragoza baja la persiana: 'Nos han desahuciado
- Investigadores de la Universidad de Zaragoza descubren un potencial nuevo antibiótico contra la tuberculosis
- J-85, el bar de la Romareda donde resisten los bocadillos y hamburguesas de toda la vida
- Zaragoza sigue modificando las nuevas líneas del bus: así cambiarán la 32 y la 33
- Abre un nuevo supermercado en Zaragoza: antes había otro en el mismo local