Stellantis

¿Qué es Stellantis? Origen, marcas y su apuesta por el futuro eléctrico

La evolución y desafíos de Stellantis: su expansión global y el impacto de la reciente dimisión de su CEO

Línea de ensamblaje del Opel Corsa, en una imagen de archivo.

Línea de ensamblaje del Opel Corsa, en una imagen de archivo. / Jaime Galindo

Esther Chapa

Madrid

Stellantis es uno de los conglomerados automovilísticos más importantes del mundo, resultado de la fusión en 2021 entre PSA Group (Peugeot, Citroën, DS Automobiles, Opel y Vauxhall) y Fiat Chrysler Automobiles (FCA), que incluye marcas como Fiat, Jeep, Chrysler, Dodge, RAM, Alfa Romeo y Maserati. Con una cartera de 14 marcas, Stellantis combina tradición e innovación para competir en el cambiante mercado global del automóvil.

Con presencia en más de 130 países y fábricas en los principales mercados, Stellantis ha centrado su estrategia en la electrificación, la sostenibilidad y la tecnología avanzada. Su objetivo es alcanzar la neutralidad en carbono para 2038, con una inversión significativa en vehículos eléctricos e infraestructura asociada.

Las marcas de Stellantis y su impacto global

El conglomerado Stellantis agrupa a 14 marcas: PeugeotCitroën, DS Automobiles, Opel, Vauxhall, Fiat, Abarth, Lancia, Alfa Romeo, Maserati, Jeep, Chrysler, Dodge y RAM. Esta diversidad de marcas refuerza su capacidad para competir en el mercado global, ofreciendo vehículos desde coches compactos hasta SUV y modelos premium.

Dimisión de Carlos Tavares, CEO de Stellantis

Carlos Tavares, CEO de Stellantis, renunció a su puesto de manera inesperada el 6 de diciembre de 2024. La decisión fue aceptada de inmediato por el Consejo de Administración, liderado por John Elkann, quien asumirá la presidencia de un comité interino hasta que se nombre un nuevo CEO en el primer semestre de 2025. Esta renuncia marca el fin de una gestión clave que inició en 2021 con la creación de Stellantis mediante la fusión de Fiat Chrysler y PSA Group.

La decisión estuvo enmarcada por desafíos financieros significativos, como una previsión de pérdida de hasta 10.000 millones de euros en 2024, atribuida a inventarios altos y bajas ventas en Norteamérica. Aunque Tavares es reconocido como un estratega influyente en la industria, su liderazgo enfrentó críticas recientes debido a la falta de adaptación a estos retos económicos

Últimas noticias: alianza entre Stellantis y CATL

En un movimiento estratégico reciente, Stellantis y CATL, líder global en tecnología de baterías, anunciaron una inversión conjunta de 4.100 millones de euros para construir una gigafactoría en Figueruelas, Zaragoza. Esta planta producirá baterías de litio-ferrofosfato (LFP), una tecnología más económica y sostenible que se integrará en los vehículos eléctricos de las marcas de Stellantis.

La gigafactoría generará unos 3.000 empleos directos y se convierte en un paso clave para afianzar la cadena de suministro de baterías en Europa. Este proyecto forma parte de la estrategia “Dare Forward 2030”, con la que Stellantis busca liderar la transición hacia la movilidad sostenible.

¿Por qué es relevante Stellantis en el panorama global?

  • Diversidad de marcas: Stellantis reúne una de las carteras más amplias del sector, desde marcas populares como Fiat y Opel hasta firmas premium como Maserati.
  • Compromiso con la sostenibilidad: Con su plan para alcanzar la neutralidad en carbono, Stellantis impulsa vehículos eléctricos como el Jeep Avenger y el Fiat 500e.
  • Alianzas estratégicas: La colaboración con CATL refuerza su liderazgo en tecnología de baterías, clave para competir en el mercado eléctrico.

Stellantis es un actor clave en la transformación del sector automotriz, combinando herencia histórica, visión tecnológica y un enfoque sostenible. Con proyectos como la gigafactoría en España, este gigante automovilístico se posiciona a la vanguardia de la movilidad eléctrica y demuestra su compromiso con un futuro más limpio y eficiente.

Tracking Pixel Contents