Un contrato de 3,5 millones impulsa la futura conexión de la línea de Canfranc con Plaza en Zaragoza
Adif licita la redacción del proyecto constructivo y da un plazo de 38 meses tras aprobarse el pasado verano el estudio informativo que valoró la obra en 160 millones

Vista aérea de la Plataforma Logística de Zaragoza, que ya supera el 96% de ocupación. / APL

La futura conexión de la línea Zaragoza-Canfranc-Pau con la Plataforma Logística de Plaza está un poco más cerca. El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible sigue dando pasos al frente de cara a su puesta en marcha y, si el pasado mes de julio se publicó en el Boletín Oficial del Estado la aprobación del estudio informativo para esta conexión en ancho estándar, ahora acaba de sacar a licitación la redacción del proyecto constructivo definitivo, un contrato valorado en un presupuesto máximo de 3,5 millones de euros (son 2.898.460 euros sin el IVA incluido) que supone el espaldarazo definitivo antes de licitar las obras.
El concurso público se lanza al mercado a través del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) y plantea la redacción del proyecto en un plazo máximo de 38 meses, poco más de tres años que quizá las empresas que pujen acaben rebajando y que se dividiría en dos etapas distintas, una primera de 20 meses y otra de 18.
De momento, se han licitado estos trabajos de ingeniería ferroviaria que buscan dar forma al diseño que ya dejaba bastante perfilado el propio estudio informativo que vio la luz el pasado verano. Y se da de plazo hasta el próximo 28 de enero de 2025 para presentar ofertas a valorar para anunciar la adjudicación. Esta se producirá, salvo imprevistos, a lo largo del primer trimestre del año que viene, de manera que antes del verano podría empezar a contar el reloj para tener el proyecto constructivo en 2028.
En el estudio informativo al que dio luz verde el Ministerio de Transportes, se apuntaba al objetivo de dar respuesta al tráfico de mercancías que se pretende atender y se estimaba el coste global de la actuación en unos 160,2 millones de euros. No hay duda de la ventaja que ofrece este enlace que afecta a varias líneas e infraestructuras enmarcadas en el entorno de Zaragoza, ya que permitirá a corto plazo "aumentar la capacidad para la circulación de trenes de mercancías en los corredores transeuropeos que atraviesan Zaragoza y contribuirá a medio plazo al restablecimiento de las circulaciones internacionales de viajeros y mercancías entre Zaragoza y Pau". No en vano, este proyecto cuenta con financiación europea a través del Mecanismo Conectar Europa 2016.
Características de la obra
El proyecto constructivo que ahora habrá que redactar parte de la necesidad de actuar en un tramo de 21 kilómetros de longitud, el que abarca desde el nudo ferroviario de Miraflores, donde confluyen la línea de Huesca y Barcelona y el acceso al túnel de Goya que conecta con la estación de Delicias, hasta la Plataforma Logística de Plaza y la bifurcación con la línea de Teruel-Sagunto, que ahora se encuentra en plena ejecución de su electrificación y señalización para acondicionar el trazado a una línea moderna de altas prestaciones.
La intervención contempla también aquellos trayectos en los que ya se dispone de vía doble de ancho ibérico, el cambio a ancho mixto de una de las vías, y en los trayectos en donde existe actualmente vía única, la duplicación de la vía en ancho mixto. La renovación de vía con ancho mixto se ha planteado manteniendo siempre que ha sido posible los mismos parámetros en planta y alzado que las vías de ancho ibérico existentes en la red arterial ferroviaria de Zaragoza y sin afectar a la plataforma existente ni ejecutar obras de infraestructura nueva. Las duplicaciones de vía se plantean como norma general ampliando la plataforma existente.
Además, Transportes incluye en este proyecto la mejora sustancial de la estación de mercancías de La Cartuja, manteniendo o ampliando la longitud de las vías existentes y modificando su configuración para favorecer la explotación y versatilidad entre trenes que usen diversos anchos de vía.
- Una afectada por las expropiaciones de La Torre Outlet de Zaragoza: 'Se rieron en nuestra cara y quiero que se sepa
- La lista completa de la Ejecutiva del PSOE Aragón: Alegría integra a Villagrasa y hace presidente a Marcelino Iglesias
- La avenida de Zaragoza que nunca ha funcionado como tal
- Un nuevo negocio cierra sus puertas en la calle Alfonso de Zaragoza
- El Gobierno de Aragón invierte 97 millones de euros en la mejora de la carretera entre Ejea y Gallur
- Una marcha bajo la lluvia denuncia «la frivolidad del decretazo» de Bancalero
- Llegan las obras a las principales avenidas de Zaragoza: ¿Y qué pasa con los coches?
- Ya se conocen las mejores patatas bravas de Zaragoza 2025: estos son los premiados