Esta es la fecha de inicio del curso 2025-2026 en la Universidad de Zaragoza

La festividad de la Facultad de Veterinaria, fijada para el 25 de abril, pasará a ser el 11 de abril de 2025

Examen de la Evau en la Universidad de Zaragoza, el pasado mes de julio.

Examen de la Evau en la Universidad de Zaragoza, el pasado mes de julio. / Miguel Ángel Gracia

El Periódico de Aragón

Las clases de la Universidad de Zaragoza para el curso 2025-2026 comenzarán el 3 de septiembre y concluirán el 8 de mayo. Así lo ha aprobado este miércoles por la mañana el Consejo de Gobierno de la Universidad de Zaragoza, donde se ha detallado que las asignaturas del primer semestre irán desde el primer día de curso y hasta el 12 de diciembre de 2025 y, las del segundo, se iniciarán el 19 de enero de 2026 y finalizarán el 8 de mayo.

Será en ese tiempo entre final de un semestre y comienzos del siguiente cuando tendrán lugar los exámenes. Del 15 al 19 de diciembre de 2025 y del 7 al 17 de enero de 2026 serán los del primero y, del 11 al 30 de mayo de 2026, los del segundo. Las materiales de primer y segundo semestre anuales se evaluarán del 15 de junio al 2 de julio de 2026.

Todas las fechas se enmarcan dentro del calendario académico de 2025-2026, que empezará el 1 de septiembre y concluirá el 31 de agosto de 2026. Los días no lectivos serán, además de las festivos nacionales, autonómico y locales, del 22 de diciembre de 2025 al 6 de enero de 2026 (Navidad); del 30 de marzo al 6 de abril de 2026 (Semana Santa); y del 13 de julio a 31 de agosto (verano).

Periodos de matriculación

En estudios de grado, la matrícula para nuevo ingreso será del 10 al 15 de julio y del 22 al 24 de julio de 2025. La de continuación será del 17 al 24 de julio de 2025.

Paral los de máster universitario, la matrícula de nuevo ingreso será del 22 al 24 de julio y del 22 al 24 de septiembre de 2025 y, la de continuación, del 17 al 24 de julio de 2025. El periodo de ampliación de matrícula de las asignaturas del segundo semestre para grado y máster universitario, comprenderá del 19 al 28 de enero de 2026.

En doctorado, la matrícula de continuación será del 1 al 12 de septiembre, y la de nuevo ingreso del 29 de septiembre al 8 de octubre de 2025 (fase 1), del 1 al 5 de diciembre de 2025 (fase 2) y del 26 de febrero al 4 de marzo de 2026 (fase 3).

Modificaciones y novedades

Asimismo, el Consejo ha admitido la modificación del calendario académico 2024-2025. Así, se ha acordado que la festividad de la Facultad de Veterinaria pase del día 25 de abril al 11 de abril de 2025.

También ha aprobado el proyecto de Transformación Digital e Inteligencia Artificial de la Universidad de Zaragoza, un plan de gran relevancia estratégica que trasciende el actual mandato del rector que propone a la institución como soporte y referencia para ayudar a implementar la asistencia de la Inteligencia Artificial (IA) que permita apoyar áreas clave e impulsar la eficiencia y la efectividad de las actividades universitarias.

Personal docente e investigador

En cuanto a la gestión del personal docente e investigador (PDI), el Consejo ha aprobado la modificación de la Relación de Puestos de Trabajo del PDI en consonancia con la Ley Orgánica 2/2023 del Sistema Universitario, la concreción de plazas pendientes de convocar correspondientes a la oferta de empleo público de 2022, 2023 y 2024, y la aprobación de una oferta de empleo público parcial para profesores vinculados al sistema sanitario en función de la cesión de tres plazas por parte del Servicio Aragonés de Salud.

Asimismo, se han ratificado medidas como la renovación de contratos de profesores asociados en Ciencias de la Salud, un cambio de área de conocimiento y la propuesta al Consejo Social de un proyecto de modificación del concierto entre el Gobierno de Aragón y la Universidad de Zaragoza para utilizar los centros sanitarios en la investigación y docencia universitarias. Además, en este último texto figura la catalogación del hospital Obispo Polanco de Teruel como universitario. Se han puesto también bases para poder vincular plazas de profesorado ayudante doctor.

Política Académica

En lo referente a la Política Académica, se ha autorizado la elaboración de la memoria de verificación y el nombramiento de las comisiones responsables de dicha elaboración. También se ha aprobado crear un nuevo programa de doctorado en Estudios Interdisciplinares en el Ámbito de la Defensa y Seguridad y un máster en Investigación e Innovación en Didácticas Específicas.

Entre los acuerdos más destacados en este ámbito se encuentra la actualización del programa propio de Investigación de la Universidad de Zaragoza 2024, así como la creación de la comisión de Ética en la Investigación, un instrumento clave para garantizar la integridad y responsabilidad en las actividades científicas.

También se ha aprobado el nuevo plan Estratégico del Servicio General de Apoyo a la Investigación (SAI) 2025-2028 —el tercero consecutivo—, que contiene los objetivos que este pretende alcanzar a corto y medio plazo.

Por otro lado, se ha presentado la Memoria de Responsabilidad Social del SAI 2023, que recoge los principales resultados de la actividad obtenidos tanto en el ámbito del personal como en el de sus usuarios, social y medioambiental. Además, se ha aprobado la participación de la universidad, a través de su sociedad holding 'Unizar Emprende', en el capital social de dos empresas reconocidas como 'spin-off' de la institución: HF Magic Lab S.L. y PT Sport Developments S.L.

En el Consejo se ha presentado la memoria anual 2023-2024 y el plan de actuación para el curso 2024-2025 de la Inspección General de Servicios de la Universidad de Zaragoza.

Tracking Pixel Contents