POLÍTICA SANITARIA
Saturación en las Urgencias del Miguel Servet (Zaragoza): hasta dos horas de espera para una primera consulta
Csif ha pedido el refuerzo del personal de enfermería para absorber la demanda

Una ambulancia entra a las Urgencias del Servet, en una imagen de archivo. / EL PERIÓDICO

El frío de los últimos días ya se deja notar en las Urgencias del hospital Miguel Servet de Zaragoza, donde este miércoles se registra un pico de presión asistencial con hasta dos horas de espera para una primera atención, según han denunciado fuentes de CSIF Aragón.
Unos 200 pacientes se encontraban en el servicio este mediodía, de los que 21 estaban en situación de saturación, según el sindicato, es decir, "esperando en el pasillo". Desde el colectivo sindical han solicitado el refuerzo de Enfermería para poder absorber la demanda asistencial.
Así, la dirección del Servet ha apoyado el servicio con dos enfermeras más en horario de mañana, pero CSIF ha solicitado tambíen el refuerzo "en horario tarde y de noche", han dicho.
La mayoría de las personas que están en estos momentos en las Urgencias del Servet presentan patologías respiratorias y muchas son mayores. "Estamos en la situación de cada año porque los espacios no son suficientes. No es la primera vez que pasa y si no se toman medidas, este problema se va a repetir en los próximos meses", han indicado a este diario fuentes del sindicato.
Por su parte, fuentes del Departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón han reconocido el "elevado" número de asistencias en Urgencias este miércoles, aunque han indicado que conforme ha pasado la tarde la situación "se va normalizando".
En datos, han señalado que se ha atendido a 490 pacientes (tanto en Urgencias del hospital General como en Traumatología), "cifra que se ha registrado después de un puente con varios días festivos en los que se ha acumulado la presión asistencial", han añadido desde la consejería
Asimismo, han matizado que para hacer frente a la alta demanda los turnos de Enfermería de Urgencias se han reforzado con el pull del hospital. Es decir, con un equipo de profesionales destinados a reforzar aquellos servicios que en un momento puntual requieran apoyo.
"Se agradece el esfuerzo de los profesionales que a lo largo del día de hoy ha realizado un gran trabajo para dar la asistencia debida a todos los pacientes. También se agradece la colaboración de pacientes y familiares", han resaltado desde Sanidad.
Ademas, han recordado que en los servicios de Urgencias se trabaja con un un sistema de triaje, que permite "priorizar la atención de los casos por su gravedad clínica y no por su orden de llegada".
- Cazan' con un radar en Zaragoza a un conductor a 124 kms/h en un tramo de 50 en un punto muy recurrente de multas
- Qué comer en el restaurante con el mejor menú por menos de 16 euros de Zaragoza
- Zaragoza sigue modificando las nuevas líneas del bus: así cambiarán la 32 y la 33
- Planas no garantiza que se incluya a las provincias de Zaragoza y Teruel en las ayudas por la sequía
- Abre La Birrosta, el nuevo restaurante que reinventa el histórico bar de La Magdalena
- Abre un nuevo supermercado en Zaragoza: antes había otro en el mismo local
- Un ganadero de Primera: El futbolista aragonés con tres ascensos que triunfa en Figan
- Amazon ultima el fichaje de las grandes constructoras del país para la ampliación de sus centros de datos en Aragón