Avances santiarios

A la última en la asistencia al parto: los ginecólogos y obstetras de Aragón se forman en un novedoso sistema para evitar hemorragias

La Asociación de Ginecología y Obstetricia de Aragón (AGOA) está celebrando su curso de formación en el que los participantes han podido conocer de primera mano técnicas para asistir a las pacientes que sufren hemorragia postparto

Taller de asistencia al parto, este miércoles en Zaragoza.

Taller de asistencia al parto, este miércoles en Zaragoza. / El Periódico de Aragón

El Periódico de Aragón

El Periódico de Aragón

Zaragoza

Con el cartel de completo, ha dado comienzo el primero de los talleres que ha servido como punto de partida del XI Curso de Formación de la Asociación de Ginecología y Obstetricia de Aragón (AGOA). Ha sido un taller de hemorragia postparto. El interés mostrado por los profesionales atiende a la incidencia de hemorragia. Así, lo reflejan los datos, una de cada cuatro muertes maternas que se producen en el mundo son como consecuencia de una hemorragia postparto. Cuatro médicas de reconocido prestigio han impartido este taller a los asistentes, que han podido utilizar un dispositivo, aún no comercializado y que permite controlar estas hemorragias.

En otro de los talleres, los asistentes han podido conocer y utilizar una novedosa técnica quirúrgica endoscópica para realizar intervenciones ginecológicas por vía vaginal. Una técnica, que es mínimamente invasiva, lo que evita las incisiones en el abdomen, y con ello, las cicatrices, la reducción del dolor y, además, supone una recuperación más rápida de la paciente. Unos talleres que tienen como principal objetivo, informar y enseñar a los profesionales las nuevas técnicas de su especialidad. Su profesión les obliga a mantenerse continuamente actualizados lo que repercute y redunda en una mejor calidad asistencial de las mujeres.

En la jornada vespertina de mañana jueves, ya en el World Trade Center, se llevarán a cabo las primeras mesas. Entre ellas, la Inteligencia Artificial en medicina fetal. Se trata de una rama de la medicina que se centra en el cuidado y protección del feto durante el embarazo, y en la que aseguran los especialistas que se puede encontrar en los algoritmos muchas utilidades. Por otro lado, se tratará, otro tema de actualidad y especial relevancia como es la menopausia.

De esta manera, los expertos, expondrán y plantearán las nuevas terapias de abordaje de las complicaciones ginecológicas que pueden encontrarse en esta etapa vital de la mujer. En esta jornada, a la que asisten la directora gerente del Servicio Aragonés de Salud, Ana Castillo y el doctor Pere Brescó, presidente de la SEGO (Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia) se dará por inaugurado este décimo primer Curso de la AGOA. 

Tracking Pixel Contents